
La medida rige este lunes 30 de junio e incluye todos los niveles y modalidades. La decisión busca preservar la seguridad de la comunidad educativa.
El Ministerio de Gobierno, a través de la Secretaría de Tránsito y Transporte, informa de las ventajas y facilidades que tiene el sistema Sube, que funciona en todo el país.
LocalesEl sistema de viaje Sube contiene una serie de beneficios en su uso, que incluye descuentos en el precio del pasaje para diferentes sectores de la población, al cual se pueden acceder con el registro personal de la tarjeta Sube.
¿A quiénes aplica el descuento en el pasaje con Sube?
Los beneficiarios del pasaje son:
Jubilados y/o pensionados.
Personal del Trabajo Doméstico.
Veteranos de la Guerra de Malvinas.
Monotributistas Sociales.
El beneficio también contempla a quienes están en los siguientes programas de asistencia:
Asignación Universal por Hijo.
Asignación por Embarazo.
Programa de Jóvenes con Más y Mejor trabajo.
Seguro por desempleo.
Seguro de Capacitación y Empleo.
Programa Promover Igualdad de Oportunidades.
Programa PROGRESAR.
Programa “Potenciar Trabajo”.
Pensiones No Contributivas.
¿Cómo podés registrar tu Sube y acceder a los descuentos?
De forma personal, podés encontrar los Centros de Atención Sube de la provincia dispuestos en los siguientes espacios:
Centro Cívico, Isla Sube en Planta Baja.
Municipalidad del departamento 25 de Mayo.
Oficina de Empleo de la Municipalidad del departamento Caucete.
Municipalidad del departamento Angaco.
Municipalidad del departamento Jáchal.
Oficina de Turismo de la Municipalidad del departamento Iglesia.
Oficina de Turismo de la Municipalidad del departamento Valle Fértil.
Conocé más beneficios y formas de registrar tu tarjeta Sube aquí, y cómo conseguirla en esta nota.
Encontrá más Centros de Atención Sube, Puntos de Carga y Terminales Automáticas Sube aquí.
La medida rige este lunes 30 de junio e incluye todos los niveles y modalidades. La decisión busca preservar la seguridad de la comunidad educativa.
Pedernal y Los Berros se cubrieron de blanco; en Chimbas, Capital y alrededores cayó agua nieve. La mínima aún no fue la más baja del año.
El nuevo espacio lúdico estará inspirado en el Ischigualasto y contará con juegos accesibles, inclusivos y de gran impacto visual. La inversión supera los $800 millones.
Desde temprano se registró caída de nieve en zonas rurales del sur provincial. En Médano de Oro también se vieron algunos copos.
Se presentaron 13 oferentes para cubrir servicios en Ullum, Los Caracoles y Punta Negra. El proceso ya entró en etapa de evaluación.
El sistema, impulsado por el Ministerio Público Fiscal y la Policía, evita demoras burocráticas y trabaja bajo la presunción de delito desde el primer aviso. En lo que va de 2025 ya se activó más de 600 veces.
Francia, España, Portugal, Italia y Turquía sufren una ola de calor sin precedentes, con alertas rojas, evacuaciones, incendios y muertes.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
La intendenta desafía las estructuras heredadas con gestión austera y carácter propio. Su antecesor lanza movimientos para volver al poder, pero ya no maneja todo como antes.
La foto de ambos en un café céntrico encendió especulaciones de cara a las legislativas de 2025. Entre tensiones internas y movimientos estratégicos, el ex intendente chimbero busca reposicionarse.
El haber mínimo se actualizó a $309.298,16 y se pagará un bono extra en julio. También suben la PUAM y la Prestación Básica Universal.