
El Gobierno confirmó que la Zona Franca se instalará en Jáchal y busca el terreno más conveniente
Locales - Municipales. Tras recuperar el derecho que estaba por vencerse, la Provincia avanza en la selección del predio para activar el proyecto.
El Ministerio de Minería analizó el informe sobre las tareas que se realizan sobre la red primaria de riego del departamento, como así también la repavimentación de la calle Vicuña Larrain en la localidad de San José.
Locales - MunicipalesEl Gobierno de San Juan, a través de un plan integral que realiza a través del Ministerio de Minería, Ministerio de Obras y Servicios Públicos junto a empresas mineras y municipios donde se desarrolla la actividad minera, está llevando a cabo importantes obras de infraestructura para la comunidad. Las mismas son financiadas por fideicomisos públicos con el fin de volcar los aportes de proyectos mineros al desarrollo integral de la sociedad.
En esta ocasión el ministro Carlos Astudillo supervisó el avance de los trabajos sobre la calle Vicuña Larraín, ruta provincial 497. El mismo comprende la repavimentación del tramo entre la calle Presidente Perón y la Ruta Nacional 150 y se encuentra con un 75% realizado. Además en el contexto de la crisis hídrica que transita la provincia se están realizando obras estratégicas en el departamento. Entre ellas la impermeabilización de canales y colocación de compuertas en toda la red primaria que aporta el regadío para la producción agrícola en las localidades de San Roque, San José, Villa Mercedes, Pampa del Chañar, El Fical, La Falda, San Isidro, Niquivil, Huaco, entre otros. Esta extensa obra ya cuenta con el 60% de sus tareas completadas.
Por política de Estado del Gobierno provincial, los proyectos mineros aportan fondos para la sustentabilidad a lo largo de la vida útil de la mina. Una herramienta implementada para la transformación del desarrollo minero en desarrollo humano y social son los fideicomisos públicos mineros.
Dichos fondos se constituyen con dos objetivos muy relevantes: el primero es volcar los aportes de proyectos mineros a la generación de infraestructura de base. La finalidad es crear nuevos polos de desarrollo y alternativas de diversificación económica, destinadas al objetivo de mejoramiento y bienestar de nuestra población.
El segundo es proveer una adecuada infraestructura económica social que contribuya a generar una integración territorial y un desarrollo armónico y sustentable, en el orden departamental y provincial.
. Tras recuperar el derecho que estaba por vencerse, la Provincia avanza en la selección del predio para activar el proyecto.
Se trata del barrio Los Molinos, el cual está compuesto por 48 bloques de modernos departamentos en una importante zona de la Ciudad de San Juan
Con infraestructura renovada, juegos restaurados e iluminación moderna, el municipio pone en valor un espacio central para la comunidad.
La intendenta Romina Rosas confirmó un plan de pagos, aunque advierte irregularidades en la medición del alumbrado público.
La obra garantiza atención integral para niños de 45 días a 4 años. Orrego destacó el esfuerzo provincial pese al recorte de fondos nacionales
Rawson vivió un fin de semana inolvidable con una multitudinaria celebración que reafirmó su identidad cultural, su producción local y la tradición que une a San Juan con sus raíces hispanas.
La Unidad de Apoyo Investigativo logró recuperar dos rodados sustraídos en el Barrio Aramburu, bajo jurisdicción de la Comisaría 27. El operativo permitió devolver los vehículos a su legítimo dueño.
Desde este lunes 8 y hasta el 19 de septiembre, el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano coordina la distribución de alimentos libres de gluten en todos los departamentos. En Rawson y Chimbas, además, se brindarán charlas informativas para promover una alimentación saludable.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
El efectivo de la Policía de San Juan que protagonizó un altercado con un repartidor ya había sido denunciado por amenazas en 2022. El nuevo episodio reabre el debate sobre el control interno de las fuerzas de seguridad.