
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
Está ubicado en uno de los ingresos más transitados que tiene el departamento a la villa cabecera. La obra se destaca por una amplia participación del sector privado.
Locales - MunicipalesDurante la mañana de este jueves quedó inaugurado el nuevo portal de ingreso a Pocito, que rinde homenaje a la Gesta de Malvinas que cumplió 40 años.
Con la presencia del intendente Armando Sánchez y la Directora de ONG y Culto del Ministerio de Gobierno de la provincia, Liliana Olguín, quedó inaugurado el nuevo portal que da ingreso a la villa cabecera de Pocito, por calle 11 y Ruta Nacional 40.
Acompañaron a las autoridades el Pte. Del H. Concejo Deliberante, José Funes, concejales, secretarios, directores, demás funcionarios y la participación especial de las agrupaciones de veteranos y familiares de caídos: 2 de Abril, Cóndores del Beagle y Facama.
Con un muro realizado en ladrillo, de 8 metros de largo por 1,30 de alto y 1 metro de base, revestido en piedra, con letras hechas en acero inoxidable, se trata de la nueva imagen que tiene Pocito en uno de sus accesos más concurridos.
También posee un mástil realizado en caño, de 15 metros de altura.
La obra se destaca por ser realizada con donaciones de empresas que están instaladas en el departamento, como es el caso de Argentina Solar, que aportó las chapas de acero inoxidable, la empresa Dare que fue la donante de mástil y Piedras San Juan, que brindó el material para cubrir los 22 metros cuadrados del muro en el que se usó piedra apalache.
El portal tiene una importante carga significativa en el marco de los 40 años de la Gesta de Malvinas y en ese sentido, se colocó una importante placa en conmemoración a los veteranos y caídos en el conflicto bélico.
Walter Carrizo, veterano de Malvinas expresó que, “es un gusto estar acá en mi tierra, emocionado. Gracias a la disposición del municipio, de trabajadores y de las empresas, todos los que han colaborado para que hoy podamos materializar este homenaje. Para los veteranos esto que pasa nos fortalece cada vez más porque nuestro pueblo y nuestras autoridades siguen recordando la gesta de Malvinas, es un homenaje para todos los que quedaron en el Sur y dieron su vida”.
Liliana Olguín, directora de Cultos y ONG perteneciente al Ministerio de Gobierno de la provincia, dijo que “es un orgullo ser parte de un gobierno que asume la causa de Malvinas como una política de Estado. Felicito al intendente porque nuestro rol como funcionarios públicos es escuchar al pueblo y usted escuchó el pedido de un veterano para que esto se pueda realizar; y en conjunto con las empresas que adhirieron a la iniciativa han podido lograr esta obra. Es muy importante que entre pueblo, gobierno y sector privado se sigan articulando acciones que beneficien a cada uno de los pocitanos y pocitanas”.
Por último, Armando Sánchez mencionó que “este tipo de inauguración entre todos tiene un sentido distinto, es una forma de comprometernos. Nuestro objetivo es que las Islas Malvinas no sólo en estos 40 años sino en los por venir tenemos que recordarlas, porque las Malvinas fueron, son y serán argentinas”.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
El régimen premiará el compromiso de los vecinos con la Tasa de Servicios sobre Inmuebles. Cada peso recaudado volverá al barrio en obras y servicios.
La obra fue reactivada por el Gobierno provincial y beneficiará a niños de entre 45 días y 4 años con estimulación temprana, nutrición y acompañamiento profesional.
La Municipalidad de Rawson puso en marcha un programa innovador que formará promotores comunitarios para prevenir, acompañar y fortalecer la salud mental en los barrios, reconociendo que el cuidado emocional es un derecho colectivo y una responsabilidad compartida.
El arte de tejer vuelve a ser protagonista en Rawson, uniendo oficios, contención y oportunidades en una comunidad que valora sus raíces y proyecta su futuro.
La tradicional celebración de tradición, sabor y comunidad se vivirá los días 5 y 6 de julio en el Predio Gaucho José Dolores.
Lo informó el vocero Manuel Adorni, que también comunicó el cierre de otros organismos de transporte. “La corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción”, sentenció.
Javier Milei firmó un decreto que centraliza la gestión de cinco hospitales y disuelve varios organismos sanitarios.
El senador nacional expresó su preocupación por el clima de violencia política, criticó los escraches promovidos por funcionarios y advirtió que se impide el debate de proyectos sensibles como la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad.
Analizan un posible waiver por no cumplir la meta de acumulación de divisas.
Las aerolíneas alertaron sobre un fuerte impacto en el turismo por la protesta de ATEPSA prevista para julio.