
El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.
El ministro de Seguridad tensó la pelea entre el kirchnerismo duro y los “albertistas” y consideró que Alberto Fernández debería ser el único candidato del oficialismo, de cara a una reelección. En su discurso, criticó puntualmente a Wado de Pedro y a Andrés Larroque.
Política:format(webp)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/grupoclarin/J36VSLUXHJARLD5POKFK5D36CE.png)
La grieta que separaba al país, ahora es aún más grande dentro del propio oficialismo. En ese contexto de máxima tensión que se vive en la Casa Rosada, ahora el ministro del Seguridad de la Nación, Anibal Fernández, apuntó crudo contra su par del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, y del funcionario bonaerense Andrés “Cuervo” Larroque, por no apoyar la reelección de Alberto Fernández en las elecciones de este año.


“El Presidente no tendría que presentarse como candidato, tendría que ser el único candidato sin problemas. Todos los que no trabajaron nunca o los que se la pasaron tirando piedras desde la otra vereda, como hicieron el ‘Cuervo’ o ‘Wado’, tendrían que haber sido los que acompañaban esa posición”, disparó el ministro de Seguridad en diálogo con LA 990.
Fiel a su estilo filoso y directo, Aníbal Fernández agitó la interna entre los “albertistas” de la Casa Rosada y el ala dura del kirchnerismo. “¿Por qué llegamos a este tema? Porque se cansaron de hacer un montón de cosas tratando de ver si le doblaban las piernas al presidente y el presidente aceptaba correrse voluntariamente para que fuera otro el candidato”, agregó el funcionario.
“Me parece que no corresponde. El presidente tiene todo el derecho del mundo, como todos los presidentes del mundo, que normalmente buscan su reelección”, subrayó el titular de la cartera de Seguridad.
Consultado acerca de si consideraba que Alberto Fernández era la mejor opción del oficialismo para ganar las elecciones presidenciales, Anibal respondió: “No lo sé, es mi visión. Yo no estoy dando órdenes o diciendo qué tiene que suceder. Estoy diciendo lo que veo yo, desde mi óptica, que tengo todo el derecho del mundo de analizarlo”.
Los dichos que expresó Aníbal Fernández esta mañana llegan en medio de una semana tensa dentro del propio oficialismo, tras la confirmación de Alberto Fernández de que irá a una PASO porque busca ser candidato nuevamente para ir por la reelección a presidente.A eso le siguió la ratificación desde el kirchnerismo, en boca del ministro del Interior, Wado de Pedro. “Habrá PASO donde el presidente se va a presentar, es lo que tengo entendido, con lo cual sería muy bueno que lo haga, que el resto del Frente de Todos pueda armar una alternativa y que la gente pueda definir cuál es el mejor candidato”, sostuvo y agregó que la interna se dará por la decisión unipersonal de Alberto Fernández de buscar su reelección, algo criticado por un sector del oficialismo.
Luego, el funcionario público habló de las posibilidades de que el Frente de Todos llegue competitivo a los comicios de este año y destacó: “Recién estamos en los primeros días de abril y las listas se inscriben el 24 de junio. Hasta ese momento hay movimientos de todo tipo para tratar de ver cuál es la mejor manera de presentarse”.
“Creo que Alberto Fernández sigue siendo el mejor candidato y que si nos dejáramos de molestar y de tratar de hacerle todo el daño posible, como sucedió hasta acá, sería el mucho más posible”, enfatizó confiado.
Y agregó: “Siempre voy a ser una persona del Presidente, a pesar de todo el daño que le han hecho los propios”.Finalmente, para el cierre de la entrevista, el titular de la cartera indicó: “Veremos cómo se hace para encontrar la mejor salida. Seguramente el Presidente estará pensando en esa posición y encontrará una alternativa, la mejor que pueda encontrar. La verdadera pelea que tenemos q dar es contra la derecha no contra nuestros propios compañeros como lo han hecho con él durante todo este tiempo”.




El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador agradeció el respaldo ciudadano y destacó la polarización. Martín asumirá el 10 de diciembre.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.

Con el 44,42%, el peronismo lideró en el distrito. La disputa con la actual intendenta Daniela Rodríguez se podría intensificar de cara al 2027 ya que el excomunero podría reclamar su lugar envalentonado por este resultado.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Nueve listas disputan tres bancas. La campaña mostró fragmentación y narrativas cruzadas.

Más de 620 mil electores están habilitados. Nueve fuerzas compiten en las legislativas nacionales.

El clásico cuyano se jugará el domingo 2 de noviembre a las 18:30 en el Estadio Feliciano Gambarte.

En el cierre de la campaña, el presidente anunció un reordenamiento en Casa Rosada una vez que pasen las elecciones.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes




