:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/G4HTHZCNVBF53EWPAOAQZHOM7A.jpg)
Elecciones 2023: cuál es la fecha de la próxima votación provincial
El calendario electoral comenzó con las PASO en La Pampa. Cuándo y dónde serán los siguientes comicios locales
La republicana María Elvira Salazar vinculó a Cristina Kirchner y a Alberto Fernández con Xi Jinping. Fuentes de Casa Rosada aseguraron que se trata de una afirmación “absolutamente falsa” .
Política 02 de marzo de 2023El Gobierno desmintió a la congresista estadounidense María Elvira Salazar, quien había denunciado que la Argentina planea fabricar aviones militares para China gracias a los vínculos entre Alberto Fernández y Xi Jinping, una relación presuntamente impulsada por la vicepresidenta Cristina Kirchner.
En el Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes, la legisladora republicana de raíces cubanas señaló que la Casa Rosada “está haciendo un pacto con el diablo” y aseguró que espera que los argentinos “se queden en el mundo libre”.
“Lo voy a decir en español para que quede muy bien claro a mis amigos argentinos. Su presidenta y su presidente están haciendo un pacto con el diablo que puede tener consecuencias de proporciones bíblicas”, sostuvo la presidenta del Subcomité del Hemisferio Occidental.
En su página web, Salazar denunció que CFK estaría “considerando abiertamente” la posibilidad de comprar aviones de combate chinos JF-17 y fabricarlos en la Argentina, en industrias con capitales del país oriental que serían especialmente construidas para la ocasión.
La respuesta del Gobierno a María Elvira Salazar: “Es absolutamente falso”
Consultadas al respecto por TN, fuentes de Casa Rosada aseguraron que la información denunciada por Salazar es “absolutamente falsa”. “La única fábrica de aviones de combate en la Argentina es Fadea, que depende del ministerio de Defensa y es 100% industria nacional. No hay ningún proyecto para construir aviones caza chinos en nuestro país”, sumaron.
Sí admiten, en cambio, que podría hacerse una compra de aviones en los próximos meses y que los JF17 chinos están entre los candidatos (también se evalúan los Tejas de India y los F16 Estados Unidos vía Dinamarca), pero que de ninguna manera el acuerdo incluiría la construcción de aeronaves militares en el país.
Cerca de Alberto Fernández entienden que la denuncia de la congresista norteamericana tiene que ver con un intento de Estados Unidos de presionar al país para que se abstenga de hacer negocios con China en medio de la creciente tensión entre Occidente y Oriente por la guerra entre Rusia y Ucrania.
Salazar remarcó que “es preocupante” que los miembros del Departamento de Estado no hayan “ni siquiera respondido a las preguntas más básicas sobre la penetración china en América Latina”. Asimismo, se comprometió a garantizar que América Latina “siga formando parte del mundo libre”.
“Esta política sigue la tendencia de acuerdos similares que los chinos hicieron con Venezuela y Bolivia”, sostuvo en su sitio oficial, donde aseguró que la Argentina le permitió al Partido Comunista chino “el control total de las operaciones de una estación espacial, que tiene un tamaño aproximado de 400 campos de fútbol y está situada en medio del desierto patagónico”. Y dijo además que no existe ningún acuerdo de supervisión de la base ni de sus actividades de vigilancia de parte del gobierno de Alberto Fernández.
El calendario electoral comenzó con las PASO en La Pampa. Cuándo y dónde serán los siguientes comicios locales
El ex Presidente presentará su libro hoy en Rosario. Reunión con el intendente Pablo Javkin, en medio de la escalada de violencia narco. Tras su regreso a Buenos Aires, se encontrará con Rodríguez Larreta. El apuro de Macri en aplacar la interna porteña. La presión de Bullrich y Vidal.
La vicepresidenta de la Nación disertó en la Universidad Nacional de Río Negro. Volvió a señalar la necesidad de que la clase política discuta la economía bimonetaria del país. También dijo que se debe revisar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.
"La fórmula para despertar San Juan", tituló el diputado nacional en una publicación este domingo por la tarde.
Finalmente, Sergio Uñac confirmó al intendente de San Martín como candidato a vicegobernador por el Frente San Juan por Todos. "Unidos, vamos a seguir construyendo una provincia con mirada federal y apostando al desarrollo integral", afirmó en las redes.
El titular del Palacio de Hacienda habló con Christopher Dodd en la reunión del BID en Panamá. Argentina aguarda un desembolso de US$5,300 millones de FMI y debe pagar US$ 2.700 millones en pocos días.
El gobernador de San Juan destacó la posibilidad de incrementar el intercambio comercial con Brasil, en la víspera del encuentro de la Comisión de Producción y Comercio bilateral.
"En momentos complicados, no los he escuchado con propuestas para que le vaya bien a San Juan", afirmó el presidente del Partido Bloquista.
La portavoz adjudicó el incremento al impacto de la sequía en productos como la carne y los lácteos.
María de los Ángeles Duarte estaba condenada por corrupción y se había asilado en el edificio del que ahora huyó. La cancillería ecuatoriana cree que hay inconsistencias en la información entregada al gobierno
La precandidata de Juntos por el Cambio habló con Cadena 3 y adelantó cuáles serán algunas de las medidas económicas y de seguridad en caso de alcanzar la presidencia. Escuchá.
Ocurrió en la localidad de San Justo. El cómplice fue herido por un efectivo durante la persecución. El video del asalto
Valentina sufrió un grave traumatismo de cráneo y murió poco después de llegar al hospital. El conductor fue acusado de homicidio culposo.
La CEU tiene validez para viajar en cualquier línea de RedTulum, y cuenta con los descuentos de trasbordo.
Se trata de una capacitación gratuita con cupo limitado. Las inscripciones ya están abiertas.
El joven contó que tenía 14 años cuando fue contactado a través de un chat por el productor de “Gran Hermano”.