
“Tan importante como hacer estas 26 obras en los distritos es hacerlas bien, con agilidad y ocasionando las menores molestias a los vecinos” dijo Baistrocchi.
El Departamento Odontología desarrollará esta iniciativa en doce escuelas para controlar la salud bucal de más de 2000 alumnos.
Locales - MunicipalesEl próximo miércoles 29 de junio, el Departamento de Odontología dependiente del Ministerio de Salud Pública desarrollará una Campaña de Salud Bucal en doce escuelas del departamento San Martín.
De manera coordinada entre los ministerios de Salud y de Educación y el Municipio de San Martín se llevará adelante esta campaña el próximo miércoles 29, para el control de la salud bucal de más de 2000 alumnos, bajo la coordinación general del Programa Provincial de Odontología Escolar.
Dicho programa es una herramienta de inclusión social y de derecho a la salud, que aporta no solo un cambio de la situación bucodental del alumno, sino también introduce elementos y flujos de transformación en los niños, niñas y adolescentes de la población escolar.
El componente bucal de la salud continúa siendo un aspecto fundamental en las condiciones de vida y bienestar de la población.
Muchas veces por temores o por desconocimiento, niñas, niños, y adolescentes no concurren a ser atendidos en los centros de salud, con el impacto sanitario negativo que ello conlleva.
Los objetivos de esta campaña son:
Esta campaña abarcará doce escuelas con una matrícula de aproximadamente 2000 alumnos de escuelas primarias, de Educación Especial, JINS y ENI, a saber:
“Tan importante como hacer estas 26 obras en los distritos es hacerlas bien, con agilidad y ocasionando las menores molestias a los vecinos” dijo Baistrocchi.
En el marco del 138º aniversario del departamento, se inauguró la segunda etapa de iluminación led en avenida Uñac y calle 11, así como el mencionado monumento en calle 11 y Mendoza.
ACODEPAS hará un seguimiento de las obras de embellecimiento y restauración de la Plaza 25 de Mayo, que es Patrimonio Histórico Municipal y data desde el año 1994.
Desde el Municipio de Rivadavia destinaron el recurso humano y financiero necesario para lograr que cada alumno este en su aula.
La misma aplica para tasas de servicios sobre inmuebles y tasas de comercio, hasta el 31 de agosto.
Los vecinos recibieron al intendente que llegó al barrio para recorrer las obras iniciadas y escuchar las inquietudes. Anunció la futura colocación de luminaria LED y la continuidad de los trabajos en la zona.
El programa de traspaso de "pasantes" a contrato alcanzó un nuevo hito. En reconocimiento a su gran desempeño y antigüedad, los últimos becarios del área Recolección de Residuos pasaron a planta contratada.
El intendente sostuvo además que a estos empleados se les suma adicional de entre 10 y 15 mil pesos.
Hilda Mabel Castro es pocitana y obtuvo el 1° puesto en la categoría Telar del certamen. Recibió el reconocimiento del intendente Armando Sánchez.
En 2023, se lanzará la actividad propiamente dicha del Instituto. Y para ello, ya se iniciaron todas las gestiones en el Ministerio de Educación de la provincia.
Shirley tiene 18 años y está en el último año del secundario. Desde el mes de julio, Dario Liporace, docente de química, comenzó a acosarla.
Karina Suárez, madre de Sol y Jeremías, se expresó a través de una historia de Instagram en contra del maltrato
En lo que va del año ya se cumplieron dos de sus predicciones. La vidente había anticipado en 1989 el atentado a las Torres Gemelas.
La mamá del chiquito denunció a su pareja por el aberrante crimen y ambos fueron detenidos. Ocurrió en Libertad, partido de Merlo.
Alejandro, que obtuvo el millón de pesos, había sufrido un pico de presión justo antes de comenzar el programa
El hombre de 31 años resultó con varias lesiones. El sujeto de 31 años presentó traumatismo encéfalo craneano con herida cortante en el cuero cabelludo, escoriaciones y politraumatismos.