
El Indec dio a conocer este martes el índice de precios minoristas del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 22 por ciento. Los alimentos se incrementaron 1,9 por ciento.
En el desagregado, se entregaron 8.956 préstamos personales, 101 asistenciales, 540 destinados a remodelaciones y 307 de la línea “Rodados”.
Economía
Con el compromiso de propender al crecimiento y beneficio de los trabajadores estatales sanjuaninos, El Gobierno de San Juan a través de la Caja de Acción Social (CAS) entregó, desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2022, más de 1.630 millones de pesos entre las distintas líneas de préstamos que ofrece.
En el desagregado, la CAS otorgó 8.956 préstamos personales, lo que equivale a $ 1.393.537.000.-, 101 préstamos asistenciales (en total, $ 8.451.300.-), 540 de la línea “Refacción y Remodelación” (equivalente a $ 168.869.010,50) y 307 de la línea “Rodados” (lo que equivale a 63.730.980,60). En total, fueron 9.904 préstamos en el año 2022, lo que en cifras exactas sería $ 1.634.588.291,10. En promedio, se entregaron 42 préstamos por día durante el 2022.
Cabe aclarar que en la Gerencia de Préstamos se entregan Préstamos Personales a empleados del Sector Público a tasas más bajas que en el mercado financiero y gastos administrativos descontados, por única vez, al momento de otorgar el préstamo. Además, se entregan Préstamos Asistenciales destinados a atender necesidades urgentes de salud.
Además, la línea de préstamos destinada a Remodelación de Viviendas tiene una tasa más baja que la de préstamos personales y un plazo para su cancelación de hasta 48 cuotas. La modalidad de esta línea de préstamos tiene la particularidad de que la acreditación del monto otorgado se hace del siguiente modo: hasta un 30%, a la cuenta bancaria del solicitante y el resto, a la cuenta del o los proveedores que hayan presentado el mismo.
La Línea Rodados está destinada, exclusivamente, para la adquisición de Bicicletas y/o Ciclomotores y sus repuestos y accesorios, como así también para la adquisición de Automotores usados o nuevos (pago a cuenta), sus repuestos, autopartes y servicio técnico. Esta línea también fue pensada para extender los beneficios al sector privado dedicado a los rubros que incluyen estos bienes.
Por último, es importante mencionar que la Caja de Acción Social lleva adelante la “Cruzada Solidaria” en salud, educación y adultos mayores. Esta Cruzada entregó equipamiento y artículos necesarios para distintos centros de salud, escuelas y centros de adultos mayores.
El Indec dio a conocer este martes el índice de precios minoristas del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 22 por ciento. Los alimentos se incrementaron 1,9 por ciento.
El dato oficial del IPC se conocerá este martes, en un contexto de incertidumbre política y presión cambiaria. Consultoras privadas anticipan una leve aceleración de precios, con aumentos destacados en alimentos, combustibles y comunicaciones.
El Banco Central no informó a la Auditoría General de la Nación sobre el traslado y destino del oro argentino enviado al exterior, lo que abre la puerta a medidas de la Comisión Bicameral del Congreso.
La inflación persistente y la falta de recomposición mantienen a los ingresos registrados a la baja, mientras el sector público acumula pérdidas mayores y el informal sigue siendo el único que gana terreno.
El ministro Luis Caputo viaja a EE.UU. junto a Santiago Bausili, titular del Central, y José Luis Daza, viceministro de Economía, para cerrar el swap que negocia con el Tesoro de Trump.
Con una batería de medidas monetarias y cambiarias, el equipo económico busca evitar sobresaltos en el tipo de cambio antes del primer test electoral. La suba de encajes, la intervención en futuros y el endurecimiento de tasas son parte del operativo de contención.
Baigorrí, Lozano y Senatore competirán por el cargo clave. El Consejo logró consenso tras semanas de tensión.
La terna para fiscal general quedó marcada por tensiones políticas y pérdida de aliados. Los detalles en esta nota.
OpenAI, la compañía detrás de ChatGPT, salió a aclarar que no aportará fondos para la construcción de un datacenter en Argentina hasta que una empresa local, Sur Energy, desarrolle el proyecto con recursos propios. De esta forma, la inversión de 25 mil millones de dólares anunciada por el gobierno queda supeditada a la iniciativa privada argentina.
El Indec dio a conocer este martes el índice de precios minoristas del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 22 por ciento. Los alimentos se incrementaron 1,9 por ciento.
El dato oficial del IPC se conocerá este martes, en un contexto de incertidumbre política y presión cambiaria. Consultoras privadas anticipan una leve aceleración de precios, con aumentos destacados en alimentos, combustibles y comunicaciones.