
El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.
En rueda de prensa, el gobernador se mostró cauto respecto a la apertura de los mercados y afirmó que la designación de Batakis fue bien recibida por los gobernadores.
Política
El gobernador Sergio Uñac habló en rueda de prensa luego de mantener una reunión de Gabinete este lunes por la mañana en Casa de Gobierno.


El mandatario sanjuanino miró con preocupación la cotización del dólar en las primeras horas y afirmó que el real impacto de la designación de Batakis se verá cuando "los mercados se empiecen a calmar".
"Las repercusiones hay que mirarlas viendo los mercados. Debería haberse mantenido el precio del dólar, pero hay que ver cómo se desarrolla", dijo.
De acuerdo a sus dichos, la "Liga de Gobernadores" no ha planeado adelantar la reunión prevista para fin de mes y manifestó que "todos vieron con buenos ojos" la designación de Batakis.
Respecto a la salida de Guzmán, el primer mandatario provincial dijo que "había mucha tensión interna, pero creíamos que este desenlace se podría evitar".




El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador agradeció el respaldo ciudadano y destacó la polarización. Martín asumirá el 10 de diciembre.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.

Con el 44,42%, el peronismo lideró en el distrito. La disputa con la actual intendenta Daniela Rodríguez se podría intensificar de cara al 2027 ya que el excomunero podría reclamar su lugar envalentonado por este resultado.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Nueve listas disputan tres bancas. La campaña mostró fragmentación y narrativas cruzadas.

Más de 620 mil electores están habilitados. Nueve fuerzas compiten en las legislativas nacionales.

En el cierre de la campaña, el presidente anunció un reordenamiento en Casa Rosada una vez que pasen las elecciones.
Javier Milei y los principales funcionarios están en el Hotel Libertador. Los primeros números que recibieron incrementan la expectativa de un triunfo en todo el país.

La militancia sigue el minuto a minuto la disputa con el peronismo.




