
El epicentro estuvo ubicado a 219 kilómetros de Ushuaia y a 438 kilómetros de Punta Arenas, Chile. En el país vecino, las autoridades ordenaron evacuar el borde costero de la región de Magallanes.
El trueque entre ambos países se realizó este sábado, antes de Año Nuevo. Se trató de 82 personas por lado que recuperaron la libertad.
MundoUcrania y Rusia concretaron este sábado un nuevo intercambio de prisioneros de guerra antes de Año Nuevo y en medio de una nueva serie de ataques con misiles contra la ciudad de Kiev.
Según informó el portal RT, el líder de la República Popular de Donetsk, Denís Pushilin, informó que el nuevo intercambio se realizó en formato 82-82, es decir, esa cantidad de personas por cada bando recuperaron su libertad.
Los 82 militares rusos "regresaron al país de su cautiverio ucraniano, en el que estaban en peligro de muerte, gracias al intercambio de prisioneros de guerra entre Rusia y Ucrania que se realizó este sábado, informa el Ministerio de Defensa de Rusia".
De acuerdo con un comunicado oficial, los militares liberados serán trasladados a Moscú en aviones de la Fuerza Aérea rusa para "recibir tratamiento y rehabilitación".
Por el momento no hubo ningún tipo de información al respecto de parte de las autoridades ucranianas.
Sin embargo, una serie de imágenes de los prisioneros ucranianos que recuperaron la libertad fueron difundidas por el Comisionado del Parlamento de Ucrania para los Derechos Humanos, Dmytro Lubinets.
El intercambio de prisioneros de guerra se llevó a cabo en una locación que no trascendió, para resguardar la seguridad de la operación.
El epicentro estuvo ubicado a 219 kilómetros de Ushuaia y a 438 kilómetros de Punta Arenas, Chile. En el país vecino, las autoridades ordenaron evacuar el borde costero de la región de Magallanes.
El republicano se adjudicó estar "salvando a esa nación", aunque lamentó que haya "muerto mucha gente", incluso más "de lo que se informa".
El incidente dejó tres fallecidos, heridos y serios daños. La policía investiga vínculos con la creciente violencia entre bandas.
Las tres víctimas fueron notificadas por los servicios de emergencia. Según dejaron saber, eran de "edad avanzada y con necesidades especiales".
Manifestaciones se replicaron en los 50 estados del país en rechazo al rumbo económico y social del presidente republicano. Sanders celebró la movilización.
Según explicó uno de los organizadores del encuentro, el canciller estaba "muy enojado". También indicó que el Presidente argentino se retiró abruptamente sin esperar a su par norteamericano.
El presidente realizó la denuncia por "calumnias o falsa imputación" e "injurias" en los tribunales de Retiro y la investigación quedó a cargo por sorteo del juez federal Daniel Rafecas.
Los comicios de este domingo serán decisivos para el futuro político de cada distrito y marcarán el inicio de un calendario electoral intenso en el país.
En un escenario de fuerte polarización, el frente que comanda el gobernador Leandro Zdero se impone en las legislativas. El exgobernador peronista denunció una campaña sucia en su contra.
La Libertad Avanza se impuso en la capital salteña. El escrutinio provisorio se desarrolló con agilidad al regir en este distrito la Boleta Única Electrónica . Se votó para renovar la mitad de los cargos legislativos en el Senado y en la cámara de Diputados.
El Gobierno enviará un proyecto de ley para ordenar el servicio de taxis y remises y establecer normas para aplicaciones digitales.