
El expresidente apuntó contra el oficialismo por lo sucedido en la Cámara alta.
Solo las escuelas afectadas a las elecciones no tendrán clases este viernes en los turnos tarde desde las 17, vespertino y nocturno, ni el lunes en la mañana.
PolíticaEl Ministerio de Educación informó que en las escuelas en las que se vota este domingo 14 noviembre, no habrá actividad escolar el viernes 12 de noviembre en el turno tarde desde las 17, turnos vespertinos y noche, tampoco el sábado 13, ni el lunes 15 en turno mañana.
La Justicia Electoral afectó a 272 establecimientos educativos para las Elecciones Generales.
Para la logística de aseo, empapelado y acondicionamiento de las aulas que harán de cuarto oscuro, no tendrán clases el viernes en los turnos tarde desde las 17 horas, vespertino y noche los alumnos que concurren a establecimientos en los que se sufraga. Tampoco habrá actividad escolar el sábado 13, en las Escuelas Sedes donde se desarrollan las tutorías de fortalecimiento educativo.
El lunes 15 de noviembre en el turno mañana, en las escuelas afectadas a los comicios, no habrá actividad escolar.
Institución afectada al acto eleccionario
Entrega de urnas sábado 13/11 de 8 a 13, por parte de Correo Argentino.
Responsable de recepción: director o persona designada con la autorización (nota) correspondiente para tal fin. Recepcionadas las urnas en la institución quedan en resguardo y bajo la responsabilidad del Comando General Electoral (Policía de San Juan, Gendarmería, Ejército etc.)
Domingo 14/11
Responsable de apertura y cierre del establecimiento: director/directivo a cargo. Horario de apertura, a las 7. Cierre: el director/a deberá acordar y comunicarse con el Facilitador para realizar el cierre del establecimiento educativo.
Funciones de la autoridad a cargo de la escuela
Recepcionar y coordinar las acciones con el agente del Comando Electoral y el Facilitador Sanitario a cargo del acto eleccionario en la institución. Los responsables instruirán a sus agentes para el control y orden de ingreso de votantes, uso de tapabocas, cuidado del orden y distanciamiento dentro del establecimiento.
El Facilitador Sanitario es la persona designada por el Comando General Electoral, para estar en contacto con el Director del establecimiento educativo y tendrá como función específica la custodia y seguridad en los edificios escolares. La/s autoridad/es de la institución educativa estarán a cargo de la apertura y cierre de la escuela, coordinando en forma conjunta el modo y horarios de su realización, previo acuerdo con el Facilitador Sanitario.
Acondicionamiento de instituciones educativas
Cabe consignar que el Ministerio de Educación entregará a los directores de las escuelas donde se vota, los kits para empapelar las aulas, que serán cuartos oscuros, los días 08, 09 y 10 de noviembre, en horario de 8 a 14 en el edificio del Depósito Central del Ministerio de Educación (9 de Julio y lateral de Av. de Circunvalación).
Función personal de Servicios Generales
El personal de Servicios Generales, porteros o maestranzas, deben adecuar correctamente las aulas que serán utilizadas como cuarto oscuro con el material entregado por el ministerio. Las autoridades escolares y personal general, tienen que corroborar el cumplimiento al decreto 2135 del Código Electoral que establece la prohibición de carteles, insignias, pintadas o imágenes políticas en el edificio.
El director del establecimiento como responsable de la institución deberá coordinar el personal de Servicios Generales en grupo/s de asistencia, designando un responsable en turno mañana y tarde para el cumplimiento de la limpieza y desinfección de baños, cocinas, espacios comunes, cuartos oscuros, superficies, picaportes y pisos.
El personal de Servicios Generales, afectado a tareas será compensado con dos jornadas laborales de descanso de forma que no interfiera con el normal desarrollo de las actividades diarias en la escuela donde se desempeña.
Se recuerda a la comunidad que las instituciones educativas están bajo cuidado sanitario preventivo, por lo que se les solicita cuidar la higiene de las instalaciones.
El expresidente apuntó contra el oficialismo por lo sucedido en la Cámara alta.
La declaración se produjo durante una entrevista radial que compartió con el ex presidente Mauricio Macri
El ministro de Producción cuestionó a la gestión de Sergio Uñac y afirmó que el gobierno de Orrego logró más avances en minería en solo un año de gestión.
El legislador giojista, Mario Herrero, rechazó que el ciclo de Gioja y Uñac haya terminado.
El diputado libertario confirmó que la medida impulsada por el Gobierno nacional tendrá impacto en la provincia.
El titular del PRO recordó que durante su gestión, el país escaló 41 posiciones en los índices que miden la lucha contra la corrupción y le apuntó al Gobierno: "Empiecen por barrer por casa".
El hecho quedó registrado en video y las organizaciones exigen una sanción ejemplar.
El epicentro estuvo ubicado a 219 kilómetros de Ushuaia y a 438 kilómetros de Punta Arenas, Chile. En el país vecino, las autoridades ordenaron evacuar el borde costero de la región de Magallanes.
La herramienta, implementada en abril de 2024, permitió acelerar trámites institucionales y optimizar la interacción del Registro Civil con organismos del Estado.
El Ministerio de Salud dio a conocer una serie de sugerencias para la prevención de las alergias producidas ante la llegada del frío.
El programa “Transporte inclusivo” entrega movilidades adaptadas a personas con discapacidad de hasta 45 años, para que puedan trasladarse a sus trabajos y estudios.