
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
La Dra. Alejandra Venerando fue parte de la primera reunión presencial del 2023 de las máximas autoridades sanitarias del país.
LocalesCon la presencia del Jefe de Gabinete de Ministros Dr. Juan Manzur, la ministra de Salud de la Nación, Dra. Carla Vizzotti y las autoridades de salud de las veinticuatro jurisdicciones se realizó un nuevo encuentro del Consejo Federal de Salud (Cofesa) en el Salón Pueblos Originarios de la Casa Rosada, ciudad de Buenos Aires.
En la jornada se presentaron los principales ejes de trabajo para el 2023, que tienen como prioridad el fortalecimiento del sistema sanitario y la implementación de políticas públicas que sigan favoreciendo la calidad, la equidad y el acceso a la salud con mirada federal.
La Dra. Venerando se encuentra en la Ciudad de Buenos Aires acompañada por la secretaria de Planificación, Dra. Alina Almazán.
En la reunión se desarrollaron diferentes temáticas referentes a la salud de la población, entre ellas: receta digital y licencia sanitaria federal; residencias, novedades del proyecto de ley, cronogramas examen 2023, nuevo sistema de evaluación y presentación de tableros de información nacional; presentación del manual de seguridad del paciente; plan de reconstrucción del sistema de salud, avances de la red federal de bioimágenes.
También se dialogó acerca de la estrategia federal de abordaje integral de la salud mental; sobre los profesionales veterinarios, declaración de interés sanitario en el marco de UNA salud; presentación de las tasas de mortalidad infantil y materna 2021 en Argentina; vacunación COVID-19, avances del plan de vacunación, coberturas, estrategia nacional de vacunación; entre otros temas.
Particularmente, la Dra. Venerando brindó su opinión sobre la importancia de las residencias médicas para seguir contando con profesionales médicos especializados en cada uno de los hospitales y centros de salud de San Juan. También explicó sobre el trabajo que se viene desarrollando a nivel provincial, en la temática de salud mental, a través de la Red de Abordaje Intersectorial de Emergentes de Salud, sobre el planteo de los objetivos y acciones propuestas para seguir abordando durante este nuevo año.
Finalmente, la actividad tuvo su cierre con las palabras de la ministra Carla Vizzotti quien agradeció la presencia y el acompañamiento de Manzur, y señaló que “este será un año de trabajo intenso para seguir profundizando en políticas que mejoren la equidad, la calidad y el acceso al sistema de salud”.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
El Ministerio de Salud convoca a donar en distintos puntos de la provincia. La campaña busca garantizar el abastecimiento en hospitales durante el invierno.
Se trata de la segunda cohorte de esta carrera pionera a nivel nacional, que fortalece la formación académica y técnica de quienes cumplen un rol clave en el sistema de salud provincial
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.
El tribunal fijó penas de prisión efectiva y un resarcimiento millonario al Estado, aunque los condenados no quedarán detenidos hasta que el fallo quede firme. El debate se convirtió en uno de los más extensos de la historia judicial sanjuanina.
Con más de 500 actividades, la provincia se prepara para recibir a los turistas y sanjuaninos que visitarán San Juan en el receso invernal.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
El seleccionado argentino jugará el viernes 12 de julio en el Estadio del Bicentenario. Se espera la presencia de miles de chicos y fanáticos de todo el país.
La rebaja temporal de retenciones impulsó una cifra sin precedentes de ingreso de divisas. El agro tuvo un rol clave en el esquema cambiario del Gobierno durante 2025.
La compañía apuesta a la seguridad digital con passkeys y notificaciones push para dejar atrás las contraseñas tradicionales.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.