
El nuevo operativo busca garantizar el acceso equitativo a la inmunización en la provincia.
En la mañana de este martes, el Ministerio de Salud de la provincia informó que fueron detectados 6 nuevos casos de la variante Delta de coronavirus en la provincia.
Salud"En el marco de la vigilancia genómica, el Instituto Malbrán confirmó este martes seis casos de variante Delta en la provincia", indicaron en un comunicado.
Y agregaron que, "el estudio epidemiológico determinó que se trata de casos que corresponden al mismo grupo de contactos estrechos que presentaron síntomas y estuvieron en contacto con una persona proveniente de otra provincia y otras que viajaron a zonas donde existe circulación viral de la variante antes mencionada".
Para continuar: "Luego de manifestar síntomas fueron testeados y aislados como indica el protocolo. Ninguno presentó complicaciones y todos se encuentran ya negativizados".
Cabe recordar que la semana pasada, en conferencia de prensa, las autoridades habían informaron la detección de los primeros dos casos de la variante más contagiosa del coronavirus, ambos importados.
En este marco, desde la cartera solicitaron "extremar los cuidados y reforzar las medidas de prevención como el distanciamiento y la higiene de manos, además del uso de barbijo".
Y recordaron: "Estas acciones de protección siguen siendo la principal barrera contra el virus, como así también la vacunación y la necesidad de completar esquemas con segundas dosis contra el Covid-19 para seguir avanzando en la inmunización de todos los sanjuaninos".
El nuevo operativo busca garantizar el acceso equitativo a la inmunización en la provincia.
El Ministerio de Salud dio a conocer una serie de sugerencias para la prevención de las alergias producidas ante la llegada del frío.
La evaluación, diagnóstico y tratamiento de pacientes con alteración del equilibrio y vértigo cuentan con un lugar específico en el Hospital Rawson.
Con una prueba sencilla podemos medir con profundidad la llamada “edad biológica” del cuerpo.
El dato surge a partir de una investigación de la Universidad Diego Portales, de Chile. El neurólogo Conrado Estol (MP. 65.005), quien participó en el estudio, explicó de qué se trata.
El virus respiratorio SARS-CoV-2 aún causa miles de muertes en todo el mundo, mientras el hemisferio norte registra un fuerte aumento de casos. Por qué la vacuna argentina ARVAC es una herramienta fundamental ante las nuevas variantes.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
El seleccionado argentino jugará el viernes 12 de julio en el Estadio del Bicentenario. Se espera la presencia de miles de chicos y fanáticos de todo el país.
La rebaja temporal de retenciones impulsó una cifra sin precedentes de ingreso de divisas. El agro tuvo un rol clave en el esquema cambiario del Gobierno durante 2025.
La compañía apuesta a la seguridad digital con passkeys y notificaciones push para dejar atrás las contraseñas tradicionales.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.