
Dos hinchas de Gimnasia de Mendoza perdieron la vida en un accidente de tránsito al regresar de Buenos Aires luego del histórico ascenso del equipo a la Primera división.
Se busca que las incorporaciones se den en empresas de hasta 100 empleados. También se espera que en los próximos días inicien las auditorías sobre la aplicación del programa Potenciar Trabajo.
NacionalesCon el objetivo de achicar el gasto público y en medio de la crisis, el Gobierno define los últimos detalles de un nuevo Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), Puente Empleo, con el cual buscará incorporar al mercado de trabajo formal a unas 200.000 personas que actualmente reciben planes sociales.
Fundamentalmente, se busca que las incorporaciones se den en empresas de hasta 100 empleados, que representan el 98% del total de los empleadores registrados, según las últimas estadísticas a mayo publicadas por el boletín de seguridad social.
De acuerdo a lo informado por el Gobierno, este programa permite avanzar en sectores de la economía donde muchas veces el temor a perder el plan hace que la persona no quiera incorporarse al mercado laboral formal, como puede ser el caso de trabajadores de la construcción, trabajadores rurales, tabaco y demás economías regionales.
Cuál es la propuesta
Los titulares de programas sociales y de empleo nacionales vigentes que sean contratados por un empleador y que cumplan con la capacitación y los cursos de formación que se establezcan -este punto dependerá del tipo de empleo- podrán seguir percibiendo los beneficios y prestaciones que otorgan esos planes por doce meses y el empleador completará el resto para llegar al salario de convenio. Por ese año el Estado Nacional se hace cargo de la suma de dinero que corresponde a la asignación correspondiente.
Al año el trabajador debe decidir si mantiene el plan u opta por el trabajo formal con obra social, ART y todos los beneficios de estar en el mercado laboral (indemnización futura).
Según lo informado por las autoridades, el programa “Puente al Empleo” se establecería por DNU para “darle mayor seguridad jurídica”.
Al presentar sus primeras medidas al frente del ministerio de Economía, Sergio Massa ratificó que el Gobierno nacional avanzará en un reordenamiento de los planes en un proceso a desplegar durante los próximos 12 meses, que comenzará en los próximos días con el inicio de la auditoría.
Dicho reordenamiento dará esta semana un paso central cuando la Universidad de Buenos Aires y la Tecnológica Nacional inicien las auditorías sobre la aplicación del programa Potenciar Trabajo, por medio de relevamientos en la provincia de Buenos Aires.
Según informaron desde el ministerio de Desarrollo Social, los estudiantes de las universidades que realizarán los relevamientos comenzarán la semana próxima con las capacitaciones, en tanto que durante la otra arrancarán los operativos, con el trabajo en el territorio de distintos municipios de la provincia de Buenos Aires.
Contará con distintas modalidades: los encuestadores visitarán los lugares donde los beneficiarios trabajan y también habrá convocatorias específicas en clubes, predios o universidades.
Los beneficiarios deberán responder un cuestionario de una treintena de preguntas sobre capacitación laboral, nivel educativo y datos de la composición familiar, entre otros. Se les preguntará sobre su situación habitacional, socio educativa, y se los consultará puntualmente por la unidad de gestión a la que reportan.
Dos hinchas de Gimnasia de Mendoza perdieron la vida en un accidente de tránsito al regresar de Buenos Aires luego del histórico ascenso del equipo a la Primera división.
El Tribunal Oral Federal N°7 negó las ofertas económicas de más de 50 empresarios y exfuncionarios acusados en la megacausa por corrupción. Todos deberán enfrentar el juicio oral previsto para noviembre.
La ministra de Seguridad felicitó a las fuerzas peruanas por el operativo, aunque no mencionó la colaboración de la policía provincial en la investigación.
Pequeño J fue detenido en Perú, escondido en un camión cuando se dirigía a Lima. Su mano derecha, Matías Ozorio, también cayó. Ya son nueve los apresados
Tras el brutal asesinato de tres jóvenes en Florencio Varela, la Justicia lanzó una cacería nacional e internacional para dar con "Pequeño J", un narco peruano señalado como autor intelectual del crimen.
El Presidente y su comitiva fueron agredidos durante una recorrida de campaña. Por el hecho hay dos detenidos.
La Scaloneta realizó su último entrenamiento en Miami antes del amistoso que se jugará este martes en el Chase Stadium como cierre de la gira por Estados Unidos.
El Gobierno pretendía que se mandaran a rehacer todas las de la provincia de Buenos Aires con el nombre y la foto de Santilli, el nuevo cabeza de lista, pero la Cámara Nacional Electoral se negó.
El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.
El menor murió tras recibir un disparo en el pecho durante una gresca. Entre los detenidos hay un adolescente.
El menor recibió un disparo en el tórax durante un presunto choque de bandas. Hay detenidos y fuerte operativo.