
Las proyecciones del SMN para los próximos días anticipan jornadas con cierto alivio, aunque continuarán siendo calurosas. Se estima la posibilidad de lluvias para el domingo.
Según indicó Marcelo Yornet, director del IPV, para evitar migraciones, cada departamento tendrá su sorteo. Para el Gran San Juan y alrededores utilizarán la misma modalidad que en los departamentos alejados. Los detalles en esta nota.
LocalesEl IPV, a cargo de Marcelo Yornet, decidió modificar para este 2023 el sistema de sorteo de casas que tiene previsto realizar desde marzo próximo hasta fines de año.
A diferencia de los mecanismos anteriores en los que, para un barrio del Gran San Juan, podían anotarse familias de cualquiera de esos departamentos, ahora será exclusivo del distrito donde está asentado el complejo. Esto es que cada departamento tendrá su sorteo específico, indicó el funcionario este martes en la edición impresa del matutino local, Diario de Cuyo.
Entonces, si existe un barrio en Chimbas que será sorteado, no podrán anotarse vecinos de Rawson para ser adjudicatarios. Se trata de la misma limitación que hoy se utiliza para los sorteos de los departamentos alejados.
El cambio busca que no exista migración de familias por el Gran San Juan, con el consecuente desarraigo que puede producir mudarse a otro distrito.
Yornet dijo que para todo el año, tienen en carpeta unas 1.750 casas para sortear, a las que se van a sumar los lotes con servicio, donde la familia adjudicataria podrá luego construir sus casas a través de la operatoria individual. Pero para este último caso, podrán anotarse de cualquier parte de la provincia.
La construcción de casas es uno de los pilares dentro de la gestión de Sergio Uñac. Incluso, eso quedó plasmado en el presupuesto de este año, donde casi la mitad de los recursos previstos para obra pública estarán destinados a la edificación de viviendas.
Actualmente, sin contar los barrios que se construyen a través de una asistencia financiera para los gremios, en la provincia se están ejecutando unas 2.700 casas, de las cuales 1.750 estarán disponibles para ser sorteadas. Las restantes, que corresponden al barrio Las Pampas y El Jagual, ambos en Pocito, serán utilizadas para la relocalización de asentamientos, principalmente, que fueron afectadas por el terremoto de 2021.
Mecanismo de sorteo
Los sorteos son un mecanismo transparente que el Gobierno realiza a través de la Caja de Acción Social, entre aquellas familias anotadas en los padrones del IPV. Quienes salen sorteados, deben cumplir con una serie de requisitos para poder participar por una casa. Uno que se tendrá en cuenta para los próximos procesos, es que el grupo familiar va a tener que acreditar al menos cinco años de residencia en el departamento para poder participar. Dicho requisito busca evitar que familias realicen el cambio de domicilio a último momento, con el objetivo de competir por unavivienda de un distrito en particular.
"Habrá sorteos por cada uno de los departamentos. Los vecinos que viven en ese distrito van a poder aplicar para el barrio que se sortee en ese departamento porque si no hay mucho movimiento y no es conveniente", aseguró el director del Instituto Provincial de la Vivienda.
Explicó que en la repartición han comenzado a trabajar con lo que será el cronograma de sorteos, el que quedará definido dependiendo de la fecha de finalización del barrio. Así, el funcionario indicó que "los sorteos se van a realizar unos cinco meses antes de que se termine el barrio porque ese es el tiempo que necesitamos para definir los padrones, realizar los sorteos y analizar que los adjudicatarios cumplan con los requisitos del IPV".
En el caso del sorteo de lotes con servicios, 930 unidades del complejo Valle del Sol, en Rawson, se podrán anotar interesados de cualquier lugar de la provincia, ya que la familia adjudicatarias tendrá un terreno donde deberán construir su casa a través de una asistencia financiera, Operatoria Individual, del IPV. Dicho proceso está previsto para antes de marzo.
Datos
1- Actualmente, son 86 mil las familias que están inscriptas en los padrones del IPV, con el objetivo de adquirir una casa a través del Estado.
2- El IPV está construyendo un barrio en una zona clave de Capital, ubicado detrás del Hiper Libertad. El complejo de departamentos, con 260 unidades, denominado El Molino, que será destinado a sorteo.
Las proyecciones del SMN para los próximos días anticipan jornadas con cierto alivio, aunque continuarán siendo calurosas. Se estima la posibilidad de lluvias para el domingo.
La Municipalidad de Capital informó la prestación de servicios durante el viernes 8, uno de los últimos feriados de 2023.
La tradicional procesión se realizó bajo el lema "Caminando junto a María en diálogo y comunión". Desde las 20 continuarán las celebraciones con una gran misa a modo de cierre.
El presidente electo vaticinó que a su gobierno le llevará entre 18 y 24 meses controlar la suba de los precios
La Administración Nacional de la Seguridad Social ya tiene definido el futuro de refuerzo de ingresos para sectores menos favorecidos.
Los principales productos para armar la mesa en Navidad y Año Nuevo se incrementó 240% con respecto a diciembre del 2022. Cuántos pesos se necesitan para comprar los alimento típicos este año.
El incremento adoptado por la empresa nacional e imitado por PUMA; se suma al adoptado por Shell en torno del 15%.
La abogada nacida en Catamarca se desempeña actualmente como Secretaria de Promoción Turística de la Nación.