
Comenzó a las 8 horas del viernes y se extenderá hasta las 21 del domingo.
Las principales movilizaciones se concentran en el centro porteño. En la nota, el detalle.
Nacionales - Sociedad
Diferentes agrupaciones se movilizan por todo el país este viernes, pero el principal foco está, como todos los años, en Plaza de Mayo, al conmemorarse un nuevo Día de la Memoria, a 47 años del último golpe de Estado en Argentina.


Tendrán consignas especiales en diversos espacios políticos: el kirchnerismo pedirá por la "proscripción" de la vicepresidenta, Cristina Kirchner, y algunas columnas aseguraron que se trasladarán al Palacio de Tribunales para pedir la remoción de los cinco ministros de la Corte.
Como todos los años, la principal convocatoria se da en Plaza de Mayo. Tanto las organizaciones de DD.HH. como las agrupaciones de izquierda y los movimientos ligados al oficialismo se movilizarán hasta la Casa de Gobierno, enfrente de la cual se realizarán los actos de Memoria, Verdad y Justicia.
La Cámpora se trasladará desde la exEsma a Casa Rosada, mientras que el Partido Obrero convoca en el Obelisco para luego trasladarse por Diagonal Norte hacia la Plaza de Mayo.
El ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, Andrés "Cuervo" Larroque", dijo que "es una jornada de reflexión, gracias a la lucha de los organismos de Derechos Humanos".
Y añadió: "Venimos del intento de asesinato de Cristina Kirchner, causa que no se ha esclarecido y con una condena contra ella que la deja frente a una proscripción. Son situaciones que empañan estos 40 años de democracia".
Por otra parte, un hecho aislado de tensión se generó cuando una facción del Movimiento Teresa Rodríguez (MTR) estaba realizando un acto en Avenida de Mayo y Perú, frente a las puertas de una sucursal de Banco Galicia.
Al finalizar el acto, un grupo de manifestantes pintó con aerosol todo el frente de la institución.
Madres y Abuelas de Plaza de Mayo también llaman a movilizarse hacia la plaza ubicada frente a Balcarce 50. Y si bien desde la agrupación que lidera Estela de Carlotto llamaron a despegarse de la consigna política, sí apuntaron contra el Poder Judicial.
Desde Madres apuntaron a consignas relacionadas con la situación judicial de la vicepresidenta: "No a la proscripción, Cristina conducción".




Comenzó a las 8 horas del viernes y se extenderá hasta las 21 del domingo.

Se espera una jornada con novedades sobre el triple crimen de Florencia Varela, con el testimonio del lugarteniente de Pequeño J.

Su regreso a la Argentina marca un paso clave en la investigación, ya que los investigadores buscan determinar el rol exacto que cumplía dentro de la banda que sembró terror en la zona sur del conurbano bonaerense.

El abogado de dos de los detenidos por el triple crimen de Florencio Varela reveló nuevos detalles sobre el caso que mantiene en vilo al país.


El 12 de octubre podrá ser movido a otra fecha, según criterios administrativos y de la agenda nacional.

Más de 620 mil electores estaban habilitados. La jornada se desarrolló con normalidad en toda la provincia.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




