
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
El ministro de Infraestructura detalló que el proyecto forma parte de una nueva etapa del plan de viviendas, con unidades adaptadas a zonas de alta densidad.
LocalesDurante la entrega de 112 departamentos en Chimbas este martes, el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, confirmó que se proyectó la construcción de un nuevo barrio en la ciudad de San Juan. El emprendimiento incluiría 200 departamentos y se desarrollaría en terrenos reducidos, adaptados a la alta densidad poblacional de Capital.
"Estamos analizando un proyecto presentado para construir 200 departamentos en sectores de Capital", expresó Perea al ser consultado por futuras entregas.
El ministro explicó que este tipo de unidades funcionales responde a la necesidad de optimizar el uso del suelo urbano: "Son prototipos que funcionan muy bien debido a la escasez de terreno. Podés meter 112 o 200 viviendas en espacios más reducidos", sostuvo.
Los departamentos entregados en Chimbas, según indicó, contaron con equipamiento completo y superficies que rondaron entre los 50 y 60 metros cuadrados. "Son modernos, bien equipados, y generan ese calor de hogar que transforma un departamento en una vivienda", señaló.
El funcionario agregó que este modelo habitacional se convirtió en una alternativa viable para los departamentos del Gran San Juan que se encuentran densamente poblados. "Hay que empezar a pensar en este tipo de vivienda", afirmó.
En paralelo, Perea adelantó que en las próximas semanas continuará la entrega de viviendas en otros departamentos: "La semana siguiente no, la otra, estamos en Rawson con el barrio Jacarandá y luego en Calingasta", concluyó.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
El Ministerio de Salud convoca a donar en distintos puntos de la provincia. La campaña busca garantizar el abastecimiento en hospitales durante el invierno.
Se trata de la segunda cohorte de esta carrera pionera a nivel nacional, que fortalece la formación académica y técnica de quienes cumplen un rol clave en el sistema de salud provincial
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.
El tribunal fijó penas de prisión efectiva y un resarcimiento millonario al Estado, aunque los condenados no quedarán detenidos hasta que el fallo quede firme. El debate se convirtió en uno de los más extensos de la historia judicial sanjuanina.
Con más de 500 actividades, la provincia se prepara para recibir a los turistas y sanjuaninos que visitarán San Juan en el receso invernal.
Denuncian precarización laboral, división entre profesionales y exclusión de médicos extranjeros con la reforma oficializada por Salud.
SanJuanHoy.com y FM 100.9 lanzan un sorteo especial para que vivas la magia circense en estas vacaciones de invierno.
El Ministerio de Salud convoca a donar en distintos puntos de la provincia. La campaña busca garantizar el abastecimiento en hospitales durante el invierno.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.