
La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.
Iara Nisman dijo que el Presidente “no debería entrometerse” en la investigación. “Desde un primer momento la causa fue muy manoseada y usada políticamente”, lamentó.
Política
sanjuanhoyIara Nisman, la hija mayor del fiscal Alberto Nisman -que fue hallado muerto en su departamento, con un tiro en la cabeza, el 18 de enero de 2015- le pidió al presidente Alberto Fernández que no se entrometa en la investigación del caso, y cuestionó los últimos dichos del mandatario nacional sobre el tema, que calificó de “lamentables”.


“Si la justicia está investigando, él no debería entrometerse”, aseguró la joven, que recordó: “Fue todo muy confuso porque desde un primer momento el ahora presidente se había manifestado con lo contrario que dice ahora. Sostuvo que se trató de un asesinato y luego cambió su discurso a un suicidio”.
Qué había dicho Alberto Fernández sobre la muerte de Nisman
La hija del fiscal respondió así a las declaraciones de Alberto Fernández, que en una entrevista con TN semanas atrás señaló que el exfiscal “se suicidó” y dijo que esperara que no hiciera lo mismo el integrante del Ministerio Público Diego Luciani, quien pidió una pena de 12 años de cárcel e inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos para la vicepresidenta Cristina Kirchner.
“A raíz de estas investigaciones (sobre Cristina Kirchner) y del fiscal que ahora está investigando a la vicepresidenta, se volvió a traer el tema de mi papá nuevamente para utilizarlo para sus beneficios y me parece muy lamentable”, dijo Iara Nisman.
“Puede tener su opinión personal, pero es un formador de opinión y no puede opinar sobre eso”, dijo acerca del Presidente.
La joven afirmó que desde un primer momento, lo que busca su familia es ”que se supiera la verdad, sea cual fuese”. “Nosotros estábamos convencidos de que se había tratado de un asesinato”, declaró Iara Nisman al canal colombiano NTN24, en el marco de un evento denominado “Terrorismo y Libertad”, organizado por la Fundación Disenso en Washington DC.
“Una vez que se llegó, que la Justicia dictaminó y se está investigando como un homicidio, tomamos la decisión de dejar la querella por todo un contexto de amenazas y por necesidad de reconstruir nuestras vidas. Dejamos en manos de la Justicia que encuentre a los responsables”, resaltó Iara Nisman.
Y agregó: “Confiamos en la Justicia, yo personalmente no creo que se llegue a saber todo lo que pasó porque la verdad desde un primer momento la causa fue muy manoseada y usada políticamente. Pero ojalá que así sea”.
Alberto Fernández, tras la polémica: “Hubo una tergiversación”
Ante la polémica por sus declaraciones, que fueron interpretadas como una amenaza velada por algunos sectores, Alberto Fernández aseguró que “hubo una tergiversación” de lo que dijo. “No tengo ningún temor de que a Luciani le pase lo mismo que a Nisman”, señaló el Presidente.
Luego, al ser consultado acerca de si creía que Nisman se había suicidado, el mandatario indicó: “Me guío por lo que dice la Justicia, que hasta ahora dice que se suicidó. Los medios tergiversaron lo que dije. No tiene nada que ver Nisman en esto. No tengo ningún temor de que pase algo igual”.
“En mi gobierno no amenazamos ni perseguimos fiscales ni jueces. Nadie tiene que sentirse en riesgo. El fiscal Luciani tiene que estar tranquilo. Él sabe mejor que yo que nunca recibió ninguna presión del Gobierno. Mientras sea Presidente ningún juez ni fiscal tiene que temer por su integridad”, enfatizó después.




La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.

Tras su paso por Santiago del Estero y Tucumán, apuesta por reforzar la presencia de La Libertad Avanza en distritos donde podría obtener buenos resultados.
El presidente de EEUU recibió a su par argentino en la Casa Blanca y lanzó fuertes elogios hacia la gestión libertaria. Sin embargo, advirtió por el riesgo de que en octubre se imponga otra fuerza política: “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, dijo. Y agregó: “Si pierde, no seremos generosos”.

Desde su prisión domiciliaria, la expresidenta utilizó las declaraciones del mandatario estadounidense sobre Milei como un llamado directo a votar contra el oficialismo en las próximas elecciones legislativas.

La terna para fiscal general quedó marcada por tensiones políticas y pérdida de aliados. Los detalles en esta nota.

La ministra de Seguridad, de gira en Estados Unidos, explicó que el mensaje del expresidente norteamericano sobre el "triunfo de Milei" hacía referencia a 2027 y no a los comicios legislativos de este mes.

La Selección no logró imponerse en la definición del torneo en Santiago de Chile. Con dos goles de Yassir Zabiri, Marruecos conquistó su primer título mundial en la categoría.

Así lo confirmó la autoridad monetaria este lunes, luego del manifiesto apoyo de la Casa Blanca al Gobierno.

La sanjuanina estará presente en el mundial de Tang Soo Do en Colombia.

La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.

Con esta acción se busca garantizar la participación plena de las personas con discapacidad en las distintas etapas del evento: desde la accesibilidad hasta la inclusión laboral.




