
La obra garantiza atención integral para niños de 45 días a 4 años. Orrego destacó el esfuerzo provincial pese al recorte de fondos nacionales
El trabajo incluye las veredas de ambos lados y quedará encendido a partir de este jueves por la noche.
Locales - MunicipalesDesde la noche de este jueves quedará funcionando el primer tramo de la iluminación peatonal que el municipio de Capital suma a una de las avenidas más importantes: la Central Ignacio de la Roza.
Esta arteria, repavimentada hace pocos meses, ahora tendrá luminaria en las veredas norte y sur, y pronto también llegará la reparación de veredas y tapas de arbolado.
El proyecto de luz peatonal incluye la colocación de los postes, con el correspondiente soterrado de cables, instalación eléctrica y colocación de artefactos. Estas tareas están programadas en dos tramos: avenida central desde Mendoza hasta Alem, que hoy quedará funcionando, y el tramo de Central entre Avenida Rioja hasta General Acha. También se incluirá, en esta segunda instancia, la calle Tucumán entre Central y Mitre.
En total serán 126 luminarias y sus columnas, ubicadas a lo largo de 700 metros, que se suman a las mejoras de esta importante avenida en materia de repavimentación y de veredas y tapas de arbolado que está realizando el municipio.
La obra garantiza atención integral para niños de 45 días a 4 años. Orrego destacó el esfuerzo provincial pese al recorte de fondos nacionales
Rawson vivió un fin de semana inolvidable con una multitudinaria celebración que reafirmó su identidad cultural, su producción local y la tradición que une a San Juan con sus raíces hispanas.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
El régimen premiará el compromiso de los vecinos con la Tasa de Servicios sobre Inmuebles. Cada peso recaudado volverá al barrio en obras y servicios.
La obra fue reactivada por el Gobierno provincial y beneficiará a niños de entre 45 días y 4 años con estimulación temprana, nutrición y acompañamiento profesional.
La Municipalidad de Rawson puso en marcha un programa innovador que formará promotores comunitarios para prevenir, acompañar y fortalecer la salud mental en los barrios, reconociendo que el cuidado emocional es un derecho colectivo y una responsabilidad compartida.
El dirigente de ADN, devenido en libertario, avaló la idea de revisar el esquema vigente y propuso mayor autonomía fiscal para las provincias, incluso si implica resignar fondos.
En junio se comercializó 3,26% más vino que en 2024, pero se recibió 4,16% menos en divisas.
Protección Civil confirmó que todas las intervenciones fueron por quemas de pasturas. Algunas zonas sufrieron cortes de energía y riesgo para viviendas.
Unidad y Progreso y Desarrollo y Justicia marcaron sus posiciones ante el armado de alianzas. El calendario nacional exige definiciones antes del 7 de agosto.
El Gobierno adquirió diez maquinarias con financiamiento del Banco San Juan. El mandatario destacó el ahorro operativo y el fortalecimiento del sistema provincial.