
La iniciativa, originada en los operativos de Abordaje Social que lleva adelante Desarrollo Humano, busca mejorar la calidad de vida de personas con disminución visual que no poseen obra social.
Es en respuesta a lo acordado por los gremios docentes con el Gobierno provincial. Definieron además entregarle un nuevo petitorio al gobernador.
Locales 05/06/2022El sábado por la madrugada, el Gobierno provincial cerró un nuevo acuerdo salarial con los gremios docentes, pero no dejó contento a los autoconvocados ya que horas más tarde, realizaron un bocinazo y posteriormente resolvieron volver a parar con concentración en las puertas del Centro Cívico incluido.
Los docentes aceitaron una red de contacto para conocer la votación de cada uno sobre si adhieren o no al paro, a través de los referentes escolares y departamentales.
La medida de este lunes 6 de junio tiene -a diferencia de las anteriores- la decisión del Gobierno de avanzar con el descuento del día.
Pese a esto, por mayoría los autoconvocados decidieron ir a paro, el quinto desde que empezaron con esta serie de manifestaciones en la calle, según comunicaron los docentes en los grupos de WhatsApp que tienen con padres y madres en cada grado.
En ese marco, los referentes consignaron que buscarán hacerle llegar al gobernador Uñac un nuevo petitorio donde quede de manifiesto la disconformidad con los acordado con los gremios docentes en paritaria.
La iniciativa, originada en los operativos de Abordaje Social que lleva adelante Desarrollo Humano, busca mejorar la calidad de vida de personas con disminución visual que no poseen obra social.
Hasta el momento son casi 50 los locales donde se podrá conseguir indumentaria, accesorios deportivos y vinos.
La movilización se hizo en todo el país en contra de la violencia machista y de los recurrentes femicidios. La provincia no fue la excepción.
San Juan tuvo un 97% de promedio provincial, con Calingasta y Valle Fértil al 100% y Capital en un 95%.
El secretario de Estado de Seguridad, Carlos Munisaga, firmó un convenio con el Ministerio de Justicia de la Nación, que permitirá diseñar, financiar y ejecutar programas de reinserción para personas en conflicto con la ley penal.
Dano Antosik, que hace 20 años vive en Córdoba, aprovechó que el seleccionado Sub 20 de la nación europea se clasificó al Mundial y vino a San Juan para alentarlo.
La Subsecretaría de Información Pública, a través de la Dirección de Prensa, dio a conocer las actas de designación para los comunicadores premiados en las categorías Prensa Escrita, Radio, Televisión, Prensa Digital, Fotógrafos, Camarógrafos e Infografía, que indica la Ley Nº 939-P.
La actividad se desarrolla dentro del Programa de Desarrollo de Capacidades y Competencias en Oficios.
En el marco del World Tour de Skateboarding, el gobernador estuvo presente en la premiación final y resaltó que “San Juan es la provincia que más ocupación hotelera tuvo en todo el país durante este fin de semana largo”.
El programa garantiza el acceso a la garrafa de gas envasado para todos los consumidores sanjuaninos a precios accesibles.
Vivía con su mamá y su hermanito en una casa precaria del barrio Poeta Lugones, de la capital cordobesa. Los bomberos encontraron su cuerpo en la cuna, completamente calcinado.
A través de obras de reparación, el Departamento de Hidráulica, puso en funciones el sistema de captación de agua que estaba obstruido por contingencias climáticas.
El inglés entendió la ocasión histórica cuando decidió saltar a USA en 2007: firmó un acuerdo tan beneficioso que le permitió, tras potenciar la liga, comprar el Inter de Miami y ahora convencer a Leo. Un hombre-empresa que siempre sorprende
El remate será este viernes 9 de junio a las 17 en la sede la Gerencia de Préstamos.
Participaron 200 empresas de distintos rubros del sector. Se abordaron temáticas y formatos del marcado actual.
La pena supera a la pedida por el fiscal Oscar Ciruzzi. El conductor no irá a la cárcel hasta que el fallo quede firme. El expediente por dentro y las pruebas en su contra