
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
La Dra. Alejandra Venerando fue parte de la primera reunión presencial del 2023 de las máximas autoridades sanitarias del país.
Locales
sanjuanhoy
Con la presencia del Jefe de Gabinete de Ministros Dr. Juan Manzur, la ministra de Salud de la Nación, Dra. Carla Vizzotti y las autoridades de salud de las veinticuatro jurisdicciones se realizó un nuevo encuentro del Consejo Federal de Salud (Cofesa) en el Salón Pueblos Originarios de la Casa Rosada, ciudad de Buenos Aires.


En la jornada se presentaron los principales ejes de trabajo para el 2023, que tienen como prioridad el fortalecimiento del sistema sanitario y la implementación de políticas públicas que sigan favoreciendo la calidad, la equidad y el acceso a la salud con mirada federal.
La Dra. Venerando se encuentra en la Ciudad de Buenos Aires acompañada por la secretaria de Planificación, Dra. Alina Almazán.
En la reunión se desarrollaron diferentes temáticas referentes a la salud de la población, entre ellas: receta digital y licencia sanitaria federal; residencias, novedades del proyecto de ley, cronogramas examen 2023, nuevo sistema de evaluación y presentación de tableros de información nacional; presentación del manual de seguridad del paciente; plan de reconstrucción del sistema de salud, avances de la red federal de bioimágenes.
También se dialogó acerca de la estrategia federal de abordaje integral de la salud mental; sobre los profesionales veterinarios, declaración de interés sanitario en el marco de UNA salud; presentación de las tasas de mortalidad infantil y materna 2021 en Argentina; vacunación COVID-19, avances del plan de vacunación, coberturas, estrategia nacional de vacunación; entre otros temas.
Particularmente, la Dra. Venerando brindó su opinión sobre la importancia de las residencias médicas para seguir contando con profesionales médicos especializados en cada uno de los hospitales y centros de salud de San Juan. También explicó sobre el trabajo que se viene desarrollando a nivel provincial, en la temática de salud mental, a través de la Red de Abordaje Intersectorial de Emergentes de Salud, sobre el planteo de los objetivos y acciones propuestas para seguir abordando durante este nuevo año.
Finalmente, la actividad tuvo su cierre con las palabras de la ministra Carla Vizzotti quien agradeció la presencia y el acompañamiento de Manzur, y señaló que “este será un año de trabajo intenso para seguir profundizando en políticas que mejoren la equidad, la calidad y el acceso al sistema de salud”.




La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.

Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.

Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda

A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.

Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




