
El Ministerio Público Fiscal pedirá 22 años de prisión tras el fallo que impuso una condena de cinco años.
Los ocho imputados por el crimen de Fernando Báez Sosa ingresaron a los tribunales de Dolores. Comienza la parte forense del juicio
PolicialesDeclara el sexto testigo de la jornada, Jorge Luis Stavrakis, jefe de la Comisaría N°1 de Villa Gesell.
Al ver diversos videos del ataque, ya conocidos, el comisario identificó a cinco de los imputados: Ciro Pertossi, Máximo Thomsen, Ayrton Viollaz, Luciano Pertossi y Enzo Comelli. En un segundo video (que muestra la golpiza desde otra perspectiva) reconoció a Lucas, Ciro y Luciano Pertossi, Matías Benicelli, Máximo Thomsen y Enzo Comelli. Cerca de Fernando, ubicó a Máximo Thomsen y Ciro Pertossi.
Fernando Linchetta, comisario que participo de operativo de allanamiento, fue el siguiente testigo, sin mayores aportes.
Julia Semsey es la siguiente testigo, la dueña del chalet donde se alojaron los rugbiers en Villa Gesell al momento del crimen.
En su declaración frente al TOC N°1, la mujer dijo que después del hecho le costó volver a alquilar la casa. “Esto fue un antes y después para nosotros. La gente rechaza este tipo de cosas, es algo que golpeó mucho a todos y bueno… son esas cosas que influyen en la energía del lugar”, sostuvo.
Shock en la sala:
Mariano Orlando Vivas, policía que actuó en la causa, aseguró Máximo Thomsen manifestó que la zapatilla ensangrentada incautada en el allanamiento -y que luego se comprobó que le correspondía- pertenecía a Pablo Ventura.
El fiscal Juan Manuel Dávila le preguntó al testigo si mientras realizaban el allanamiento se involucró a alguna persona ajena a las que estaban allí. “Uno de ellos manifiesta que a Pablo Ventura”, dijo Vivas. “¿Sabe quién lo dijo?”, quiso saber el funcionario.
“Sí. Thomsen”, respondió.
Este dato no es parte del expediente, no figura en la elevación a juicio y la familia Ventura o los fiscales jamás lo supieron. Ahora, frente al tribunal de juicio, un testigo de primera mano revela la jugada más cobarde de los rugbiers tras el presunto asesinato de Pablo. Una fuente clave del caso había asegurado a este medio que varios de los imputados habían mencionado a Ventura, que fue uno en particular que actuó como portavoz de esta versión. Su nombre había eludido a la historia, hasta ahora.
Tomei preguntó al testigo por qué el nombre de Thomsen no figura en el acta, “No lo pusimos porque son unas manifestaciones que la fiscalía nos dijo que no pongamos”, aseveró.
El Ministerio Público Fiscal pedirá 22 años de prisión tras el fallo que impuso una condena de cinco años.
Dos nuevos detenidos y mensajes reveladores complican la situación judicial.
Ezequiel "Veneno" Morales enfrenta serias pruebas por la muerte de Víctor Cachi, apuñalado tras un enfrentamiento.
El hecho ocurrió al mediodía de este martes. La víctima habría sido sorprendida dentro de una vivienda y murió tras recibir un golpe letal. Hay dos detenidos.
Secuestraron animales muertos, galgos utilizados para la caza y equipos de comunicación. Todo quedó a disposición del Juzgado de Paz del departamento.
El vehículo robado contaba con documentación adulterada. Con este operativo, ya son dos los rodados recuperados en menos de 24 horas.
El epicentro estuvo ubicado a 219 kilómetros de Ushuaia y a 438 kilómetros de Punta Arenas, Chile. En el país vecino, las autoridades ordenaron evacuar el borde costero de la región de Magallanes.
La herramienta, implementada en abril de 2024, permitió acelerar trámites institucionales y optimizar la interacción del Registro Civil con organismos del Estado.
El Ministerio de Salud dio a conocer una serie de sugerencias para la prevención de las alergias producidas ante la llegada del frío.
El programa “Transporte inclusivo” entrega movilidades adaptadas a personas con discapacidad de hasta 45 años, para que puedan trasladarse a sus trabajos y estudios.
La Dirección de Arbolado Urbano iniciará una serie de encuentros formativos destinados a fortalecer las buenas prácticas en poda, en conjunto con municipios de toda la provincia.