
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
Los vecinos recibieron al intendente que llegó al barrio para recorrer las obras iniciadas y escuchar las inquietudes. Anunció la futura colocación de luminaria LED y la continuidad de los trabajos en la zona.
Locales - MunicipalesEste jueves el intendente Emilio Baistrocchi caminó por las calles del Barrio Cabot, donde se están llevando adelante obras de mejoramiento y recuperación urbana.
En 4 meses los vecinos de este emblemático barrio de Concepción disfrutarán de una nueva plaza que estará emplazada en el extremo del club, cerca de la Unión Vecinal. Baistrocchi explicó las intervenciones que ya se realizan en la zona. “Vamos a mejorar no solamente el exterior del club sino el interior del barrio y eso es importante”.
En este espacio verde, que ya se encuentra despejado y nivelado, se construirán veredines de hormigón peinado, rampas para personas con discapacidad, bancos placeros y mobiliario urbano, parquización e iluminación del sector. Esta obra incluyó la construcción de veredas en el perímetro de la institución deportiva, marcando el mejoramiento urbano integral de este sector.
Baistrocchi charló con el presidente del Club Árbol Verde, Nino Gómez, y comentó “estamos escuchando las necesidades de los dirigentes respecto a algunos pedidos, pero también conociendo la importante actividad no solamente deportiva sino también educativa y de contención que tiene este club para con todos los chicos del Barrio Cabot y de zonas aledañas”.
Dando respuesta a una problemática planteada por los vecinos, la segunda obra que se está ejecutando tiene que ver con la construcción de pasantes vehiculares y cunetas que servirán como desagüe en las arterias internas del barrio. Las tareas se realizan en calles Tucumán, Mary O’Graham, Lisandro Sánchez y Rogelio Cerdera, dando continuidad al recorrido de agua que no tenía salida e inundaba el barrio. Quedarán habilitados tres pasantes con sentido este – oeste y tres más de norte a sur.
El intendente destacó la participación de los capitalinos ya que “algunos vecinos están trabajando en el Presupuesto Participativo a través del Concejo Deliberante” y agregó “en muy poco tiempo vamos a estar inaugurando las obras, la idea es estar cerca y seguir mejorando. Hay que estar para escuchar, ver cuáles son las necesidades, fijar prioridades para ver por dónde vamos a empezar y cuáles son las necesidades más importantes. Acá en la zona estamos trabajando en muchos barrios. Se le ha dado mucha importancia y se ha generado mucha inversión en las zonas periféricas, algo que no pasaba y que nosotros lo vemos como importante porque es donde vivimos los capitalinos.
Finalmente, anunció que “en el corto plazo venimos con una inversión importante en luz LED, la idea es ir llevando a todos los barrios el mismo nivel de servicio”.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
El régimen premiará el compromiso de los vecinos con la Tasa de Servicios sobre Inmuebles. Cada peso recaudado volverá al barrio en obras y servicios.
La obra fue reactivada por el Gobierno provincial y beneficiará a niños de entre 45 días y 4 años con estimulación temprana, nutrición y acompañamiento profesional.
La Municipalidad de Rawson puso en marcha un programa innovador que formará promotores comunitarios para prevenir, acompañar y fortalecer la salud mental en los barrios, reconociendo que el cuidado emocional es un derecho colectivo y una responsabilidad compartida.
El arte de tejer vuelve a ser protagonista en Rawson, uniendo oficios, contención y oportunidades en una comunidad que valora sus raíces y proyecta su futuro.
La tradicional celebración de tradición, sabor y comunidad se vivirá los días 5 y 6 de julio en el Predio Gaucho José Dolores.
Juan José Gómez, de 68 años, falleció en el lugar. El conductor del vehículo fue detenido. Investigan las circunstancias del siniestro.
Enterate de todo lo que tenés que saber de este choque de titanes en las semifinales de la competición.
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano.
El ministro de Defensa israelí propuso reubicar a la población de Gaza en una zona cerrada en la frontera con Egipto, generando críticas y preocupación internacional.
La escasez de medicamentos, agua potable y combustible agrava la crisis en la Franja de Gaza.