
El musical se presentará en la Sala Auditórium del Teatro del Bicentenario el viernes 11 de julio, a las 20:30. Entradas a la venta.
Luego de una dura final con participantes de Tucumán y Buenos Aires, "el Colo Zalazar" resultó campeón en el festival de danzas folklóricas más importante del país.
CulturaAño a año, el Festival Nacional del Malambo Laborde reúne a las distintas delegaciones que representan a cada provincia argentina. La delegación sanjuanina, impulsada y apoyada por el Ministerio de Turismo y Cultura, tanto en la realización del selectivo local como en la presencia en el festival, estuvo compuesta por 30 participantes este año.
En este marco, el sanjuanino Sergio “el Colo” Zalazar resultó campeón en el festival de danzas folklóricas más importante del país. Este resultado se dio luego de la final que el bailarín protagonizó con los participantes de Tucumán y Buenos Aires, Alejandro Danielsen y Mauro Dellac, respectivamente.
Cabe señalar que las diversas provincias compiten en varios rubros de marcado rasgo tradicional en el pequeño pueblo de Laborde, Córdoba. Sin embargo, el rubro más importante que marca la vida, tanto de los participantes como del propio festival, es el Aspirante a Campeón de Malambo. En éste, San Juan tuvo un ganador en el año 2005, Sergio González, actual maestro preparador del nuevo campeón, junto a Juan Pelletier; otro reconocido malambista sanjuanino. En la performance de anoche, el destacado profesor y bailarín Daniel Páez recitó la introducción y el cierre de la presentación de Zalazar.
Luego de una semana de ansiedad, concentración y de dos años de preparación física y coreográfica, el subcampeón subió al lugar más alto del podio, emocionado y muy feliz. Dedicó el triunfo a su familia, a sus maestros y a las personas que no pudieron estar este año en el festival. La vida de Sergio dio un vuelco anoche ya que, este galardón, como sucedió con todos los campeones, lo impulsará en su camino profesional a nuevos rumbos, contactos y escenarios. De esta manera, San Juan vuelve a las escenas más importantes del espectáculo folklórico nacional.
El musical se presentará en la Sala Auditórium del Teatro del Bicentenario el viernes 11 de julio, a las 20:30. Entradas a la venta.
Está dirigida a bailarines mayores de 16 años, con sólida formación en danza clásica y contemporánea. Inscripciones hasta el martes 1 de julio, con cupos limitados.
Hace 118 años vio la luz el máximo exponente folclórico de la provincia, cuya obra se conoce a nivel mundial. Su nombre verdadero era Eusebio Dojorti.
La funcionaria mantendrá su rol clave en el ámbito cultural durante la gestión del nuevo gobierno.
Antes de llegar a San Juan, esta figura emblemática con una fuerte llegada en nuestro país, habló con los medios nacionales para presentar un unipersonal que estrenará en Buenos Aires y luego hará lo propio en diversas provincias.
Con notable presencia de públicos, artistas y autoridades quedaron formalmente habilitadas tres nuevas muestras. Podrán visitarse hasta julio 2023.
El actor habló por primera vez sobre el final de su relación después de 18 años. Terapia, dolor y una decisión tomada "desde el amor".
Las personas inscriptas pueden verificar sus datos y realizar correcciones presenciales hasta el 16 de julio en la Mesa de Entrada del IPV.
El exgobernador dejó definiciones clave. Valoró a Andino y Gramajo, destacó a Graciela Seva y se mantuvo en reserva sobre su posible candidatura. El armado peronista apunta al 17 de agosto
Con la fecha del 17 de agosto en el horizonte, el peronismo local busca reorganizarse. Gioja, Gramajo, Andino, Seva y el uñaquismo en diálogo con distintos sectores para definir los candidatos de las próximas elecciones.
La ministra de Seguridad logró la confianza de los hermanos Milei y además tiene alto nivel de reconocimiento entre los votantes.