
En junio se comercializó 3,26% más vino que en 2024, pero se recibió 4,16% menos en divisas.
Ariel Lucero destacó la necesidad de mantener encuentros continuos para profundizar las problemáticas que afectan al sector.
Producción
Durante la jornada del lunes 3 de enero por la tarde, el ministro de Producción y Desarrollo Económico, Ariel Lucero, recibió en la Sala de Situaciones a representantes de la Comisión Directiva de la Federación de Viñateros y Productores Agropecuarios de San Juan.


En dicha reunión, acompañaron a Lucero, el secretario de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, Martín Gómez Sabatié, el director de Asuntos Vitivinícolas, Mario Cañada, y el director de Sanidad Vegetal, Animal y Alimentos, Luis Kulichevsky.
Entre los temas tratados, se destacan el precio de la uva, la situación hídrica de la provincia de San Juan, la realización de préstamos de cosecha y acarreo, como así también la implementación de un seguro para el agro, entre otras cuestiones inherentes al sector.
Tras el encuentro, el ministro Ariel Lucero expresó que "es una necesidad realizar reuniones con cada sector productivo provincial para generar soluciones a los temas planteados".
Por otro lado, desde la Federación de Viñateros agradecieron la invitación del ministro de Producción para trabajar mancomunadamente en pos de acciones que sean beneficiosas para todos.
 




En junio se comercializó 3,26% más vino que en 2024, pero se recibió 4,16% menos en divisas.

El decreto exime el pago de tributos y espera convalidación nacional para asistencia financiera.

El VIII Concurso de Dulce de Membrillo Rubio comienza a recibir las muestras que participarán, desde el jueves 22 de mayo hasta el viernes 06 de junio.

La provincia apuesta a duplicar la generación solar distribuida para 2025. Con más de 200 parques solares, la provincia lidera el ranking nacional y proyecta un fuerte crecimiento en la energía fotovoltaica.

Los temporales afectaron la producción, pero el incremento de los precios internacionales compensó la baja en volumen.

La provincia gana adeptos en los consumidores británicos, quienes buscan vinos de calidad.

Fuerza San Juan obtuvo el 34,42% y superó expectativas en varios departamentos.

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.

Las fuentes consultadas coincidieron en que la respuesta del mercado será positiva y aguardan anuncios sobre cómo seguirán el programa económico y cuál será la agenda política

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




