
El Partido Justicialista desarrollará un Congreso este sábado en Merlo.
Los mandatarios provinciales y algunos dirigentes cercanos al Frente de Todos destacaron la “calidad humana” y “capacidad de gestión” de la futura ministra de Economía.
Política"Felicitaciones @sbatakis, el mayor de los éxitos en tu gestión como Ministra de @Economia_Ar", escribió este domingo por la noche el gobernador Sergio Uñac tras conocerse que la exministra de Daniel Scioli reemplazará a Martín Guzmán en Hacienda.
Luego de que el Gobierno confirmara que Silvina Batakis será la reemplazante de Martín Guzmán en el Ministerio de Economía, después de varias horas de negociación e incertidumbre, algunos de los principales gobernadores y dirigentes cercanos al Frente de Todos respaldaron en las redes sociales a la futura titular del Palacio de Hacienda, que se espera que asuma en los próximos días.
"Conocemos tu formación profesional, experiencia y calidez humana. Desde San Juan continuaremos trabajando en conjunto en la construcción de una Argentina federal, equitativa e inclusiva", continuó el mandatario sanjuanino.
“Celebro la designación de Silvina Batakis como ministra de Economía. El gobierno suma una especialista que realizó una exitosa gestión en la Provincia de Buenos Aires. Además de su gran capacidad y reconocido compromiso, conoce de cerca las problemáticas provinciales y regionales”, escribió el jefe de Gabinete, Juan Manzur, en su cuenta de Twitter.
Uno de los primeros había sido el mandatario de La Rioja, Ricardo Quintela, quien aseguró que la economista se caracteriza por su “gran trabajo, calidad humana y capacidad de gestión”, por lo que confió en que “llevará adelante la política económica de la mejor manera”
“Estamos orgullosos de esta compañera, que contará con el acompañamiento pleno de este gobernador y también con el apoyo de todo el pueblo de La Rioja. Su calidad humana y capacidad hace que piense que a la pobreza hay que combatirla con un Estado presente, participativo y equitativo en la distribución de las riquezas”, agregó.
Su par de Catamarca, Raúl Jalil, también se mostró contento con la designación y resaltó la “capacidad y visión para un país federal y equitativo” de la flamante funcionaria, a la que convocó a “seguir trabajando en conjunto”.
“En la conformación de la Mesa del Litio con Gustavo Sáenz (Salta) y Gerardo Morales (Jujuy), y en los encuentros que tuvimos con los gobernadores del Norte Grande, compartimos su visión y su perspectiva para un país que se desarrolle en forma armónica, integral e inclusiva”, reveló Jalil sobre la opinión de los mandatarios, el primero cercano a Juan Manuel Urtubey y el segundo, presidente de la Unión Cívica Radical y referente de Juntos por el Cambio.
Por su parte, el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, aseguró que la llegada de Batakis “es una buena noticia, por sus antecedentes, experiencia y capacidad reconocida”, por lo que le deseó “el mejor de los éxitos” y todo su “apoyo, ante el importante desafío que implica la responsabilidad encomendada”.
El ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Daniel Scioli, quien trabajó con ella cuando fue gobernador bonaerense, la nombró como una “trabajadora incansable” y una “persona de gran calidad humana” con “amplia formación profesional”.
Los mensajes de los dirigentes cercanos al oficialismo llegaron luego de que se conociera la noticia de que Silvina Aida Batakis será la reemplazante de Martín Guzmán y asumirá como ministra de Economía en las próximas horas, tras el acuerdo que alcanzaron Alberto Fernández y Cristina Kirchner.
Fue poco más de 24 horas después de que el discípulo de Joseph Stiglitz dejara el Palacio de Hacienda en medio de la interna del Frente de Todos y a través de una extensa carta en la que le agradeció al mandatario nacional por haber confiado en él y acusó una falta de “entusiasmo” de sus políticas por parte de sectores del oficialismo.
“El Presidente Alberto Fernández designó a Silvina Batakis al frente del Ministerio de Economía. Batakis es una reconocida economista que cumplió esa función en la provincia de Buenos Aires entre 2011 y 2015″, había anunciado la propia Cerruti minutos antes de la conferencia de prensa.
La flamante funcionaria trabajaba hasta ahora con Eduardo “Wado” de Pedro en el Ministerio del Interior, donde se desempeñaba como secretaria de Provincias y, entre otras tareas, manejaba el Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Federal (FFFIR).
Nacida en Río Grande, Tierra del Fuego, el 27 de diciembre de 1968, Batakis es licenciada en Economía por la Universidad de La Plata y con un master en Finanzas Públicas y otro en Economía Ambiental en la Universidad de Nueva York. Además, tiene un doctorado en Desarrollo Económico en la Universidad de Quilmes, en 2016.
Tuvo distintos puestos en la administración pública desde 1992: Directora de Zonas Francas, Directora Provincial de Economía Ambiental y Energías Alternativas en el Órgano Provincial para el Desarrollo Sostenible, Directora Provincial de Estudios Económicos en el Ministerio de Economía y asistente en la Dirección de Planificación del Ministerio de Infraestructura, según reza su currículum.
.
El Partido Justicialista desarrollará un Congreso este sábado en Merlo.
El presidente tendrá una agenda marcada por reuniones internacionales y con un gobernador radical.
El gobernador acompañó el proyecto de ley que busca eliminar la discrecionalidad en el reparto de fondos nacionales. “Lo que corresponde a las provincias debe volver a las provincias”, afirmó.
Los diputados dieron prioridad a la contratación de la aerolínea bajo la gestión de Marcelo Orrego. El PJ y La Libertad Avanza pidieron precisiones sobre montos, canjes y vuelos realizados. El informe sobre la obra hidráulica de la era Uñac quedó sin tratamiento.
La expresidenta denunció persecución judicial, apuntó contra el gobierno de Milei y habló de "terrorismo de Estado de baja intensidad", luego de haber recibido la visita del presidente de Brasil.
El gobernador acelera obras y lanza señales políticas mientras se distancia de Nación. Sin acuerdos con los libertarios, su espacio encara la campaña solo, con el foco puesto en la gestión y la defensa de los recursos provinciales.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
"Lo que falta volver son los Teen Angels, sin falta, Casi Ángeles, y estamos en eso", afirmó, reavivando la ilusión de toda una generación.
El seleccionado argentino jugará el viernes 12 de julio en el Estadio del Bicentenario. Se espera la presencia de miles de chicos y fanáticos de todo el país.
La compañía apuesta a la seguridad digital con passkeys y notificaciones push para dejar atrás las contraseñas tradicionales.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.