
“Tenemos una Presidente dedicada a resolver sus problemas penales en vez de gobernar”, aseguró el especialista ecuatoriano que asesoró a Mauricio Macri
La diplomática trasandina estará en la provincia el 30 de junio y 1 de julio.
PolíticaEn la tarde de este martes, el gobernador Sergio Uñac se reunió en Buenos Aires con la embajadora de Chile en Argentina, Bárbara Figueroa Sandoval, para dialogar temas comunes y, en ese marco, la diplomática confirmó que visitará San Juan, a fin de mes.
En el encuentro, también estuvieron presentes el director de la Casa de San Juan en Buenos Aires, Juan Cruz Dávila y el agregado diplomático trasandino Patricio Williams.
Sobre los temas abordados durante la reunión, se destacó la construcción y habilitación permanente del Paso de Agua Negra.
En este punto, el gobernador Uñac reiteró la necesidad de "seguir evolucionando sin olvidar el pasado y avanzando hacia el futuro. Trabajaremos juntos para lograr que argentinos y chilenos, sanjuaninos y coquimbanos, potenciemos la integración para las generaciones venideras".
Por otra parte, se confirmó la visita de la funcionaria a la provincia de San Juan el próximo 30 de junio y 1 de julio, oportunidad en que desarrollará una amplia agenda con actividades relacionadas con la producción, el turismo y la educación, entre otras.
“Tenemos una Presidente dedicada a resolver sus problemas penales en vez de gobernar”, aseguró el especialista ecuatoriano que asesoró a Mauricio Macri
En un acto de la CTA, Cristina Kirchner lanzó duras críticas contra la gestión de la economía, los ministros del Gabinete y el Movimiento Evita, la organización social más populosa y afín al Presidente.
Referentes de Juntos por el Cambio apuntaron contra la vicepresidenta luego de su presentación en el plenario de la CTA en Avellaneda, donde cargó contra el gobierno anterior por el “endeudamiento criminal”.
El Presidente busca acelerar el proceso de ingreso al bloque liderado por China. "Aspiramos a ser miembros plenos de este grupo", aseguró al hablar en la cumbre de los BRICS.
El izquierdista derrotó al Trump colombiano por más de 750 mil votos, Deberá construir alianzas para tener mayoría en el Congreso. El récord de participación fue clave.
La Vicepresidenta cerró el acto de la CTA en Avellaneda e hizo un fuerte discurso contra la evasión fiscal y la fuga de dólares: “Ganar las elecciones para no cambiar nada, mejor quedarse en la casa”, arengó de cara a 2023.
El gobernador Sergio Uñac tendrá una amplia agenda de trabajo en el evento Asociación de Prospectores y Desarrolladores de Canadá (PDAC), feria minera que tendrá lugar en Toronto, Canadá, del 12 al 15 de junio de 2022.
Juntos por el Cambio tiene muchas trabas para encontrar aliados y replicar lo que logró en la Cámara de Diputados.
Lo dijo al abrir un encuentro regional de la Fundación Pensar, del PRO, en Salta. Afirmó que un gobierno de JxC en 2023 será “duro y ”muy difícil” y anticipó que habrá “una Argentina con más de 50% de pobreza en varias regiones”.
Se vieron en la casa de un secretario de la vicepresidenta. No hubo ofrecimientos de cargos. De qué temas hablaron.
Se trata de Domingo Santos Quinteros, quién en 2021 sacó campeón a Médano de Oro.
El directorio del Fondo Monetario aprobó en Washington las metas del primer trimestre del año del acuerdo que firmó con la Argentina para el pago del crédito de USD 44.000 millones. Descartó un waiver, al menos por el momento.
Tras agotar localidades, el aclamado cantautor argentino tendrá una segunda presentación en el TB con el espectáculo “40 años”. Será el próximo jueves 21 de julio a las 22hs.
El vehículo se cruzó de carril y terminó contra un montículo de tierra.
Ocurrió en una clínica privada en la que trabaja por la tarde. Se trata de Daniel Luque, quien debió ser hospitalizado en el Servicio del Quemado del Marcial Quiroga.
El trabajador de 43 años sólo sufrió quemaduras leves y fue trasladado al Hospital Marcial Quiroga.