
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
El Ministerio de Gobierno, encabezado por el ministro Alberto Hensel, visitó la localidad jachallera para refrendar un importante convenio y entregar DNI.
Locales - MunicipalesEl ministro de Gobierno, Alberto Hensel, junto al equipo del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, visitó el departamento de Jáchal con motivo de firmar un importante convenio que beneficiará a jachalleras y jachalleros.
El acuerdo significa la construcción de una delegación zonal en Villa Mercedes, localidad ubicada en el departamento, emplazada al norte del oasis agrícola del valle de Jáchal.
Esta localidad, es la segunda localidad más importante del departamento ya mencionado, después de la localidad cabecera, San José de Jáchal.
Acompañado por el intendente municipal José Vega, la directora del Registro Civil, Romina López y el subdirector Javier Rodríguez, fue realizado el acto protocolar de entrega de DNI realizados en el MinGob Móvil en junio del corriente.
De esta manera, el jefe de la cartera de Gobierno dialogó con vecinos y vecinas de la localidad, y realizó la entrega de la documentación realizada en forma gratuita en el operativo itinerante del ministerio.
El ministro de Gobierno destacó que "agradecemos a todos los vecinos por confiar y, juntos, poder solucionar situaciones que parecen cotidianas pero que son fundamentales cómo es el trámite identificatorio del Documento Nacional de Identidad".
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
El régimen premiará el compromiso de los vecinos con la Tasa de Servicios sobre Inmuebles. Cada peso recaudado volverá al barrio en obras y servicios.
La obra fue reactivada por el Gobierno provincial y beneficiará a niños de entre 45 días y 4 años con estimulación temprana, nutrición y acompañamiento profesional.
La Municipalidad de Rawson puso en marcha un programa innovador que formará promotores comunitarios para prevenir, acompañar y fortalecer la salud mental en los barrios, reconociendo que el cuidado emocional es un derecho colectivo y una responsabilidad compartida.
El arte de tejer vuelve a ser protagonista en Rawson, uniendo oficios, contención y oportunidades en una comunidad que valora sus raíces y proyecta su futuro.
La tradicional celebración de tradición, sabor y comunidad se vivirá los días 5 y 6 de julio en el Predio Gaucho José Dolores.
El presidente brasileño se reunirá en el departamento de San José 1111 luego de la cumbre del Mercosur. La justicia sugiere que no salgan al balcón.
El expresidente podrá ver a su hijo una semana al mes en Buenos Aires. El niño vive con Fabiola Yáñez en Madrid. Además, avanza una causa por violencia de género que podría ser elevada a juicio.
"Lo que falta volver son los Teen Angels, sin falta, Casi Ángeles, y estamos en eso", afirmó, reavivando la ilusión de toda una generación.
La oposición logró fijar el 8 de julio como fecha límite para que se dictaminen proyectos de alto impacto fiscal, resistidos por el Gobierno. Cruces, gritos y una sesión que terminó en escándalo.
El gobernador acelera obras y lanza señales políticas mientras se distancia de Nación. Sin acuerdos con los libertarios, su espacio encara la campaña solo, con el foco puesto en la gestión y la defensa de los recursos provinciales.