
El presidente realizó la denuncia por "calumnias o falsa imputación" e "injurias" en los tribunales de Retiro y la investigación quedó a cargo por sorteo del juez federal Daniel Rafecas.
El auditor General de la Nación dijo que sus palabras fueron tergiversadas y no se refirió a Mazzina por su orientación sexual, sino por su postura ideológica.
PolémicaEl auditor general y dirigente de Juntos por el Cambio (JxC) Miguel Pichettoratificó hoy sus polémicos cuestionamientos a la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Ayelén Mazzina, por su orientación sexual, y aseguró que no se arrepiente de lo afirmado días atrás, expresiones que le valieron el repudio de amplios sectores de la política y de referentes de la sociedad civil.
“Yo seré dinosaurio pero no me arrepiento, ni le hecho la culpa a nadie, me hago cargo de lo que digo”, enfatizó el excompañero de fórmula presidencial de Mauricio Macri en declaraciones a Radio Rivadavia.
Sin embargo, aclaró: “Nunca he hecho ningún tipo de discriminación a ningún tipo de identidad sexual. Creo en el derecho individual”.
“Sostengo el artículo 19 de la Constitución Nacional y he alentado en el Congreso todo tipo de leyes que van en línea con los derechos que plantea Mazzina, con este Ministerio de minorías”, argumentó.
Porque -agregó- “en el fondo el Ministerio de la Mujer es de minorías intensas, políticas de gueto, pequeña, orientada a minorías de identidad sexual que son válidas y legítimas que las desarrollen y ejerzan en libertad”.
En otro tramo de la entrevista, Pichetto insistió:“Es importante analizar la visión ideológica de la ministra y no la identidad sexual. Respeto que cada uno viva como quiera, pero si estás en una función y tenés 261 femicidios, la política tiene que estar dirigida hacia ahí. A la preocupación sobre ese tema”.
El presidente realizó la denuncia por "calumnias o falsa imputación" e "injurias" en los tribunales de Retiro y la investigación quedó a cargo por sorteo del juez federal Daniel Rafecas.
El hecho quedó registrado en video y las organizaciones exigen una sanción ejemplar.
El exsecretario de Comercio protagonizó un tenso cruce con el empresario, quien terminó abandonando la mesa. Los detalles imperdibles, ingresando a esta nota.
D.E.C.S.A. reclama más de $465 millones por alumbrado público y amenaza con ir a la Justicia; la intendenta Romina Rosas denuncia sobrefacturación y mal servicio.
El joven quiere "mostrar a los verdaderos responsables" en la causa que investiga la estafa de la criptomoneda $LIBRA.
"Tiene un plazo de 48 horas", advirtió Hayden Mark Davis, quien dijo que fue "un facilitador" de la maniobra. Repitió que es "asesor" de Milei y que se reunieron varias veces.
El presidente realizó la denuncia por "calumnias o falsa imputación" e "injurias" en los tribunales de Retiro y la investigación quedó a cargo por sorteo del juez federal Daniel Rafecas.
Los comicios de este domingo serán decisivos para el futuro político de cada distrito y marcarán el inicio de un calendario electoral intenso en el país.
En un escenario de fuerte polarización, el frente que comanda el gobernador Leandro Zdero se impone en las legislativas. El exgobernador peronista denunció una campaña sucia en su contra.
La Libertad Avanza se impuso en la capital salteña. El escrutinio provisorio se desarrolló con agilidad al regir en este distrito la Boleta Única Electrónica . Se votó para renovar la mitad de los cargos legislativos en el Senado y en la cámara de Diputados.
La minera canadiense reveló cifras clave y en San Juan se analiza el impacto laboral.