
El diputado libertario quedó en el ojo de la tormenta tras las denuncias por US$200 mil vinculados al narcotraficante Fred Machado. Los escenarios ante una eventual salida.
D.E.C.S.A. reclama más de $465 millones por alumbrado público y amenaza con ir a la Justicia; la intendenta Romina Rosas denuncia sobrefacturación y mal servicio.
Polémica
Una fuerte tensión sacude la relación entre la Municipalidad de Caucete y la empresa Distribuidora Eléctrica de Caucete S.A. (D.E.C.S.A.), a raíz de una deuda millonaria que aún no ha sido saldada y que amenaza con derivar en un litigio judicial. Según determinó el Ente Provincial Regulador de la Electricidad (E.P.R.E.) tras una auditoría técnica, el municipio mantiene un saldo deudor de $465.186.616, correspondiente a servicios de alumbrado público brindados entre diciembre de 2022 y septiembre de 2024.


Este conflicto no es nuevo, pero tomó impulso luego del Acta Acuerdo firmada el 17 de julio de 2024, en la que ambas partes se comprometieron a trabajar conjuntamente para mejorar el servicio, establecer con precisión el monto adeudado y acordar un plan de pagos. También se incluyó la modificación de normativas municipales en beneficio de los usuarios cauceteros. Sin embargo, pese a las reuniones mantenidas desde entonces, no se logró un entendimiento entre el municipio y la empresa, lo que motivó una advertencia formal de D.E.C.S.A. sobre la posibilidad de iniciar acciones judiciales amparada en la Ley Provincial N° 524-A.

El informe técnico del E.P.R.E., aprobado por resolución N° 1045/24, confirmó los cargos facturados por D.E.C.S.A., incluyendo el polémico Componente Único Municipal (CUM). Ante esto, el organismo regulador instó a ambas partes a alcanzar un acuerdo, ofreciendo nuevamente su rol como mediador para garantizar que los usuarios no sean los perjudicados.
Pero la situación escaló aún más cuando la intendenta de Caucete, Romina Rosas, salió al cruce de la empresa mediante un descargo público en redes sociales. Acusó a D.E.C.S.A. de brindar un servicio deficiente y de sobrefacturar: “Nos quieren cobrar como si tuviéramos 15.000 luminarias, cuando apenas funcionan 5.000”, afirmó. También anunció que el municipio está llevando adelante una auditoría propia, que podrá ser consultada por cualquier vecino, para visibilizar lo que considera "irregularidades" en la facturación del servicio.
Mientras tanto, la incertidumbre reina en Caucete. La falta de resolución pone en jaque la continuidad del alumbrado público y deja a los vecinos en medio de un conflicto que, lejos de apagarse, promete seguir escalando si no se encuentra una solución urgente.




El diputado libertario quedó en el ojo de la tormenta tras las denuncias por US$200 mil vinculados al narcotraficante Fred Machado. Los escenarios ante una eventual salida.

Javier Milei salió en defensa de Espert por los aportes de campaña en 2019 y apuntó al kirchnerismo; el diputado aclaró que fue por servicios personales.

El diputado nacional grabó un video en el que explicó su situación tras las acusaciones judiciales que lo vinculan a Fred Machado.

La difusión de dos grabaciones con la voz de la hermana presidencial generó un fuerte cimbronazo político. El vocero Adorni calificó el hecho como “un escándalo sin precedentes” y confirmó que los audios habrían sido registrados dentro de la sede gubernamental. La interna libertaria se agita en medio de denuncias por corrupción y tensiones electorales.

El Presidente evitó referirse directamente a la causa judicial que involucra a Diego Spagnuolo, pero lanzó una frase que generó revuelo durante la presentación de candidatos de La Libertad Avanza en Junín.

Mario Lugones visitó Casa Rosada para definir el inicio del control interno en el organismo. La revisión apunta a contratos de Incluir Salud, mientras la Justicia investiga a la droguería Suizo Argentina.

Más de 620 mil electores estaban habilitados. La jornada se desarrolló con normalidad en toda la provincia.

El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.




