
Se mantiene la probabilidad de ocurrencia de tormentas aisladas para toda la provincia.
Se trata de dos íconos de la educación sanjuanina que sufrieron daños luego del terremoto: la Escuela Paula Albarracín de Sarmiento y la Escuela Francisco N. Laprida - Bernardino Rivadavia.
Locales 07 de marzo de 2023Con el objetivo de fortalecer la política pública en materia de infraestructura educativa, se realizó la consolidación y refacción de casi 40 escuelas en la provincia. Entre ellas, se encuentran las obras de dos establecimientos emblemáticos del centro de San Juan: la Escuela Paula Albarracín de Sarmiento y la Escuela Francisco N. Laprida. En ambas, la Subsecretaría de Arquitectura, trabaja fuertemente para optimizar su condición estructural y también sus instalaciones eléctricas, sanitarias, cubiertas de techos, entre otros ítems que garantizarán las condiciones edilicias adecuadas para la comunidad educativa.
Durante el proceso de obra, el Ministerio de Educación colocó Módulos Aulas en el patio de la escuela, para el dictado de clases. También se construyeron Aulas Provisorias en el SUM, realizando divisiones con tabiques de placas cementicias, permitiendo hacer varias aulas que dictarán clase simultáneamente, además se separó los sectores de clases con los de obra a realizar, mediante cercos perimetrales.
Sobre las obras
En ambos edificios, se realizaron labores similares principalmente referidas a demolición, consolidación, cambio de materiales e instalaciones de sistema sanitario.
Entre las intervenciones realizadas, se ejecutaron labores de demolición y extracción de algunos elementos no estructurales como cielorrasos suspendidos, revestimientos cerámicos generales, tabiques de hormigón armado en sanitarios, remoción de mobiliario, artefactos de iluminación, ventilación, sanitarios, griferías. Asimismo, se realizaron tareas de consolidación del edificio para reforzar la estructura existente, añadiendo muros y tabiques de hormigón armado vinculados mediante anclajes a la estructura existente. Asimismo se realizó el cambio total de pisos de todos los ambientes y galerías, junto a arreglos de revoque y enlucidos en los sectores donde se hayan producido roturas. También se realizó la reparación de carpinterías, cielorrasos, techos. Cambios de suelo en los patios y playones. Además se realizaron nuevas instalaciones sanitarias, de cañerías, eléctricas, de gas, de acondicionamiento.
Actualmente el avance de la Escuela Francisco N. Laprida- Bernardino Rivadavia supera el 88%, mientras que la Escuela Paula Albarracín de Sarmiento cuenta con más del 57%.
Se mantiene la probabilidad de ocurrencia de tormentas aisladas para toda la provincia.
A través de la Secretaría de Relaciones Institucionales, la cartera de Gobierno relevó nuevos datos sobre los ingresos y egresos vehiculares de la conexión fronteriza.
La zona más afectada fue la Sur de Pocito, donde la bajada de creciente ingresó a varios domicilios.
El porcentaje total se mantiene en el 71,1%: 41,1% con los haberes de marzo, 10% en abril, otro 10% en julio y 10% en septiembre, fue la propuesta oficial.
Tras la nueva propuesta, los maestros de cada uno de los departamentos se expresaron. Según se informó, de los 19, 13 dijeron que no. El Gobierno avanzará en el descuento de los días no trabajados.
El objetivo es sumar a comerciantes de Patio Alvear y al público que asista al mismo, a las diferentes campañas que desarrolla la Secretaría de Ambiente.
Desde este lunes, las personas interesadas en el Programa de Incentivo para Inversiones Turísticas de Pequeños Prestadores se podrán postular y presentar un proyecto de inversión.
Los trabajos se están llevando a cabo principalmente en los departamentos Valle Fértil y Jáchal para normalizar los caminos a brevedad.
Tras una reunión con el subsecretario de la Unidad de Gobernación, resolvieron que este lunes a las 19 habrá un nuevo encuentro.
Las temperaturas máximas rondarán entre los 25 y 30 grados centígrados.
Ocurrió en la localidad de San Justo. El cómplice fue herido por un efectivo durante la persecución. El video del asalto
Valentina sufrió un grave traumatismo de cráneo y murió poco después de llegar al hospital. El conductor fue acusado de homicidio culposo.
La CEU tiene validez para viajar en cualquier línea de RedTulum, y cuenta con los descuentos de trasbordo.
Se trata de una capacitación gratuita con cupo limitado. Las inscripciones ya están abiertas.
El joven contó que tenía 14 años cuando fue contactado a través de un chat por el productor de “Gran Hermano”.
El conductor recibió al futbolista en su propiedad de Tigre con la excusa de celebrar la Copa del Mundo.