
Proteccionistas llevan a la Justicia al joven que abandonó a dos perros y fue escrachado en las redes
PolémicaEl hecho quedó registrado en video y las organizaciones exigen una sanción ejemplar.
Desde su ministerio habían dejado trascender a los periodistas sobre un negociado con Techint en la licitación del gasoducto de Vaca Muerta.
PolémicaFinalmente Alberto Fernández le pidió la renuncia al ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, quien había quedado envuelto en una operación en contra de Cristina Kirchner.
Este sábado, la empresa Enarsa había difundió un supuesto off the récord adjudicado al ministerio que conducía Kulfas en el que se planteaba que la licitación por la provisión de caños para el gasoducto a Vaca Muerta había sido redactada "a la medida de Techint" por esa empresa estatal.
Este mediodía, la propia Cristina se mostró molesta por esa operación. En Twitter publicó el comunicado de Enarsa y escribió: "Muy injusto y, sobre todo, muy doloroso que este tipo de ataques lo ejecuten funcionarios del propio gobierno del Frente de Todos".
"Lo peor de todo: sin dar la cara, en off, mintiendo y utilizando periodistas. Con errores y aciertos, siempre hablé y actué de frente. Penoso", agregó.
Horas más tarde Alberto respondió con dos mensajes en Twitter. En el primero compartió el comunicado de Enarsa y agregó que confiaba en "la integridad moral y en la idoneidad de quienes llevan adelante la licitación del gasoducto".
Luego le siguió otro posteo donde afirmó que "es éticamente reprochable hablar en off en desmedro de otro. Así siempre lo he expresado públicamente. No avalo esos procederes y comparto el malestar expresado por Cristina".
Ya en esos mensajes se podía advertir una falta de respaldo a Kulfas y en ese momento comenzó a trascender que la suerte del ministro estaba echada.
La confirmación llegaría algunos minutos después cuando fuentes del gobierno confirmaron que el Presidente le había solicitado la renuncia a uno de sus funcionarios más cercanos.
La interna entre el ala kirchnerista y el ala albertista del gobierno volvió cobrar tensión este mediodía. El planteo de la Presidenta en el acto por los 100 años de la petrolera con mayoría estatal YPF, generó revuelo dentro del gobierno.
Allí la vicepresidenta había cuestionado públicamente a Techint, la empresa de Paolo Rocca, quien se quedó con la licitación de caños sin costura para el gasoducto de Vaca Muerta, un negocio de 500 millones de dólares.
Cristina cuestionó durante el acto que Techint traiga esos caños ya elaborados desde su planta de Brasil, sede a la que le gira los dólares a precio oficial que le entrega el Banco Central. "No podemos seguir dándole 200 millones de dólares (a Techint) para que se paguen entre ustedes mismos, entre empresas subsidiarias que tienen en Brasil", dijo.
Este sábado, desde Enarsa denunciaron un supuesto off the récord enviado desde el entorno de Kulfas a los periodistas en el que se sostiene que fue esa empresa estatal -y controldada por el kirchnerismo- la que armó la licitación de los caños para el gasoducto a Vaca Muerta y que lo hizo "a la medida de Techint".
En términos llanos lo que sugiere ese texto es que existió un negociado por parte de Enarsa para favorecer al Grupo Techint, uno de los actores principales del establishment.
Lo curioso es que anoche, después del acto de YPF en Tecnópolis, Kulfas había dado una entrevista a una radio nacional en la que había planteado -en on- afirmaciones similares a las que trascendieron luego en un mensaje reservado.
"Para ser bien claros, es IEASA la empresa que hace la licitación y la que establece las condiciones en que eso ocurre. Hay un objetivo que es que se produzcan mayor cantidad de caños en el país y obtener el máximo provecho y en eso estamos trabajando. Está establecido en la que liquidas dentro de la licitación", afirmó Kulfas en diálogo con AM 750.
Consultado por las chapas laminadas que Techint traería de su planta de Brasil, Kulfas contestó: "Les vuelvo a decir, la empresa que licita es IEASA, que está conducida por gente que tiene una relación muy cercana con la vicepresidenta. Ahí están establecidas las condiciones". "Hace unos días hicimos el anuncio importantísimo de que Argentina vuelve a producir chapa naval, esa chapa perfectamente se puede usar para construir gasoductos, tiene que ver con la manera con la que se establece la licitación y se desarrolla la obra", contestó al aire Kulfas.
El hecho quedó registrado en video y las organizaciones exigen una sanción ejemplar.
El exsecretario de Comercio protagonizó un tenso cruce con el empresario, quien terminó abandonando la mesa. Los detalles imperdibles, ingresando a esta nota.
D.E.C.S.A. reclama más de $465 millones por alumbrado público y amenaza con ir a la Justicia; la intendenta Romina Rosas denuncia sobrefacturación y mal servicio.
El joven quiere "mostrar a los verdaderos responsables" en la causa que investiga la estafa de la criptomoneda $LIBRA.
"Tiene un plazo de 48 horas", advirtió Hayden Mark Davis, quien dijo que fue "un facilitador" de la maniobra. Repitió que es "asesor" de Milei y que se reunieron varias veces.
El S&P Merval cayó 5,6% y los bonos en dólares perdieron 2,5% en promedio. Los dólares financieros avanzaron 2% y cerraron por encima de los $1.200, en sus precios más altos desde octubre. El dólar libre subió a $1.235 y el BCRA vendió USD 15 millones en el mercado.
El epicentro estuvo ubicado a 219 kilómetros de Ushuaia y a 438 kilómetros de Punta Arenas, Chile. En el país vecino, las autoridades ordenaron evacuar el borde costero de la región de Magallanes.
La herramienta, implementada en abril de 2024, permitió acelerar trámites institucionales y optimizar la interacción del Registro Civil con organismos del Estado.
El Ministerio de Salud dio a conocer una serie de sugerencias para la prevención de las alergias producidas ante la llegada del frío.
El programa “Transporte inclusivo” entrega movilidades adaptadas a personas con discapacidad de hasta 45 años, para que puedan trasladarse a sus trabajos y estudios.
La Dirección de Arbolado Urbano iniciará una serie de encuentros formativos destinados a fortalecer las buenas prácticas en poda, en conjunto con municipios de toda la provincia.