
La abogada de Hayden Davis se presentará en la Justicia argentina y busca impulsar la investigación
PolémicaEl joven quiere "mostrar a los verdaderos responsables" en la causa que investiga la estafa de la criptomoneda $LIBRA.
D.E.C.S.A. reclama más de $465 millones por alumbrado público y amenaza con ir a la Justicia; la intendenta Romina Rosas denuncia sobrefacturación y mal servicio.
PolémicaUna fuerte tensión sacude la relación entre la Municipalidad de Caucete y la empresa Distribuidora Eléctrica de Caucete S.A. (D.E.C.S.A.), a raíz de una deuda millonaria que aún no ha sido saldada y que amenaza con derivar en un litigio judicial. Según determinó el Ente Provincial Regulador de la Electricidad (E.P.R.E.) tras una auditoría técnica, el municipio mantiene un saldo deudor de $465.186.616, correspondiente a servicios de alumbrado público brindados entre diciembre de 2022 y septiembre de 2024.
Este conflicto no es nuevo, pero tomó impulso luego del Acta Acuerdo firmada el 17 de julio de 2024, en la que ambas partes se comprometieron a trabajar conjuntamente para mejorar el servicio, establecer con precisión el monto adeudado y acordar un plan de pagos. También se incluyó la modificación de normativas municipales en beneficio de los usuarios cauceteros. Sin embargo, pese a las reuniones mantenidas desde entonces, no se logró un entendimiento entre el municipio y la empresa, lo que motivó una advertencia formal de D.E.C.S.A. sobre la posibilidad de iniciar acciones judiciales amparada en la Ley Provincial N° 524-A.
El informe técnico del E.P.R.E., aprobado por resolución N° 1045/24, confirmó los cargos facturados por D.E.C.S.A., incluyendo el polémico Componente Único Municipal (CUM). Ante esto, el organismo regulador instó a ambas partes a alcanzar un acuerdo, ofreciendo nuevamente su rol como mediador para garantizar que los usuarios no sean los perjudicados.
Pero la situación escaló aún más cuando la intendenta de Caucete, Romina Rosas, salió al cruce de la empresa mediante un descargo público en redes sociales. Acusó a D.E.C.S.A. de brindar un servicio deficiente y de sobrefacturar: “Nos quieren cobrar como si tuviéramos 15.000 luminarias, cuando apenas funcionan 5.000”, afirmó. También anunció que el municipio está llevando adelante una auditoría propia, que podrá ser consultada por cualquier vecino, para visibilizar lo que considera "irregularidades" en la facturación del servicio.
Mientras tanto, la incertidumbre reina en Caucete. La falta de resolución pone en jaque la continuidad del alumbrado público y deja a los vecinos en medio de un conflicto que, lejos de apagarse, promete seguir escalando si no se encuentra una solución urgente.
El joven quiere "mostrar a los verdaderos responsables" en la causa que investiga la estafa de la criptomoneda $LIBRA.
"Tiene un plazo de 48 horas", advirtió Hayden Mark Davis, quien dijo que fue "un facilitador" de la maniobra. Repitió que es "asesor" de Milei y que se reunieron varias veces.
El S&P Merval cayó 5,6% y los bonos en dólares perdieron 2,5% en promedio. Los dólares financieros avanzaron 2% y cerraron por encima de los $1.200, en sus precios más altos desde octubre. El dólar libre subió a $1.235 y el BCRA vendió USD 15 millones en el mercado.
Fuentes judiciales confirmaron que hasta la tarde de este domingo había 111 presentaciones digitales que se hicieron en diferentes juzgados y una que fue realizada en una comisaría. Será investigada por el fiscal Guillermo Marijuan.
"La gran mayoría son estadounidenses y chinos, sabían lo que hacían", se desentendió el Presidente sobre los afectados por el criptogate.
Hayden Davis se defendió tras ser responsabilizado y acusó al jefe de Estado de “traición” por retirar su apoyo. Se presentó como un “asesor” de Milei.
Empresarios expusieron que los altos montos en las boletas de luz están poniendo en riesgo la continuidad de muchos negocios. Piden medidas urgentes para amortiguar el golpe económico.
Su cuerpo fue encontrado este viernes en una zona rural de Pocito, a más de 10 kilómetros del último lugar donde se lo había visto. Padecía Alzheimer.
Su cuerpo apareció en un descampado de Pocito, boca abajo y sin signos de violencia. La autopsia indica que habría muerto entre 24 y 48 horas antes.
Luego de tres jornadas de capilla ardiente, finalmente este viernes por la noche se cerró el ataúd del Sumo Pontífice, que será sepultado en las próximas horas en Santa María La Mayor.
El vehículo robado contaba con documentación adulterada. Con este operativo, ya son dos los rodados recuperados en menos de 24 horas.