
Se trata de una capacitación gratuita con cupo limitado. Las inscripciones ya están abiertas.
En comparación con los datos del censo de 2010, la cifra representa un incremento del 20,1%.
Locales 01 de febrero de 2023El 18 de mayo del 2022 se llevó adelante el censo que debería haberse realizado en 2020, cuando el país se encontraba atravesando la pandemia por coronavirus. Finalmente, este martes, el Indec dio a conocer los resultados provisorios del estudio demográfico y arrojó que San Juan tiene una población de 818.234 habitantes. En comparación con el estudio realizado en 2010, hay 133.822 más sanjuaninos.
Los primeros resultados debían publicarse el pasado 18 de agosto, tal como había asegurado Marcos Lavagna días después del Censo 2022, finalmente desde el organismo explicaron en su momento que existía una demora y que a finales del 2022 se iban a conocer los datos. Esta fecha se estiró un poco más y este martes, el Indec dio a conocer el segundo informe provisional para conocer información detallada sobre la población del país y cómo se vive en cada provincia de la Argentina. El instituto detalló que hay 46.044.703 habitantes en total en el país y en San Juan, 818.234.
Del total anunciado, se conoció que en la provincia, 418.550 habitantes son mujeres y 396.048 son hombres, mientras que 279 personas, al momento de responder el cuestionario, no se identificaron con ningún género.
En cuanto a la distribución de la población, el departamento que se queda con casi la mayor cantidad de habitantes es Rawson con 136.134 personas de las cuales 70.280 son mujeres y 65.826 son hombres. En segundo lugar, se ubica Capital con una población de 113.343, donde 60.227 son mujeres y 53.026 son hombres. Tercero en el ranking se queda Chimbas, con 103.311 ciudadanos, 52.908 de género femenino y 50.392 masculino.
Se trata de una capacitación gratuita con cupo limitado. Las inscripciones ya están abiertas.
El gobernador anunció la ampliación de los beneficios que alcanzarán a los 19 departamentos. Además puso el foco en fortalecer la educación de los jóvenes.
Se abrieron las inscripciones del programa que se desarrollará del 27 de marzo al 15 de diciembre de 2023, en la Sala de Danza del Teatro del Bicentenario.
La CEU tiene validez para viajar en cualquier línea de RedTulum, y cuenta con los descuentos de trasbordo.
Tras la nueva propuesta, los maestros de cada uno de los departamentos se expresaron. Según se informó, de los 19, 13 dijeron que no. El Gobierno avanzará en el descuento de los días no trabajados.
Se trata de la primera edición del año de esta actividad esperada por productores y público en general.
San Juan Innova SE ya instaló en tres escuelas de Calingasta el servicio de internet gratuito, que está siendo monitoreado permanentemente para su óptimo funcionamiento.
La zona más afectada fue la Sur de Pocito, donde la bajada de creciente ingresó a varios domicilios.
La reglamentación de la Ley 27.669 implica la apertura definitiva del mercado interno y externo de la cadena del cannabis, como así la posibilidad de comercialización de los productos.
El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación aprobó la no objeción técnica para avanzar con las obras del complejo habitacional El Andén.
La precandidata de Juntos por el Cambio habló con Cadena 3 y adelantó cuáles serán algunas de las medidas económicas y de seguridad en caso de alcanzar la presidencia. Escuchá.
Ocurrió en la localidad de San Justo. El cómplice fue herido por un efectivo durante la persecución. El video del asalto
Valentina sufrió un grave traumatismo de cráneo y murió poco después de llegar al hospital. El conductor fue acusado de homicidio culposo.
La CEU tiene validez para viajar en cualquier línea de RedTulum, y cuenta con los descuentos de trasbordo.
Se trata de una capacitación gratuita con cupo limitado. Las inscripciones ya están abiertas.
El joven contó que tenía 14 años cuando fue contactado a través de un chat por el productor de “Gran Hermano”.