
Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.
El personal de limpieza del Centro Cívico participó de las actividades con el fin de que puedan realizar una adecuada separación en origen y recolección diferenciada de residuos.
LocalesLa Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable y las diversas áreas que las componen trabajan para llegar a diferentes ámbitos de la comunidad con la aplicación de buenas prácticas ambientales, como es el caso del Centro Cívico y la empresa que brinda el servicio de limpieza en el mismo.
El Programa Misión Buen Ambiente es una de las campañas ejecutada en edificios públicos y privados, a fin de lograr que el personal que desarrolla tareas en estos espacios, pueda separar y clasificar todos los residuos que se generan por esa actividad.
Misión Buen Ambiente se ejecuta en lugares de gran afluencia de personal y de público, a través de un sistema de contenerización para realizar la separación. Para su aplicación correcta, un equipo de capacitadores de la Secretaría, brinda capacitaciones a todos los actores involucrados.
En esta oportunidad el equipo de trabajo de la empresa que se ocupa de brindar el servicio de limpieza en edificios públicos, fue capacitado íntegramente.
En total fueron parte de la capacitación 30 personas, organizadas en dos grupos que se instruyeron en temas como separación en origen, elementos a recuperar, economía circular, funcionamiento del Parque de Tecnologías Ambientales y el Parque Industrial Tecnológico Ambiental Regional (PITAR), entre otros.
El objetivo de estas capacitaciones es incorporar a la campaña nuevos sitios y aplicar mejoras en aquellos que ya son parte de Misión Buen Ambiente. De esta forma, la Secretaría de Ambiente busca garantizar la gestión de los residuos sólidos urbanos como servicio esencial, y considerar el residuo como un recurso, procediendo a su valorización y aprovechamiento económico dentro del territorio provincial, mediante procesos de reciclaje y transformación en plantas industriales ecoeficientes ubicadas en el Parque Industrial de Tecnologías Ambientales Regional (PITAR).
Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.
Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda
A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.
El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
El Gobierno pretendía que se mandaran a rehacer todas las de la provincia de Buenos Aires con el nombre y la foto de Santilli, el nuevo cabeza de lista, pero la Cámara Nacional Electoral se negó.
Baigorrí, Lozano y Senatore competirán por el cargo clave. El Consejo logró consenso tras semanas de tensión.
Fabián Martín encabezó una reunión con legisladores provinciales y diputados nacionales para defender el beneficio que alcanza a 122 mil usuarios.
El menor murió tras recibir un disparo en el pecho durante una gresca. Entre los detenidos hay un adolescente.
Con una agenda centrada en el respaldo financiero, el comercio bilateral y la contención del avance chino en América Latina, los mandatarios mantendran un encuentro clave en Washington.