
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
Se trata de dos íconos de la educación sanjuanina que sufrieron daños luego del terremoto: la Escuela Paula Albarracín de Sarmiento y la Escuela Francisco N. Laprida - Bernardino Rivadavia.
LocalesCon el objetivo de fortalecer la política pública en materia de infraestructura educativa, se realizó la consolidación y refacción de casi 40 escuelas en la provincia. Entre ellas, se encuentran las obras de dos establecimientos emblemáticos del centro de San Juan: la Escuela Paula Albarracín de Sarmiento y la Escuela Francisco N. Laprida. En ambas, la Subsecretaría de Arquitectura, trabaja fuertemente para optimizar su condición estructural y también sus instalaciones eléctricas, sanitarias, cubiertas de techos, entre otros ítems que garantizarán las condiciones edilicias adecuadas para la comunidad educativa.
Durante el proceso de obra, el Ministerio de Educación colocó Módulos Aulas en el patio de la escuela, para el dictado de clases. También se construyeron Aulas Provisorias en el SUM, realizando divisiones con tabiques de placas cementicias, permitiendo hacer varias aulas que dictarán clase simultáneamente, además se separó los sectores de clases con los de obra a realizar, mediante cercos perimetrales.
Sobre las obras
En ambos edificios, se realizaron labores similares principalmente referidas a demolición, consolidación, cambio de materiales e instalaciones de sistema sanitario.
Entre las intervenciones realizadas, se ejecutaron labores de demolición y extracción de algunos elementos no estructurales como cielorrasos suspendidos, revestimientos cerámicos generales, tabiques de hormigón armado en sanitarios, remoción de mobiliario, artefactos de iluminación, ventilación, sanitarios, griferías. Asimismo, se realizaron tareas de consolidación del edificio para reforzar la estructura existente, añadiendo muros y tabiques de hormigón armado vinculados mediante anclajes a la estructura existente. Asimismo se realizó el cambio total de pisos de todos los ambientes y galerías, junto a arreglos de revoque y enlucidos en los sectores donde se hayan producido roturas. También se realizó la reparación de carpinterías, cielorrasos, techos. Cambios de suelo en los patios y playones. Además se realizaron nuevas instalaciones sanitarias, de cañerías, eléctricas, de gas, de acondicionamiento.
Actualmente el avance de la Escuela Francisco N. Laprida- Bernardino Rivadavia supera el 88%, mientras que la Escuela Paula Albarracín de Sarmiento cuenta con más del 57%.
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.
Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda
A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.
El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
El mandatario estadounidense elogió a Javier Milei y afirmó que planea aumentar las importaciones de carne argentina.
El senador centrista venció a Jorge Quiroga y cortó dos décadas de hegemonía del MAS. Será presidente de Bolivia durante los próximos cinco años.
El joven fue atacado por un motociclista en Villa San Patricio. La investigación avanza con allanamientos y peritajes.
Así lo confirmó la autoridad monetaria este lunes, luego del manifiesto apoyo de la Casa Blanca al Gobierno.
Se trata del actual diputado Miguel Atampiz. Su hermana lo señaló por amenazas y agresión con cuchillo. La fiscalía evalúa si inicia una investigación.