
El Gobierno enviará un proyecto de ley para ordenar el servicio de taxis y remises y establecer normas para aplicaciones digitales.
Es en respuesta a lo acordado por los gremios docentes con el Gobierno provincial. Definieron además entregarle un nuevo petitorio al gobernador.
LocalesEl sábado por la madrugada, el Gobierno provincial cerró un nuevo acuerdo salarial con los gremios docentes, pero no dejó contento a los autoconvocados ya que horas más tarde, realizaron un bocinazo y posteriormente resolvieron volver a parar con concentración en las puertas del Centro Cívico incluido.
Los docentes aceitaron una red de contacto para conocer la votación de cada uno sobre si adhieren o no al paro, a través de los referentes escolares y departamentales.
La medida de este lunes 6 de junio tiene -a diferencia de las anteriores- la decisión del Gobierno de avanzar con el descuento del día.
Pese a esto, por mayoría los autoconvocados decidieron ir a paro, el quinto desde que empezaron con esta serie de manifestaciones en la calle, según comunicaron los docentes en los grupos de WhatsApp que tienen con padres y madres en cada grado.
En ese marco, los referentes consignaron que buscarán hacerle llegar al gobernador Uñac un nuevo petitorio donde quede de manifiesto la disconformidad con los acordado con los gremios docentes en paritaria.
El Gobierno enviará un proyecto de ley para ordenar el servicio de taxis y remises y establecer normas para aplicaciones digitales.
La institución aseguró que cumple con los pagos y que el sanatorio enfrenta una crisis financiera propia.
Se trata de la construcción de un monolito conmemorativo en memoria de la joven alemana.
La institución sanitaria denuncia falta de pagos y advierte sobre el impacto en trabajadores y servicios esenciales.
El gobernador destacó el esfuerzo provincial para sostener la construcción de barrios.
El programa “Transporte inclusivo” entrega movilidades adaptadas a personas con discapacidad de hasta 45 años, para que puedan trasladarse a sus trabajos y estudios.
El líder de Hacemos por San Juan marcó diferencias con referentes de su generación y denunció un acuerdo político en la Legislatura.
El Gobierno enviará un proyecto de ley para ordenar el servicio de taxis y remises y establecer normas para aplicaciones digitales.
Se trata de la construcción de un monolito conmemorativo en memoria de la joven alemana.
La minera canadiense reveló cifras clave y en San Juan se analiza el impacto laboral.
La institución aseguró que cumple con los pagos y que el sanatorio enfrenta una crisis financiera propia.