
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
El trabajo incluye las veredas de ambos lados y quedará encendido a partir de este jueves por la noche.
Locales - MunicipalesDesde la noche de este jueves quedará funcionando el primer tramo de la iluminación peatonal que el municipio de Capital suma a una de las avenidas más importantes: la Central Ignacio de la Roza.
Esta arteria, repavimentada hace pocos meses, ahora tendrá luminaria en las veredas norte y sur, y pronto también llegará la reparación de veredas y tapas de arbolado.
El proyecto de luz peatonal incluye la colocación de los postes, con el correspondiente soterrado de cables, instalación eléctrica y colocación de artefactos. Estas tareas están programadas en dos tramos: avenida central desde Mendoza hasta Alem, que hoy quedará funcionando, y el tramo de Central entre Avenida Rioja hasta General Acha. También se incluirá, en esta segunda instancia, la calle Tucumán entre Central y Mitre.
En total serán 126 luminarias y sus columnas, ubicadas a lo largo de 700 metros, que se suman a las mejoras de esta importante avenida en materia de repavimentación y de veredas y tapas de arbolado que está realizando el municipio.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
El régimen premiará el compromiso de los vecinos con la Tasa de Servicios sobre Inmuebles. Cada peso recaudado volverá al barrio en obras y servicios.
La obra fue reactivada por el Gobierno provincial y beneficiará a niños de entre 45 días y 4 años con estimulación temprana, nutrición y acompañamiento profesional.
La Municipalidad de Rawson puso en marcha un programa innovador que formará promotores comunitarios para prevenir, acompañar y fortalecer la salud mental en los barrios, reconociendo que el cuidado emocional es un derecho colectivo y una responsabilidad compartida.
El arte de tejer vuelve a ser protagonista en Rawson, uniendo oficios, contención y oportunidades en una comunidad que valora sus raíces y proyecta su futuro.
La tradicional celebración de tradición, sabor y comunidad se vivirá los días 5 y 6 de julio en el Predio Gaucho José Dolores.
"Lo que falta volver son los Teen Angels, sin falta, Casi Ángeles, y estamos en eso", afirmó, reavivando la ilusión de toda una generación.
Cristian Morales fue detenido en la vía pública y terminó en terapia intensiva. Su familia denuncia que habría sido golpeado dentro de la Comisaría Sexta. El Ministerio Público Fiscal ya interviene en el caso.
La provincia abrió su espacio en la feria nacional más importante de sabores y tradiciones del país, con una propuesta que combina innovación, identidad productiva y experiencias participativas.
El sector turístico atraviesa una fuerte crisis debido al atraso cambiario impulsado por el gobierno de Javier Milei, que encarece los viajes en Argentina y desincentiva la llegada de visitantes extranjeros. Ahora, el Ejecutivo estudia modificar el IVA para mejorar la competitividad y atraer más turistas.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.