
Hasta el 9 de mayo las personas que tengan que rendir el Examen Único y el Concurso Unificado tendrán que realizar el trámite de preinscripción a través del sistema SISA.
El ministro de Infraestructura detalló que el proyecto forma parte de una nueva etapa del plan de viviendas, con unidades adaptadas a zonas de alta densidad.
LocalesDurante la entrega de 112 departamentos en Chimbas este martes, el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, confirmó que se proyectó la construcción de un nuevo barrio en la ciudad de San Juan. El emprendimiento incluiría 200 departamentos y se desarrollaría en terrenos reducidos, adaptados a la alta densidad poblacional de Capital.
"Estamos analizando un proyecto presentado para construir 200 departamentos en sectores de Capital", expresó Perea al ser consultado por futuras entregas.
El ministro explicó que este tipo de unidades funcionales responde a la necesidad de optimizar el uso del suelo urbano: "Son prototipos que funcionan muy bien debido a la escasez de terreno. Podés meter 112 o 200 viviendas en espacios más reducidos", sostuvo.
Los departamentos entregados en Chimbas, según indicó, contaron con equipamiento completo y superficies que rondaron entre los 50 y 60 metros cuadrados. "Son modernos, bien equipados, y generan ese calor de hogar que transforma un departamento en una vivienda", señaló.
El funcionario agregó que este modelo habitacional se convirtió en una alternativa viable para los departamentos del Gran San Juan que se encuentran densamente poblados. "Hay que empezar a pensar en este tipo de vivienda", afirmó.
En paralelo, Perea adelantó que en las próximas semanas continuará la entrega de viviendas en otros departamentos: "La semana siguiente no, la otra, estamos en Rawson con el barrio Jacarandá y luego en Calingasta", concluyó.
Hasta el 9 de mayo las personas que tengan que rendir el Examen Único y el Concurso Unificado tendrán que realizar el trámite de preinscripción a través del sistema SISA.
El reconocido profesional se recupera en una clínica privada tras un fogonazo provocado por una garrafa mientras cocinaba en su casa. Ya fue trasladado a cuidados intermedios.
Será mañana martes 23 de abril, para fortalecer la cooperación público-privada, impulsar la innovación tecnológica y potenciar sectores estratégicos como la economía del conocimiento, industria y minería.
Así lo informaron desde UPCN. Habrá un porcentaje de incremento que se ajusta a la inflación del 3,7 por ciento.
Desde el Ministerio de Salud informaron una serie de puntos a tener en cuenta antes de comprar pescado en los próximos días.
La Secretaría de Ambiente reveló que la mayoría de los casos están relacionados con agresiones físicas y abandono. Varios hechos estremecieron a la provincia en los últimos meses.
La mujer de 79 años mantuvo una vínculo estrecho con el Sumo Pontífice a lo largo de los años al asistir regularmente a sus audiencias y celebraciones, siempre con un ramo de flores amarillas.
La evaluación, diagnóstico y tratamiento de pacientes con alteración del equilibrio y vértigo cuentan con un lugar específico en el Hospital Rawson.
Hasta el 9 de mayo las personas que tengan que rendir el Examen Único y el Concurso Unificado tendrán que realizar el trámite de preinscripción a través del sistema SISA.
El reconocido profesional se recupera en una clínica privada tras un fogonazo provocado por una garrafa mientras cocinaba en su casa. Ya fue trasladado a cuidados intermedios.
El ministro de Infraestructura detalló que el proyecto forma parte de una nueva etapa del plan de viviendas, con unidades adaptadas a zonas de alta densidad.