:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/YOXUMBFPQFE7JNQ6EQTN5JS24U.jpg)
El presidente electo vaticinó que a su gobierno le llevará entre 18 y 24 meses controlar la suba de los precios
Se trata de Valeria Brovelli, de 33 años, quien dejó de existir este jueves, y Valeria Paola Medina, quien falleció durante una cirugía en la mañana de este viernes. Hay dos argentinos graves.
Nacionales - SociedadUna mujer de 44 años es la segunda víctima mortal argentina del vuelco de este jueves en Punta Cana. Se trata de Valeria Paola Medina, de 44 años, quien falleció a las 7 de este viernes tras una intervención quirúrgica.
En la víspera se había informado el fallecimiento de Valeria Victoria Brovelli, de 33 años, oriunda del partido bonaerense de Vicente López, quien se encontraba de vacaciones junto a su esposo, que también resultó herido y permanece internado en un hospital local.
El accidente dejó un saldo de tres fallecidos: las dos argentinas y una mujer peruana, identificada como Karla Rodríguez Dionisio, de 41 años.
En tanto, nueve personas de nacionalidad argentina permanecían internadas, tres de ellas en unidades de cuidados intensivos, de las cuales dos se encontraban hasta esta tarde en "estado delicado" y una "estable", según informaron fuentes de Cancillería.
Por otra parte, se indicó que otros tres turistas argentinos fueron dados de alta durante la mañana.
El micro, perteneciente a la empresa de transportes Suero Servi-Bus, volcó en el cruce Domingo Maíz-Miches, en el boulevard Turístico del Este de la carretera Punta Cana-Miches, una zona ampliamente concurrida por turistas.
Según se supo, el autobús se dirigía a la localidad de Bayahíbe, para que los turistas se trasladaran desde allí en ferry a la isla Saona.
Por su parte, el ministro de Turismo de República Dominicana, David Collado, expresó a través de su cuenta de Twitter que su país se siente "triste y consternado por el lamentable accidente del autobús ocupado por extranjeros".
El presidente electo vaticinó que a su gobierno le llevará entre 18 y 24 meses controlar la suba de los precios
La Administración Nacional de la Seguridad Social ya tiene definido el futuro de refuerzo de ingresos para sectores menos favorecidos.
Los principales productos para armar la mesa en Navidad y Año Nuevo se incrementó 240% con respecto a diciembre del 2022. Cuántos pesos se necesitan para comprar los alimento típicos este año.
El incremento adoptado por la empresa nacional e imitado por PUMA; se suma al adoptado por Shell en torno del 15%.
La abogada nacida en Catamarca se desempeña actualmente como Secretaria de Promoción Turística de la Nación.