
Una costumbre de cocina puede causar intoxicaciones alimentarias si se ignoran las pautas de almacenamiento, advirtió Verywell Health.
El objetivo es concientizar, prevenir y sumar participaciones en la acción contra el VIH.
SaludEl Ministerio de Salud Pública, a través de la Dirección de Respuesta al VIH, ITS, Hepatitis Virales y Tuberculosis, a cargo del Lic. Ariel González, en colaboración con la Sociedad Civil “Enlazando Oportunidades”, realizó testeos gratuitos con el fin de concientizar a la población sobre la salud sexual.
Las actividades se dieron en el marco del Día Nacional del de la Prueba de VIH y el Día Internacional del Orgullo LGBITQ+.
Asimismo, la iniciativa se propone estimular la demanda espontanea del test y reducir los diagnósticos tardíos, como así también informar con el fin de que las personas participen de las campañas en respuesta al VIH.
En primer lugar, durante la mañana y tarde del lunes, el equipo de la dirección estuvo brindando consejería y testeos gratuitos en la Planta Baja del Centro Cívico. En esta oportunidad, estuvo acompañado por el Programa Provincial de Inmunizaciones, Programa Provincial de Tuberculosis y Programa Provincial de Chagas.
Seguidamente, durante la tarde del martes, los testeos continúan en el Consultorio de Diversidad y Salud Sexual ubicado en el Centro de Adiestramiento Rene Favaloro (CARF) en donde se realizan testeos de VIH, Sífilis, Hepatitis Virales B y C, e hisopados de VPH.
En base a esto, González mencionó: “Nosotros como Estado, ponemos a disposición del usuario todo este mecanismo que permite garantizar el acceso a la salud. Esto se logra trabajando en retroactividad con la sociedad, tomando conciencia de la importancia que conlleva cuidar nuestra salud, testeándose al menos una vez por año”.
Una costumbre de cocina puede causar intoxicaciones alimentarias si se ignoran las pautas de almacenamiento, advirtió Verywell Health.
La jefa de Epidemiología indicó que el virus circula en niveles bajos y sin fallecidos confirmados este año.
El nuevo operativo busca garantizar el acceso equitativo a la inmunización en la provincia.
El Ministerio de Salud dio a conocer una serie de sugerencias para la prevención de las alergias producidas ante la llegada del frío.
La evaluación, diagnóstico y tratamiento de pacientes con alteración del equilibrio y vértigo cuentan con un lugar específico en el Hospital Rawson.
Con una prueba sencilla podemos medir con profundidad la llamada “edad biológica” del cuerpo.
El hecho ocurrió en una estación de servicio de Capital, donde dos delincuentes en moto sorprendieron a una empleada que llevaba la recaudación del fin de semana. Se llevaron una mochila con casi ocho millones de pesos. La Policía investiga el caso.
Lucía Mabel Tejada, de 55 años, falleció este domingo en el Hospital Marcial Quiroga como consecuencia de las graves quemaduras sufridas en un incendio doméstico ocurrido en su vivienda del barrio San Ricardo. El fuego se habría iniciado por la manipulación de una garrafa de 10 kilos.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
El efectivo de la Policía de San Juan que protagonizó un altercado con un repartidor ya había sido denunciado por amenazas en 2022. El nuevo episodio reabre el debate sobre el control interno de las fuerzas de seguridad.