
El Gobierno confirmó que la Zona Franca se instalará en Jáchal y busca el terreno más conveniente
Locales - Municipales. Tras recuperar el derecho que estaba por vencerse, la Provincia avanza en la selección del predio para activar el proyecto.
Las autoridades del Ministerio de Turismo y Cultura a través del Mercado Artesanal Luisa Escudero dieron a conocer los seleccionados de la tercera certificación de la Identidad Artesana de la provincia.
Locales - MunicipalesEste reconocimiento tiene como objeto facilitar la comercialización y el posicionamiento de los productos artesanales sanjuaninos en los mercados nacionales e internacionales garantizando la calidad y su identidad como valor de pertenencia.
Luego de una exhaustiva evaluación de 230 piezas, el comité certificó 132 piezas artesanales que destacaron por su calidad de manufactura y su valor de origen. Estas piezas fueron realizadas por 65 artesanos de los diferentes departamentos sanjuaninos.
Durante el acto, las autoridades de Cultura procedieron a la firma del acta de certificación, entregaron simbólicamente algunos certificados y distinguieron a 12 artesanos de diferentes departamentos por su trayectoria, excelencia artesanal y al aporte a la Identidad artesana sanjuanina.
Los jachalleros premiados fueron
• Carmen Margot Santana (Tres esculturas antropomórficas de cerámica)
• César Salas (Vasijas de cerámica)
• Ilda Cabrera (Frazada con lana de oveja color blanco, marrón y verde)
• Ignacia Margarita Sánchez (Alforja fucsia con rayas de colores y frazada color bordó con flores)
• Jorge Oscar Navarro (Vasija de cerámica con rostro)
• Lorena Gimena Gonzales (Frazada color verde)
• Rita Páez (Jergón tejido con lana de oveja hilada a mano)
• Silvana Herminia González (Frazada con tintes naturales y flores fucsias tejida con lana de oveja)
Por otro lado, el Comité Evaluador decidió, además, otorgar distinciones a la excelencia artesanal a los siguientes sanjuaninos:
• 1° Evaristo Elizondo: a la Trayectoria, a la Excelencia Artesanal y al Aporte a la Identidad Artesana Sanjuanina.
• 2° Rita Páez: a la Trayectoria, a la Excelencia Artesanal y al Aporte a la Identidad Artesana Sanjuanina.
• 3° Ermela Balmaceda: a la Excelencia Artesanal y al Aporte a la Identidad Artesana Sanjuanina.
• 4° Edith Balmaceda: a la Excelencia Artesanal y al Aporte a la Identidad Artesana Sanjuanina.
• 5° Arminda De La Cruz Suárez: a la Excelencia Artesanal y al Aporte a la Identidad Artesana Sanjuanina.
• 6° Ilda Cabrera: a la Excelencia Artesanal y al Aporte a la Identidad Artesana Sanjuanina.
• 7° Hilda Susana Olguín: a la Excelencia Artesanal y al Aporte a la Identidad Artesana Sanjuanina.
• 8° Teresa Díaz: a la Excelencia Artesanal y al Aporte a la Identidad Artesana Sanjuanina.
• 9° Clara Quiroga: a la Excelencia Artesanal y al Aporte a la Identidad Artesana Sanjuanina.
• 10° Marcos Sajoux: a la Excelencia Artesanal y al Aporte a la Identidad Artesana Sanjuanina.
• 11° Ángel Fenelón Herrera: a la Excelencia Artesanal y al Aporte a la Identidad Artesana Sanjuanina.
• 12° María Eugenia García Clementi: a la Excelencia Artesanal y Originalidad.
. Tras recuperar el derecho que estaba por vencerse, la Provincia avanza en la selección del predio para activar el proyecto.
Se trata del barrio Los Molinos, el cual está compuesto por 48 bloques de modernos departamentos en una importante zona de la Ciudad de San Juan
Con infraestructura renovada, juegos restaurados e iluminación moderna, el municipio pone en valor un espacio central para la comunidad.
La intendenta Romina Rosas confirmó un plan de pagos, aunque advierte irregularidades en la medición del alumbrado público.
La obra garantiza atención integral para niños de 45 días a 4 años. Orrego destacó el esfuerzo provincial pese al recorte de fondos nacionales
Rawson vivió un fin de semana inolvidable con una multitudinaria celebración que reafirmó su identidad cultural, su producción local y la tradición que une a San Juan con sus raíces hispanas.
Un incendio arrasó con la vivienda de Mariana Morán y su hija de 5 años en el paraje San Ceferino. No estaban en el lugar al momento del siniestro, pero regresaron para encontrarlo todo destruido. La familia pide ayuda para reconstruir su hogar.
Desde este lunes 8 y hasta el 19 de septiembre, el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano coordina la distribución de alimentos libres de gluten en todos los departamentos. En Rawson y Chimbas, además, se brindarán charlas informativas para promover una alimentación saludable.
Lucía Mabel Tejada, de 55 años, falleció este domingo en el Hospital Marcial Quiroga como consecuencia de las graves quemaduras sufridas en un incendio doméstico ocurrido en su vivienda del barrio San Ricardo. El fuego se habría iniciado por la manipulación de una garrafa de 10 kilos.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
El efectivo de la Policía de San Juan que protagonizó un altercado con un repartidor ya había sido denunciado por amenazas en 2022. El nuevo episodio reabre el debate sobre el control interno de las fuerzas de seguridad.