
San Juan continúa diversificando su matriz productiva: ahora alientan la siembra de trigo
Ya hay más de 100 hectáreas con este cultivo que fue furor el siglo pasado. Desde el Ministerio de Producción se promueve la creación de la Cadena del Trigo.
El programa de formación en oficios se llevó a cabo entre el Ministerio de Producción y Desarrollo Económico y la empresa Lacoste, a raíz de la alta demanda de personal idóneo en el tema.
ProducciónEste miércoles 21 de diciembre, el Ministerio de Producción y Desarrollo Económico a través de la Secretaría de Industria, Comercio y Servicios y la Dirección de Empleo y Formación junto a la empresa Lacoste realizaron la entrega de certificados a los sanjuaninos que se capacitaron en el programa de formación de oficios Durable Elegance, cuyo destino fue brindar los conocimientos necesario para el uso de maquinaria textil.
El acto de entrega de los diplomas tuvo lugar en la fábrica Vesuvio, ubicada en Ruta Nacional 40, entre calle 5 y 6. Asistieron a la actividad la secretaría de Industria, Comercio y Servicios, Adriana Vargas; la directora de Empleo y Formación, Fátima Alamino; la subdirectora, Leticia Román y por parte la empresa estuvieron presentes el Regional Manager Southam de Lacoste Sebastián Taladriz junto Sergio Bielabroda y Gustavo Juárez.
Cabe resaltar que esta convocatoria estuvo destinada a personas en estado de vulnerabilidad, es decir, qué por algún tipo de razón, ya sea la edad, la falta de educación o por pertenecer a minorías sexuales, no pueden acceder a un trabajo formal con facilidad.
Otro dato de relevancia es que tres de los diez alumnos que realizaron el curso se pudieron insertar laboralmente en la empresa Lacoste, mientras que uno más pudo conseguir empleo formal en otra empresa gracias a la capacitación.
Al comienzo del encuentro, Federico Videla, uno de los jóvenes que pudo insertarse en la fábrica expresó un mensaje a las personas que se encuentran cursando la segunda edición del programa: “En esa oportunidad tuvimos muy buenas experiencias, como seguramente están viviendo los chicos ahora. Fue increíble y les quiero desear éxitos, que le pongan garra porque de todo esfuerzo siempre sale algo bueno. Intenten porque del próximo intento puede resultar lo bueno como me pasó a mí”.
Por su parte, Ana Molina, una de las alumnas actuales de Durable Elegance manifestó: “Quiero agradecer a la fábrica, a los tutores y al Gobierno que nos dio la posibilidad de emprender en este camino. Nos gusta coser y creo que es muy importante tener el conocimiento, lo poco o lo mucho que podamos aprender sirve, siempre sirve. Simplemente gracias por el apoyo. Nunca imaginé que una fábrica nos pueda abrir las puertas a un mundo mucho más grande”.
En representación de la empresa, Sebastián Taladriz felicitó a los egresados: “Vine especialmente para compartir esta ceremonia con todos ustedes. Cuando empezó todo esto fue de manera virtual, porque justo estábamos en situación de pandemia y en ese entonces teníamos que buscar un partener, un compañero y así es como llegó el Gobierno de San Juan. Quiero agradecer especialmente a cada uno de los tutores y capacitadores y a todos los que se interesaron en ser parte de esta capacitación”.
Finalmente, la secretaria de Industria, Comercio y Servicios, Adriana Vargas brindó unas palabras a los presentes: “Quiero agradecer al ministro Ariel Lucero que sin el apoyo de él y del Gobierno de la Provincia no podríamos hacer posible estas capacitaciones. Realmente fue formidable poder trabajar en este sector, que fue de personas vulnerables y del colectivo LGBT para que puedan realizar este curso y llevar a cabo el proyecto. Fueron muchísimos los interesados, gratamente nos sorprendimos porque hubo más de 500 inscriptos. Escuchar hoy sus testimonios significa que este trabajo de forma articulada con el sector privado ya está dando sus frutos”.
Sobre Durable Elegance
Los asistentes a esta capacitación aprendieron sobre control de calidad en confección, habilidades de confección, proceso de acabado y
conceptos claves de certificación 5S, entre otras.
Estas herramientas le permitirán desarrollar su propio negocio y adquirir un oficio que les permita insertarse en el ámbito laboral.
Tuvo una duración de 200 horas distribuidas en un total de 3 meses.
Ya hay más de 100 hectáreas con este cultivo que fue furor el siglo pasado. Desde el Ministerio de Producción se promueve la creación de la Cadena del Trigo.
Este viernes, representantes de seis asociaciones de la provincia acordaron un precio y emitieron un comunicado.
El encuentro se dará en medio del escándalo que desató la Music Sessions #53 que grabó junto a Bizarrap, donde contó algunos detalles de su separación del exfutbolista.
El crimen de Marcos Schenone conmovió al país en enero de 2003. El empresario Horacio Conzi fue condenado a casi 25 años, pero volvió a pedir la libertad anticipada. La hermana de la víctima dijo: “Tenemos miedo”.
Hoy cumpliría 80 años la actriz que fue asesinado de 16 puñaladas. Estaba embarazada de 8 meses. Su carrera en Hollywood y sus romances antes de ser asesinada en su casa de Rodeo Drive
El encuentro se jugó en el Estadio Único Madre de Ciudades. Nacho Fernández y Pablo Solari marcaron los tantos del "Millonario".
Algunos estudios indican que el Gobierno podría dejarle menos dólares disponibles de los que dejó Cristina Kirchner a Mauricio Macri a fines de 2015. Este año habrá que cancelar USD 3.400 millones con el FMI
El pronóstico prevé que las nuevas precipitaciones afectarán a casi todo San Juan.
Las dramáticas imágenes se viralizaron en redes sociales y generaron temor por el pequeño. En diálogo con TN, Salvador, que le hizo honor a su nombre, aseguró que “el destino hizo que pase por ahí”.
Los fallecidos eran dos hombres oriundos de Pocito. La justicia de aquella provincia investiga las causas del hecho.
Ante la presión de los exportadores, el organismo tuvo que deshacerse de las divisas. El saldo negativo llega en enero a los US$50 millones. Preocupa la caída en la liquidación de divisas del campo.
Efectivos policiales que llegaron al lugar indicaron a medios locales que el accidente se produjo en una zona de difícil maniobrabilidad, en el kilómetro 121 de la Panamericana Norte.
Ambos son compañeros del club italiano Benetton Treviso. El oriundo de Mar del Plata le dio la fruta "como regalo sorpresa" a su compañero guineano Cherif Traoré. Se perderá el resto de la temporada.
Desde 2022, la Fundación Difunta Correa encara la tarea en el núcleo histórico del Cuadro de Capillas del paraje.
El trágico suceso ocurrió en Chaco, luego de que un hombre de 86 años rociara con combustible a sus víctimas e incendiara el lugar.
Una familia quedó con lo puesto cuando las llamas consumieron muebles, ropa, electrodomésticos y hasta útiles escolares de su vivienda.