
La provincia apuesta a duplicar la generación solar distribuida para 2025. Con más de 200 parques solares, la provincia lidera el ranking nacional y proyecta un fuerte crecimiento en la energía fotovoltaica.
Permite que los productores de hortalizas de invierno dispongan del recurso en esta época de corte. También se está realizando limpieza en los caminos de servicio.
ProducciónEl Departamento de Hidráulica (DH), dependiente del Ministerio de Obras y Servicios Públicos a través de la Secretaría de Agua y Energía, activó pozos en diversas zonas con la finalidad de brindar servicio a chacareros.
Productores de alfalfa, verdeo, ajo, cebolla o cultivos para la obtención de semilla, son quienes tienen mayor requerimiento de agua en sus fincas dada la naturaleza de su producción. A ellos se les entrega el recurso a través de la red matriz.
Para ello, el DH tiene en marcha más de 50 pozos que permiten enviar agua a través de los canales Benavidez, Canal del Norte, Canal Sarmiento y Canal Céspedes. Además, la batería de pozos Zonda, por su ubicación aguas arriba, permite redirigir el agua a cualquier canal.
En época de corte del servicio y de escasez hídrica, poder contar con agua para el cultivo es bien valorado.
Los equipos que extraen agua a diversas profundidades se encienden en momentos puntuales y se entrega estrictamente a los regantes con cultivo de chacra. En forma paralela, el DH realiza mantenimiento de estos canales ya que en ellos suele crecer lama, una vegetación que quita la velocidad al agua. Para esto se realiza también la limpieza sin cortar el agua, tarea que implica la intervención de personal de Hidráulica y maquinaria como cargadoras, retroexcavadoras, motoniveladoras y camiones.
Mantenimiento de los caminos de servicio
Personal de Hidráulica se encuentra abocado a optimizar el camino de servicio del Canal Cochagual. Los caminos de servicio se extienden a lo largo de ambas márgenes de los canales y sirven para acceder al acueducto, para llegar a los compartos, para encender y apagar los motores de los pozos, entre otras funciones. Hay que tener en cuenta que, en muchos casos, los canales atraviesan descampados y zonas sin asentamientos urbanos donde crece la vegetación. Esto reduce el acceso al canal por lo que periódicamente es necesario realizar tareas de mantenimiento.
En esta ocasión se realizó extracción de maleza, limpieza general, de la banquina y allanamiento del camino. Para esta tarea se requirió una cargadora, una excavadora, una topadora y personal idóneo perteneciente al Departamento de Hidráulica.
La provincia apuesta a duplicar la generación solar distribuida para 2025. Con más de 200 parques solares, la provincia lidera el ranking nacional y proyecta un fuerte crecimiento en la energía fotovoltaica.
Los temporales afectaron la producción, pero el incremento de los precios internacionales compensó la baja en volumen.
La provincia gana adeptos en los consumidores británicos, quienes buscan vinos de calidad.
La reunión contó con la participación de ingenieros coreanos y representantes del BID, junto a ministros provinciales, evidenciando el interés y el compromiso conjunto para llevar adelante este proyecto que promete revolucionar el uso del agua en la agricultura sanjuanina.
De acuerdo al reporte, El Niño, que cortó con largo período de sequías en la región, estaría dando señales de debilitarse tras el verano y los primeros meses de otoño próximo.
El Instituto Nacional de Vitivinicultura anticipa un crecimiento en la producción de uva para la próxima cosecha en la provincia.
La mujer de 79 años mantuvo una vínculo estrecho con el Sumo Pontífice a lo largo de los años al asistir regularmente a sus audiencias y celebraciones, siempre con un ramo de flores amarillas.
La evaluación, diagnóstico y tratamiento de pacientes con alteración del equilibrio y vértigo cuentan con un lugar específico en el Hospital Rawson.
Hasta el 9 de mayo las personas que tengan que rendir el Examen Único y el Concurso Unificado tendrán que realizar el trámite de preinscripción a través del sistema SISA.
El reconocido profesional se recupera en una clínica privada tras un fogonazo provocado por una garrafa mientras cocinaba en su casa. Ya fue trasladado a cuidados intermedios.
El ministro de Infraestructura detalló que el proyecto forma parte de una nueva etapa del plan de viviendas, con unidades adaptadas a zonas de alta densidad.