
El nuevo operativo busca garantizar el acceso equitativo a la inmunización en la provincia.
El afectado trabaja en el Club Esquel Pescadores del Parque Nacional Los Alerces. Aislaron a todos sus contactos estrechos y realizan operativos para detectar los posibles lugares de contagio.
SaludSe confirmó un caso de hantavirus en Chubut. Se trata de un joven de 29 años que trabaja en el Club Esquel Pescadores, dentro del Parque Nacional Los Alerces. Actualmente, el hombre se encuentra internado en terapia intensiva en el Hospital Zonal local con “pronóstico reservado”. Las autoridades locales dispusieron el aislamiento de sus contactos estrechos y realizan operativos para detectar los posibles lugares de contagio.
El pasado 12 de enero, un trabajador del Parque Nacional Los Alerces debió ser internado en el Hospital Rural de Trevelin debido a un cuadro de dificultad respiratoria compatible con hantavirus. Sin embargo, debieron derivarlo al Hospital Zonal de Esquel para poder ser tratado en terapia intensiva.
Según explicaron en el Área Programática Esquel, el joven estaba “con un cuadro de insuficiencia respiratoria grave, con asistencia respiratoria mecánica”, ya que su patología era “compatible clínicamente y por estudios complementarios preliminares con Síndrome Pulmonar por Hantavirus”. “Su pronóstico es reservado”, agregaron.
Qué se sabe sobre el caso confirmado de hantavirus en Chubut
Este sábado, las sospechas fueron confirmadas luego de que el Instituto Anlis-Malbrán asegurara que se trata de hantavirus y de que el director del Hospital zonal de Esquel, Sergio Cardozo, lo informara a los medios locales.
Ante esta situación, se realizó un encuentro entre el Área Programática Noroeste, la Municipalidad de Esquel, el Parque Nacional Los Alerces y del Club Esquel Pescadores para evaluar los próximos pasos a seguir. Se definió aislar a los contactos estrechos del trabajador de 29 años, además de efectuar una inspección en el ambiente y hacer un relevamiento para identificar posibles lugares de contagios.
Además, medios locales aseguraron que el área de Salud Ambiental y Zoonosis de la Provincia desplegará operativos de captura de roedores para evaluar la situación epidemiológica. De todas maneras, se informó que el Parque Nacional Los Alerces mantendrá sus puertas abiertas. En la cartera sanitaria provincial recomendaron, entre otros puntos:
¿Qué es el hantavirus?
Según el Ministerio de Salud nacional, el hantavirus es una enfermedad viral aguda grave causada por el virus Hanta. Los principales reservorios de este patógeno son los ratones silvestres (en especial los colilargos) que lo transmiten a las personas cuando lo eliminan mediante la saliva, las heces y la orina.
Este virus produce en los seres humanos dos formas clínicas graves: la Fiebre Hemorrágica con Síndrome Renal en Asia y Europa, y el Síndrome Cardiopulmonar por Hantavirus en América. En la Argentina existen dos especies de virus hanta (Andes y Laguna Negra) y al menos 10 genotipos virales diferentes
¿Cómo se transmite el hantavirus?
Por inhalación: ya sea en galpones, huertas o pastizales donde las heces o la orina de los roedores desprendieron el virus contaminando el ambiente.
Por contacto directo: al tocar roedores vivos o muertos infectados, o las heces o la orina de estos roedores.
Por mordeduras
Entre humanos: contacto estrecho con una persona infectada durante los primeros días de síntomas, a través de la vía aérea.
¿Cuáles son los síntomas del hantavirus?
Tras 24 o 48 horas, los síntomas progresan a:
El nuevo operativo busca garantizar el acceso equitativo a la inmunización en la provincia.
El Ministerio de Salud dio a conocer una serie de sugerencias para la prevención de las alergias producidas ante la llegada del frío.
La evaluación, diagnóstico y tratamiento de pacientes con alteración del equilibrio y vértigo cuentan con un lugar específico en el Hospital Rawson.
Con una prueba sencilla podemos medir con profundidad la llamada “edad biológica” del cuerpo.
El dato surge a partir de una investigación de la Universidad Diego Portales, de Chile. El neurólogo Conrado Estol (MP. 65.005), quien participó en el estudio, explicó de qué se trata.
El virus respiratorio SARS-CoV-2 aún causa miles de muertes en todo el mundo, mientras el hemisferio norte registra un fuerte aumento de casos. Por qué la vacuna argentina ARVAC es una herramienta fundamental ante las nuevas variantes.
Los comicios de este domingo serán decisivos para el futuro político de cada distrito y marcarán el inicio de un calendario electoral intenso en el país.
En un escenario de fuerte polarización, el frente que comanda el gobernador Leandro Zdero se impone en las legislativas. El exgobernador peronista denunció una campaña sucia en su contra.
La Libertad Avanza se impuso en la capital salteña. El escrutinio provisorio se desarrolló con agilidad al regir en este distrito la Boleta Única Electrónica . Se votó para renovar la mitad de los cargos legislativos en el Senado y en la cámara de Diputados.
Se trata de la construcción de un monolito conmemorativo en memoria de la joven alemana.
La minera canadiense reveló cifras clave y en San Juan se analiza el impacto laboral.