
Se espera una jornada con novedades sobre el triple crimen de Florencia Varela, con el testimonio del lugarteniente de Pequeño J.
La iniciativa pertenece al distrito bonaerense de Trenque Lauquen. Apuntan a inmunizar la mayor cantidad de estudiantes posible antes del comienzo del ciclo lectivo
Nacionales - SociedadPara estimular la vacunación entre niños y jóvenes contra el coronavirus y lograr que más cantidad de estudiantes sean inmunizados antes del inicio del próximo ciclo lectivo, un municipio bonaerense anunció que sorteará bicicletas, teléfonos celulares y tablets entre los inoculados.
“La idea es estimular y premiar a los chicos que se anoten para vacunarse”, señaló el intendente de Trenque Lauquen, Miguel Fernández.
De esta manera, a partir del próximo martes se abrirá un registro en el sitio web oficial de la localidad, donde encontrarán una planilla que deberán completar con nombre y apellido, DNI, fecha de nacimiento y fecha de vacunación.
En tanto, una vez que comiencen las clases, ante escribano público y transmitido por las redes sociales oficiales de Trenque Lauquen, se realizará el respectivo sorteo.
El proceso de vacunación “es rápido y sencillo, no duele y no ocasiona problemas, nos protege y podemos empezar las clases más tranquilos, y con esta idea les queremos dar un empujoncito a quienes están un poco más atrasados”, remarcó Fernández en un comunicado de prensa.
Aunque la vacunación de los menores de 3 a 11 años no es obligatoria, al igual que en el resto de la población, existe un gran consenso entre expertos, sociedades científicas, sociedades civiles y autoridades sanitarias sobre la importancia de la vacunación de este grupo etario en la etapa actual del Plan Estratégico de Vacunación contra COVID-19 en Argentina.
Si bien la infección por SARS-CoV 2 tiende a ser más leve en niños y niñas que en otros grupos poblacionales, estos también pueden enfermar gravemente, requerir internación y ocasionar secuelas o muerte.
El esquema de vacunación en este grupo consiste en la aplicación de dos dosis de la vacuna Sinopharm con un intervalo de al menos 3 semanas entre ambas dosis. Y próximamente, los que tengan entre 5 y 11 años podrán aplicarse la Pfizer ya que fue autorizada por la ANMAT y calificada como “segura y eficaz para niños” por la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP).
Actualmente, los menores que tienen entre 12 y 18 años están recibiendo la vacuna Pfizer luego de una partida inicial de Moderna para los que presentaban problemas de salud preexistentes. Según estimaciones oficiales hay 10 millones de adolescentes de entre 10 y 17 años, casi el 17 por ciento de la población.
De acuerdo a datos de la SAP, la población pediátrica representa el 8.8% del total de los casos confirmados desde el inicio de la pandemia en nuestro país. Cabe destacar que, desde el mes de agosto de 2020 a la fecha se observa una tendencia creciente de esta enfermedad en niñas, niños y adolescentes, tanto que actualmente 1 de cada 4 casos confirmados ocurre en menores de 18 años.
Si bien la carga de enfermedad en la niñez es menor a la de los adultos, también pueden infectarse y transmitir el virus a otras personas. En el contexto de las adecuadas coberturas de vacunación contra COVID-19 en adultos, los niñas, niños y adolescentes aparecen como el grupo susceptible de contraer la infección teniendo en cuenta las múltiples interacciones sociales.
La protección activa con vacunas seguras y eficaces permitirá también, proteger a los niños ante la emergencia de nuevas variantes, Delta o Gamma entre otras, que se están propagando más fácilmente en la población pediátrica, que al momento no está completamente vacunada.
Se espera una jornada con novedades sobre el triple crimen de Florencia Varela, con el testimonio del lugarteniente de Pequeño J.
Su regreso a la Argentina marca un paso clave en la investigación, ya que los investigadores buscan determinar el rol exacto que cumplía dentro de la banda que sembró terror en la zona sur del conurbano bonaerense.
El abogado de dos de los detenidos por el triple crimen de Florencio Varela reveló nuevos detalles sobre el caso que mantiene en vilo al país.
El 12 de octubre podrá ser movido a otra fecha, según criterios administrativos y de la agenda nacional.
Además, este viernes es la Noche de las Jugueterías, donde habrá ofertas y descuentos en las tiendas por el Día del Niño.
La Scaloneta realizó su último entrenamiento en Miami antes del amistoso que se jugará este martes en el Chase Stadium como cierre de la gira por Estados Unidos.
El Gobierno pretendía que se mandaran a rehacer todas las de la provincia de Buenos Aires con el nombre y la foto de Santilli, el nuevo cabeza de lista, pero la Cámara Nacional Electoral se negó.
OpenAI, la compañía detrás de ChatGPT, salió a aclarar que no aportará fondos para la construcción de un datacenter en Argentina hasta que una empresa local, Sur Energy, desarrolle el proyecto con recursos propios. De esta forma, la inversión de 25 mil millones de dólares anunciada por el gobierno queda supeditada a la iniciativa privada argentina.
Dos hinchas de Gimnasia de Mendoza perdieron la vida en un accidente de tránsito al regresar de Buenos Aires luego del histórico ascenso del equipo a la Primera división.
El menor recibió un disparo en el tórax durante un presunto choque de bandas. Hay detenidos y fuerte operativo.