
Un nuevo sistema cloacal beneficiará a unos 9000 vecinos de Albardón
El gobernador Uñac dejó inaugurado además varios tramos de luminarias en calle Nacional, que brindarán más seguridad vial y pública para los vecinos de la zona.
Serán todos los sábados de enero en el Complejo Ceferino Namuncurá, con entrada libre y cómodo estacionamiento.
Locales - MunicipalesNada mejor que apreciar la música y el baile de los artistas sanjuaninos al pie del Complejo Ceferino Namuncurá, en San Martín . Y para eso, como todos los veranos, vuelve el ciclo de espectáculos que está entre los mas convocantes: Las Peñas de la Familia, en San Martín.
Más de 15 mil personas disfrutaron de cada fin de semana imperdible. Así, todos los fines de semana de Enero y con entrada libre y gratuita, el público podrá visitar y vivir noches de folclore. Lo más atractivo es que mientras se disfruta de todo esto, la gente puede realizar un picnic en familia o degustar un rico asado al pie del escenario. Bajo el imponente cielo sanmartiniano.
Enero se viene con mucha música gracias a estas peñas organizadas por la Municipalidad de San Martín y que cuentan con el apoyo del Ministerio de Turismo y Cultura de la provincia. Las peñas arrancarán el Sábado 7 de Enero y hasta el último Sábado de ese mes.
Los números artísticos, bien locales, serán de primerísimo nivel en la primera noche y la actuación especial será de Nano Rodríguez y Claudia Piran. La entrada será gratuita y hay un cómodo estacionamiento para vehículos. El público, como todos los años, podrá disfrutar del paseo artesanal y de los ranchos típicos.
El gobernador Uñac dejó inaugurado además varios tramos de luminarias en calle Nacional, que brindarán más seguridad vial y pública para los vecinos de la zona.
La obra brindará un acceso alternativo y más directo a los pobladores de Hilario, Colón y La Isla.
La última noche de peñas será el próximo 28 de enero a partir de las 21 en el Complejo Ceferino Namuncurá, con entrada libre y gratuita.
En el marco del 157º aniversario del departamento, Sergio Uñac visitó el futuro nosocomio, cuya construcción se lleva adelante con fondos provinciales.
Desde el Ministerio de Desarrollo Humano informaron que hasta el momento la actividad se mantendrá en solo tres departamentos.
Según informaron, los ríos con más caudales como Astica, Las Tumanas y La Majadita, comenzaran a crecer. Las autoridades se encuentran realizando recorridos por el departamento.
Este curso es una oportunidad para quienes necesitan una fuente laboral o para quienes están en la actividad y necesitan especializarse.
Esta semana las tareas se iniciaron en el trazo de la avenida Periodistas Argentinos y calle Rastreador Calívar.
Así como se repavimentó sin cortar el tránsito, por etapas y con celeridad; comienza la repavimentación de la avenida Central, en el tramo comprendido entre Las Heras y Urquiza.
Se trata de la nueva infraestructura para los barrios Conjunto I, II, III y IV ubicados en el departamento de Rivadavia, y Conjunto Único, III y XI en el departamento Chimbas.
Ante la presión de los exportadores, el organismo tuvo que deshacerse de las divisas. El saldo negativo llega en enero a los US$50 millones. Preocupa la caída en la liquidación de divisas del campo.
Efectivos policiales que llegaron al lugar indicaron a medios locales que el accidente se produjo en una zona de difícil maniobrabilidad, en el kilómetro 121 de la Panamericana Norte.
Ambos son compañeros del club italiano Benetton Treviso. El oriundo de Mar del Plata le dio la fruta "como regalo sorpresa" a su compañero guineano Cherif Traoré. Se perderá el resto de la temporada.
Desde 2022, la Fundación Difunta Correa encara la tarea en el núcleo histórico del Cuadro de Capillas del paraje.
El trágico suceso ocurrió en Chaco, luego de que un hombre de 86 años rociara con combustible a sus víctimas e incendiara el lugar.
Una familia quedó con lo puesto cuando las llamas consumieron muebles, ropa, electrodomésticos y hasta útiles escolares de su vivienda.