
El mandatario estadounidense elogió a Javier Milei y afirmó que planea aumentar las importaciones de carne argentina.
El Congreso votó 95 a 1 a favor de la adhesión de los dos países nórdicos, convirtiendo a Estados Unidos en el 23 de los 30 países de la Organización del Tratado del Atlántico Norte en respaldarlo formalmente hasta ahora.
Mundo:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/WG3SQHJJTNHFDLC7JVP5O3AJIU.jpg)
El Senado de Estados Unidos ratificó este miércoles el ingreso de Suecia y Finlandia a la OTAN, respaldando firmemente la expansión de la alianza transatlántica ante la invasión de Rusia a Ucrania.


El Senado votó 95 a 1 a favor de la adhesión de los dos países nórdicos, convirtiendo a Estados Unidos en el 23 de los 30 países de la OTAN en respaldarlo formalmente hasta ahora, luego de que Italia lo aprobara el miércoles y Francia el martes.
El único oponente fue el republicano Josh Hawley, quien argumentó que EEUU debe concentrarse en proteger su patria, pero también que Washington debe concentrarse en el desafío de China en lugar de Europa.
Un senador, el republicano Rand Paul, votó “presente” en lugar de respaldar u oponerse a la moción.
El líder del Senado, Chuck Schumer, dijo que era una señal de unidad occidental después de que Moscú lanzara una guerra contra Ucrania el 24 de febrero.
“Esto es importante sustancialmente y como una señal para Rusia: no pueden intimidar a Estados Unidos o Europa”, dijo Schumer.
“Putin ha tratado de usar su guerra en Ucrania para dividir a Occidente. En cambio, la votación de hoy muestra que nuestra alianza es más fuerte que nunca”, agregó el líder del Senado.
Los 30 miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte deben estar de acuerdo si se admite a Finlandia y Suecia, oficialmente no alineados pero socios adjuntos de la alianza desde hace mucho tiempo.
Según una lista de la OTAN, la República Checa, Grecia, Hungría, Portugal, Eslovaquia, España y Turquía aún tienen que acordar formalmente su entrada.
Pero, de hecho, solo Turquía ha planteado un desafío, exigiendo ciertas concesiones de Finlandia y Suecia para respaldar sus membresías.
Ankara ha exigido la extradición de decenas de opositores al gobierno a los que califica de “terroristas” de ambos países a cambio de su apoyo.
Turquía dijo el 21 de julio que un comité especial se reuniría con funcionarios finlandeses y suecos en agosto para evaluar si las dos naciones están cumpliendo con sus condiciones.
Los dos países nórdicos solicitaron conjuntamente su entrada en la OTAN el pasado 18 de mayo, un ingreso que la Alianza Atlántica apostaba porque fuera ‘exprés’ y estuviera listo para la cumbre de Madrid.
El próximo paso serán las negociaciones y la firma del protocolo de acceso, que rubrican los aliados en Bruselas para enviarlo posteriormente a las distintas capitales. La ratificación de estos protocolos sería la fase más larga debido a los distintos sistemas para avalar al nuevo socio.
Este procedimiento burocrático se demorará meses puesto que cada aliado tiene un sistema de validación diferente, y en muchos casos implica una votación en el Parlamento. Esto hace que el ingreso formal de Suecia y Finlandia no llegue hasta finales de 2022 o principios de 2023, algo que inquieta los candidatos que quieren contar con garantías de seguridad para este periodo ante las amenazas de Rusia.
Una vez todos los miembros de la alianza y los candidatos han aprobado estos protocolos, el siguiente paso será depositar estos documentos en Washington, donde son custodiados por el Gobierno de Estados Unidos.




El mandatario estadounidense elogió a Javier Milei y afirmó que planea aumentar las importaciones de carne argentina.

El senador centrista venció a Jorge Quiroga y cortó dos décadas de hegemonía del MAS. Será presidente de Bolivia durante los próximos cinco años.

Fueron entregados en dos etapas y ahora serán evaluados por las autoridades sanitarias israelíes.

Eitan Horn y los hermanos Ariel y David Cunio habían sido secuestrados el 7 de octubre de 2023.

El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.

El presidente brasileño habló 30 minutos con su par estadounidense y pidió revisar los aranceles del 40% que impuso la Casa Blanca. Ambos acordaron verse "en Brasil y en EE.UU." para recomponer la relación bilateral.

Nueve listas disputan tres bancas. La campaña mostró fragmentación y narrativas cruzadas.

Más de 620 mil electores están habilitados. Nueve fuerzas compiten en las legislativas nacionales.

El clásico cuyano se jugará el domingo 2 de noviembre a las 18:30 en el Estadio Feliciano Gambarte.

En el cierre de la campaña, el presidente anunció un reordenamiento en Casa Rosada una vez que pasen las elecciones.

Fue sobre la Ruta Nacional 14 tras impactar con un auto.




