
El Gobierno confirmó que la Zona Franca se instalará en Jáchal y busca el terreno más conveniente
Locales - Municipales. Tras recuperar el derecho que estaba por vencerse, la Provincia avanza en la selección del predio para activar el proyecto.
Este viernes en el Centro Cultural Estación San Martín se realizará un evento fusión inédito, desde las 17hs.
Locales - MunicipalesEl viernes 29 de julio se conmemora el Día de la Cultura Nacional y Capital invita a celebrarlo mediante una intervención artística gratuita con más de 40 guitarras sonando al tiempo, un interesante contrapunto de payada y hip hop freestyle, malambo femenino y recitado cuyano; se hará un reconocimiento a los músicos y artistas por su aporte a la cultura capitalina.
El repertorio incluirá clásicos de todos los tiempos como “La Cumparsita” o “Alfonsina y el mar” entre otras importantes composiciones nacionales. Además, se hará un reconocimiento a grandes artistas como Astor Piazzolla, José Paredes o Ariel Ramírez entre otros. También habrá interpretaciones en la danza malambo y toda la perspicacia de la improvisación verbal con los recitados, la payada y el freestyle representando la actualidad de nuestra sociedad.
Este evento fusión busca revalorizar la fecha y dar a conocer la importancia que tiene el arte, la música y el pensamiento creativo en todas sus facetas en nuestro país.
Grilla de Artistas
Integrantes: Alma Castillo, Sabina Gramaje, Nazarena Ochoa, Mateo Tello, Tomás Ruarte, Zoe Andrae, Nehemías Alessi, Fabiana Jofré, Tomás Alessi, Lucas Leiva, Giovanna Jofré, Marina Flores, Federica Medina, Agustina Agüero, Agustina Rodríguez, Bruno Romanello, Alexis Nievas, Mirko Funes, Malena Falciglia, Nicolás Olivieri, Rolando Moreno, Natalí Ahumada, Nerea Pérez, Alex Nievas.
-Ensamble de Guitarras San Juan de la Frontera
Integrantes: Alejandro Dávila, María Gabriela Pérez, Gerardo Siere, Soledad Vega, Daniel Toret, Mara González.
-Cuarteto de Guitarras Summa
Integrantes: Cristian Fiol, Martín Valdez, Silvana Poblete e Iván Amorós.
Un poco de historia
En 1982, un decreto presidencial instituyó el 29 de julio como el Día de la Cultura Nacional, en conmemoración de la muerte del escritor, docente, político e historiador tucumano Ricardo Rojas porque “representa muy singularmente, en su polifacética y honda personalidad intelectual, diversas manifestaciones culturales y encarna una preocupación argentina de preservar y difundir las características de la cultura nacional".
Rojas fue uno de los críticos académicos que intervino en la recuperación del Martín Fierro para la literatura nacional, un libro considerado de baja categoría para su época. Como legado además dejó su casa, una interesante réplica de la Casa Histórica de Tucumán que está ubicada en el barrio de Palermo de la Ciudad de Buenos Aires. La construyó siguiendo su teoría “euríndica”, una propuesta estética que reivindicaba el diálogo de lo europeo con lo americano.
. Tras recuperar el derecho que estaba por vencerse, la Provincia avanza en la selección del predio para activar el proyecto.
Se trata del barrio Los Molinos, el cual está compuesto por 48 bloques de modernos departamentos en una importante zona de la Ciudad de San Juan
Con infraestructura renovada, juegos restaurados e iluminación moderna, el municipio pone en valor un espacio central para la comunidad.
La intendenta Romina Rosas confirmó un plan de pagos, aunque advierte irregularidades en la medición del alumbrado público.
La obra garantiza atención integral para niños de 45 días a 4 años. Orrego destacó el esfuerzo provincial pese al recorte de fondos nacionales
Rawson vivió un fin de semana inolvidable con una multitudinaria celebración que reafirmó su identidad cultural, su producción local y la tradición que une a San Juan con sus raíces hispanas.
La expresidenta, condenada y bajo prisión domiciliaria, salió al balcón de su departamento en Constitución para saludar a la militancia tras la victoria de Fuerza Patria. En redes, publicó un mensaje cargado de críticas al presidente y reivindicaciones políticas.
La Unidad de Apoyo Investigativo logró recuperar dos rodados sustraídos en el Barrio Aramburu, bajo jurisdicción de la Comisaría 27. El operativo permitió devolver los vehículos a su legítimo dueño.
Lucía Mabel Tejada, de 55 años, falleció este domingo en el Hospital Marcial Quiroga como consecuencia de las graves quemaduras sufridas en un incendio doméstico ocurrido en su vivienda del barrio San Ricardo. El fuego se habría iniciado por la manipulación de una garrafa de 10 kilos.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
El efectivo de la Policía de San Juan que protagonizó un altercado con un repartidor ya había sido denunciado por amenazas en 2022. El nuevo episodio reabre el debate sobre el control interno de las fuerzas de seguridad.