
El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.
"En momentos complicados, no los he escuchado con propuestas para que le vaya bien a San Juan", afirmó el presidente del Partido Bloquista.
Política
Luis Rueda, presidente del Partido Bloquista, socio del frente San Juan por Todos (SJxT), salió con los tapones de punta contra la coalición Unidos por San Juan, ex Juntos por el Cambio, al asegurar que "la oposición se sienta a criticar o a esperar a que al Gobierno le vaya un poquito peor".


En ese contexto, disparó en Radio Sarmiento que "tienen un libreto nacional y ven un modelo que no ha sido exitoso".
Luego, remarcó que "no he escuchado a la oposición proponiendo cosas". Sobre sus referentes, dijo que "no son dirigentes nuevos" y que "siempre han tratado de seguir manteniéndose en un espacio para lograr objetivos electorales, no para la provincia. En momentos complicados, no los he escuchado con propuestas para que le vaya bien a San Juan".
Los referentes en San Juan de Juntos por el Cambio han ido cambiando de referente nacional, según la elección. Hay un oportunismo político.
Para Rueda, los dirigentes de JxC "han estado con diferentes sectores políticos, con Sergio Massa y Alberto Rodríguez Saá como candidatos a presidente" en 2015. Además, recordó que, en las elecciones legislativas de 2021, "ningún referente salió a mostrar críticas y reconocían el trabajo del Gobernador. En San Juan estaba todo bien y, después del comicio nacional, todo mal. Pasaron las elecciones y empezaron con cuestionamientos, pensando en lo electoral".
El también subsecretario de la Unidad Gobernación habló de lo local, al señalar que "nos tienen que ofrecer lugares dentro del frente por el merecimiento que tiene el partido".
Dijo que, dentro de la línea del Gobernador, presentarán candidatos a intendentes en 14 departamentos y que falta definir si juegan o acompañan listas uñaquistas en Caucete, Sarmiento, Albardón, Calingasta y Valle Fértil. De esa manera, hizo hincapié en que el partido es el único de los socios del PJ que pondrá tantos postulantes en la provincia.




El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador agradeció el respaldo ciudadano y destacó la polarización. Martín asumirá el 10 de diciembre.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.

Con el 44,42%, el peronismo lideró en el distrito. La disputa con la actual intendenta Daniela Rodríguez se podría intensificar de cara al 2027 ya que el excomunero podría reclamar su lugar envalentonado por este resultado.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

El clásico cuyano se jugará el domingo 2 de noviembre a las 18:30 en el Estadio Feliciano Gambarte.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.
Javier Milei y los principales funcionarios están en el Hotel Libertador. Los primeros números que recibieron incrementan la expectativa de un triunfo en todo el país.




