
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
La menor vive en Capital y es adoptada. María Elena Delgado sostiene que tiene un parecido con su hija. Sofía desapareció en 2008 de un camping de Tierra del Fuego.
Locales
sanjuanhoy
María Elena Delgado, la mamá de Sofía Herrera, la menor desaparecida hace 14 años en un camping de Tierra del Fuego cuando tenía 3 años, pidió que le realicen una prueba de ADN a una chica de 17 años de San Juan.


La adolescente es adoptada y tiene características muy similares y la misma edad que tendría ahora Sofía, aunque cumple años días después.
Delgado sostiene que podría tratarse de su hija. Dijo que meses atrás, una mujer que vive en Capital la contactó por Facebook para contarle sobre la menor, que fue adoptada por sus vecinos, y le envió fotos.
Si bien la Justicia de Tierra del Fuego descartó esa pista tras el cotejo de los datos filiatorios de la menor con la Justicia de San Juan, la mamá de Sofía insistió con el pedido de la muestra de ADN.

El día 28 de septiembre de 2008, la familia Herrera salió con amigos a pasar un domingo al camping John Goodall, ubicado 59 kilómetros al sur de Río Grande.
María Elena, su marido Fabián y Sofía se detuvieron para hacer compras y luego en una estación de servicio, donde se encontraron con Noemí Ramírez y Silvio Giménez, quienes estaban acompañados de sus nenes.
El camping es un rectángulo de 15 hectáreas cercado con un alambre de un metro de altura. Mientras se encontraban allí, Sofía se separó por unos instantes de sus padres y desde entonces nadie volvió a verla.




La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.

Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.

Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda

A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.

Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.

El clásico cuyano se jugará el domingo 2 de noviembre a las 18:30 en el Estadio Feliciano Gambarte.

En el cierre de la campaña, el presidente anunció un reordenamiento en Casa Rosada una vez que pasen las elecciones.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.
Javier Milei y los principales funcionarios están en el Hotel Libertador. Los primeros números que recibieron incrementan la expectativa de un triunfo en todo el país.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




