
El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.
Se trata de la tradicional encuesta publicada por CB Consultora Opinión Pública. El gobernador de San Juan fue posicionado en el 5º lugar del ranking de imagen positiva.
Política
Un nuevo ranking de gobernadores realizado por CB Consultora Opinión Pública arrojó que los más valorados por su gestión pertenecen a la oposición y los que peor imagen tienen responden al oficialismo. Sin embargo, hubo sorpresas tanto en el primero como en el último puesto.



En el otro extremo se ubican Axel Kicillof, de la provincia de Buenos Aires, con el 43,1%; y Alicia Kirchner, de Santa Cruz, con el 44%. La particularidad de estos dos gobernadores es que además de ser parte de la coalición oficialista responden directamente a las órdenes de la vicepresidenta Cristina Kirchner.
Es la primera vez que Schiaretti obtiene el primer puesto y crece tanto en las encuestas; y también es la primera vez Kicillof cae al último lugar. Si se compara la performance obtenida el mes pasado se observa que el gobernador de Córdoba apenas había alcanzado el sexto puesto en el sondeo de CB Consultora Opinión Pública; mientras que el mandatario de la provincia de Buenos Aires había quedado en el lugar número 22.
En abril, Gerardo Morales se había consagrado como el número 1; y ahora se posicionó como el número 2 manteniendo sus buenos resultados.
Juan Schiaretti, quien ya no tiene más opciones a la reelección, se convirtió en uno de los referentes políticos más buscados para conformar alianzas con miras a 2023. En los últimos meses no solo mantuvo reuniones con dirigentes nacionales de Juntos por el Cambio sino también con dirigentes peronistas y de otras fuerzas que confían en que hay espacio para una tercera vía.
De la muestra, realizada en las 23 provincias y la Ciudad de Buenos Aires entre el 5 y 6 de mayo, participaron casi 17 mil personas mayores de 16 años de ambos sexos.
El top ten de mandatarios provinciales con valoración positiva se completa con el gobernador de La Pampa (67,5%), Sergio Ziliotto; de Misiones (67,1%), Oscar Ahuad; de Tucumán (66,7%), Osvaldo Jaldo (64,2%); de Corrientes, Gustavo Valdés (64,1%); y de San Luis, Alberto Rodríguez Saá (63,6%).
A mitad de la tabla -con una aprobación que oscila entre 55% y el 60%- se ubican Gustavo Bodet, de Entre Ríos; Gerardo Zamora, de Santiago del Estero; Raúl Jalil, de Catamarca; Gustavo Mella, de Tierra del Fuego; Omar Gutiérrez, de Neuquén; y Jorge Capitanich, de Chaco.
Ya por debajo de ese porcentaje se encuentran la gobernadora Arabela Carreras, de Río Negro (54,8%); Gildo Insfrán, de Formosa (54,4%); y Gustavo Saénz, de Salta (50,7%).
Los últimos cinco gobernadores del ranking, en tanto, son los que perforaron el umbral del 50%. Entre ellos se destacan Mariano Arcioni, de Chubut (49,1%); Omar Perotti, de Santa Fe (48,5%) y Ricardo Quintela (48%), de La Rioja; que se suman a la deplorable performance de Axel Kicillof y Alicia Kirchner. Ellos tienen una imagen negativa que supera el 50 por ciento.
El sondeo arrojó que los cuatro primeros mandatarios provinciales que encabezan el ranking responden a Juntos por el Cambio mientras que los tres últimos de la lista integran el Frente de Todos.
Juan Schiaretti, de Córdoba, encabeza el listado con un 70,1% de imagen positiva; seguido por Gerardo Morales, de Jujuy, con un 69,9%; Horacio Rodríguez Larreta, de la Ciudad de Buenos Aires, con el 68,7%; Rodolfo Suárez, de Mendoza, con el 68,6%; y el gobernador de San Juan, Sergio Uñac, con 67,5%.




El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador agradeció el respaldo ciudadano y destacó la polarización. Martín asumirá el 10 de diciembre.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.

Con el 44,42%, el peronismo lideró en el distrito. La disputa con la actual intendenta Daniela Rodríguez se podría intensificar de cara al 2027 ya que el excomunero podría reclamar su lugar envalentonado por este resultado.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.

Las fuentes consultadas coincidieron en que la respuesta del mercado será positiva y aguardan anuncios sobre cómo seguirán el programa económico y cuál será la agenda política

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




