
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
Andrés Ortega director de Conservación y Áreas Protegidas indicó que a las 6 de la mañana el personal afectado volvió hasta el lugar para evaluar la situación.
Locales - MunicipalesHace tres días que un incendio forestal viene afectando la zona de Los Bretes en Valle Fértil. 40 efectivos trabajaron arduamente para tratar de apagar el foco de grandes dimensiones que comenzó a extenderse en las sierras y pasado el mediodía de el martes aún no lograban controlar. Este miércoles los trabajadores volvieron a evaluar la situación para terminar de sofocarlo.
Andrés Ortega, director de Conservación y Áreas Protegidas reveló que el lunes de inmediato comenzaron a trabajar con bomberos de la provincia, del municipio y Protección Civil y el martes durante todo el día estuvieron incomunicados dado que se metieron sierras adentro por lo que no había señal de celular, solo comunicación local mediante handy.
Ortega comentó que recién alrededor de las 20 horas del martes, los trabajadores descendieron de las sierras, el fuego había avanzado pero se había aplacado bastante, "hacemos mención que fue en zona plena de campo, donde no hay viviendas cerca, de todos modos hay que actuar para evitar más daños", expresó.
El fuego pudo mitigarse por acción de la lluvia que llegó alrededor de las 20, "eso ayudó bastante a minimizar el fuego y colaboró con el trabajo", sostuvo el director, quien además agregó que el personal afectado volvió este miércoles evaluar la situación para terminar de sofocarlo.
El frente del incendio fue de unos 5 kilómetros, en zonas de quebradas con vegetación y pastizales, "dado a la sequía que viene atravesando la provincia, Valle Fértil no es excepción por lo que en las sierras se junta mucha materia seca y es combustible", manifestó Ortega.
En el lugar trabajaron en conjunto unidades de Bomberos de la Policía de San Juan, Bomberos del departamento, agentes de conservación de la Secretaría de Ambiente, Protección Civil, Brigada de Incendios Forestal, quienes continuarán en el día de hoy.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
El régimen premiará el compromiso de los vecinos con la Tasa de Servicios sobre Inmuebles. Cada peso recaudado volverá al barrio en obras y servicios.
La obra fue reactivada por el Gobierno provincial y beneficiará a niños de entre 45 días y 4 años con estimulación temprana, nutrición y acompañamiento profesional.
La Municipalidad de Rawson puso en marcha un programa innovador que formará promotores comunitarios para prevenir, acompañar y fortalecer la salud mental en los barrios, reconociendo que el cuidado emocional es un derecho colectivo y una responsabilidad compartida.
El arte de tejer vuelve a ser protagonista en Rawson, uniendo oficios, contención y oportunidades en una comunidad que valora sus raíces y proyecta su futuro.
La tradicional celebración de tradición, sabor y comunidad se vivirá los días 5 y 6 de julio en el Predio Gaucho José Dolores.
El gobernador acompañó el proyecto de ley que busca eliminar la discrecionalidad en el reparto de fondos nacionales. “Lo que corresponde a las provincias debe volver a las provincias”, afirmó.
SanJuanHoy.com y FM 100.9 lanzan un sorteo especial para que vivas la magia circense en estas vacaciones de invierno.
El Ministerio de Salud convoca a donar en distintos puntos de la provincia. La campaña busca garantizar el abastecimiento en hospitales durante el invierno.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.