
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
El Ministerio de Minería analizó el informe sobre las tareas que se realizan sobre la red primaria de riego del departamento, como así también la repavimentación de la calle Vicuña Larrain en la localidad de San José.
Locales - MunicipalesEl Gobierno de San Juan, a través de un plan integral que realiza a través del Ministerio de Minería, Ministerio de Obras y Servicios Públicos junto a empresas mineras y municipios donde se desarrolla la actividad minera, está llevando a cabo importantes obras de infraestructura para la comunidad. Las mismas son financiadas por fideicomisos públicos con el fin de volcar los aportes de proyectos mineros al desarrollo integral de la sociedad.
En esta ocasión el ministro Carlos Astudillo supervisó el avance de los trabajos sobre la calle Vicuña Larraín, ruta provincial 497. El mismo comprende la repavimentación del tramo entre la calle Presidente Perón y la Ruta Nacional 150 y se encuentra con un 75% realizado. Además en el contexto de la crisis hídrica que transita la provincia se están realizando obras estratégicas en el departamento. Entre ellas la impermeabilización de canales y colocación de compuertas en toda la red primaria que aporta el regadío para la producción agrícola en las localidades de San Roque, San José, Villa Mercedes, Pampa del Chañar, El Fical, La Falda, San Isidro, Niquivil, Huaco, entre otros. Esta extensa obra ya cuenta con el 60% de sus tareas completadas.
Por política de Estado del Gobierno provincial, los proyectos mineros aportan fondos para la sustentabilidad a lo largo de la vida útil de la mina. Una herramienta implementada para la transformación del desarrollo minero en desarrollo humano y social son los fideicomisos públicos mineros.
Dichos fondos se constituyen con dos objetivos muy relevantes: el primero es volcar los aportes de proyectos mineros a la generación de infraestructura de base. La finalidad es crear nuevos polos de desarrollo y alternativas de diversificación económica, destinadas al objetivo de mejoramiento y bienestar de nuestra población.
El segundo es proveer una adecuada infraestructura económica social que contribuya a generar una integración territorial y un desarrollo armónico y sustentable, en el orden departamental y provincial.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
El régimen premiará el compromiso de los vecinos con la Tasa de Servicios sobre Inmuebles. Cada peso recaudado volverá al barrio en obras y servicios.
La obra fue reactivada por el Gobierno provincial y beneficiará a niños de entre 45 días y 4 años con estimulación temprana, nutrición y acompañamiento profesional.
La Municipalidad de Rawson puso en marcha un programa innovador que formará promotores comunitarios para prevenir, acompañar y fortalecer la salud mental en los barrios, reconociendo que el cuidado emocional es un derecho colectivo y una responsabilidad compartida.
El arte de tejer vuelve a ser protagonista en Rawson, uniendo oficios, contención y oportunidades en una comunidad que valora sus raíces y proyecta su futuro.
La tradicional celebración de tradición, sabor y comunidad se vivirá los días 5 y 6 de julio en el Predio Gaucho José Dolores.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
El equipo árabe lo ganó en el alargue por 4-3.
La intendenta desafía las estructuras heredadas con gestión austera y carácter propio. Su antecesor lanza movimientos para volver al poder, pero ya no maneja todo como antes.
La jueza Loretta Preska emitió un fallo que obliga al Estado a entregar el 51% de las acciones que tiene en la petrolera de bandera a Burford Capital.
La foto de ambos en un café céntrico encendió especulaciones de cara a las legislativas de 2025. Entre tensiones internas y movimientos estratégicos, el ex intendente chimbero busca reposicionarse.