
Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.
La actividad se desarrollará con cupo limitado el próximo viernes 20 de enero. Las inscripciones para la identificación de especies de flora y fauna del lugar se encuentran abiertas.
LocalesLa Reserva de Usos Múltiples Parque Presidente Sarmiento, es un área protegida que se encuentra ubicada en el departamento Zonda, en la que se privilegia la convivencia armónica entre las actividades del hombre y el mantenimiento del ambiente natural y los recursos.
Creada para colaborar al equilibrio ecológico zonal, brindar al público un área de recreación y esparcimiento, promover el conocimiento de las especies de flora y fauna con fines conservacionistas y posibilitar actividades recreativas, el próximo viernes 20 de enero abrirá sus puertas al público para realizar una visita nocturna.
La cita esta prevista a las 21:30 horas, en la que un grupo de agentes de conservación, guiarán a los visitantes por el sendero “El Carrizal” una zona de humedal en el que existen especies asociadas a un ambiente más húmedo, en el que se podrá conocer toda la flora del sendero, mediante paradas estratégicas. Allí los agentes explicarán propiedades y uso de cada especie, como Pájaro bobo, Carrizo, malva, totora, junto, entre otras, además de identificar el sonido de aves nocturnas y la fauna presente en el lugar. El área incluye esteros y zonas anegadas que permiten el desarrollo de vegetación acuática, la que a su vez constituye el hábitat de una gran diversidad biológica.
El lugar es de fácil acceso, ya que se encuentra a 20 kilómetros al oeste de la ciudad de San Juan. La visita nocturna por Parque Presidente Sarmiento se realizará con previa inscripción y cupo limitado, para participar los interesados comunicarse al WhatsApp 2645108678.
Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.
Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda
A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.
El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
La terna para fiscal general quedó marcada por tensiones políticas y pérdida de aliados. Los detalles en esta nota.
Las detenidas viajaban en colectivo desde Mendoza y fueron interceptadas en un control de Gendarmería en San Juan. Llevaban más de un kilo de cocaína adherido al cuerpo.
El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.
El Banco Central no informó a la Auditoría General de la Nación sobre el traslado y destino del oro argentino enviado al exterior, lo que abre la puerta a medidas de la Comisión Bicameral del Congreso.
El dato oficial del IPC se conocerá este martes, en un contexto de incertidumbre política y presión cambiaria. Consultoras privadas anticipan una leve aceleración de precios, con aumentos destacados en alimentos, combustibles y comunicaciones.