
Pese a esto, la ocupación de camas de terapia intensiva con pacientes con diagnóstico positivo sigue dentro de las cifras más bajas de la pandemia.
El Gobierno Nacional confirmó que se comenzará a vacunar con terceras dosis a mayores y personas inmunocomprometidas contra el coronavirus. Además, los turistas que lleguen al país podrán acceder a la vacuna.
Nacionales 26 de octubre de 2021La ministra de Salud, Carla Vizzotti, anunció hoy el refuerzo de una tercera dosis contra el coronavirus a mayores de 50 años y personas inmunocomprometidas, y que los turistas que lleguen al país podrán acceder a la vacuna.
En una conferencia de prensa junto a su par de Turismo y Deportes, Matías Lammens, Vizzotti afirmó que las terceras dosis serán con vacunas elaboradas por el laboratorio Sinopharm y aseguró que en 2022 se comenzarán a suministrar refuerzos a las personas que llevan más de un año de estar inoculadas.
"La vacuna Sinopharm tiene una alta efectividad y con ella vamos a dar una dosis adicional a poblaciones que son inmunocomprometidos y mayores de 50 años, siempre que hayan completados los esquemas primarios".
"De todos modos, el 2022 será el año de los refuerzos, y comenzarán a recibirlos las personas que hayan completado un año de la aplicación de la primera dosis, como el personal de salud", señaló Vizzotti en la rueda de prensa en Casa de Gobierno.
Turistas que vengan al país podrán vacunarse
En ese marco, además, anunció que "quienes vengan a hacer turismo a Argentina podrán ser vacunados".
"Esto es una práctica que se lleva a cabo en varios países y que nos permitirá alcanzar un nivel cada vez más alto de inmunización", subrayó la ministra. También informó que quienes lleguen al país no necesitarán realizarse un test de antígeno.
Además, afirmó que "hasta ahora no se estudia avanzar con los aforos".
Vacunas de Pfizer
Por otra parte, aseguró que el contrato con la empresa Pfizer "se está cumpliendo en tiempo y forma" en cuanto a las entregas y suministro de las dosis.
Vizzotti subrayó además que "ningún aglomerado urbano está en alarma epidemiológica".
Destacó que "la campaña de vacunación está avanzando bien entre niños y adolescentes y necesitamos que la gente se siga anotando para ser inoculada".
Por su parte, Lammens aseguró que "la internacionalización de los aeropuertos en Argentina es un hecho porque cada vez son más las aerolíneas que llegan" al país.
"Durante los meses de la pandemia realizamos muchas acciones para preservar el destino y ahora, con las aperturas, estas acciones van a empezar a dar resultados", puntualizó el titular de la cartera de Turismo y Deportes.
Pese a esto, la ocupación de camas de terapia intensiva con pacientes con diagnóstico positivo sigue dentro de las cifras más bajas de la pandemia.
Desde este domingo Axion y Shell, subieron los precios de los combustibles que comercializan. Los motivos para el tercer aumento del año.
Los días 16, 17, 19 y 20 de mayo, los sanjuaninos podrá cambiar botellas de plástico por compost, lapiceras reciclables, plantines y entradas para el Parque de la Biodiversidad y Anchipurac.
El presidente pasó a la ofensiva con críticas directas a Cristina: "Me preocupa la obstrucción del Gobierno", afirmó. En la coalición de gobierno lo tomaron como una ruptura.
La secretaria General, Mirna Moral afirmó que algunas cadenas dedicadas a la venta de indumentaria no cerrarán en la siesta.
El ministro Aballay presidió la apertura del jardín “Estrellitas de Colores” en Baldes de las Chilcas, que permitirá ampliar la capacidad de contención a más de 100 niñas y niños del departamento.
Sebastián Villa y Juan Ramírez convirtieron los goles para el Xeneize, que mostró una versión mejorada y buscará un lugar en la final frente a Racing. El Halcón, en cambio, fue una sombra de su mejor perfil
El diputado nacional presentó “El camino del libertario” en la Feria del Libro. “En mi Gobierno no va a haber marxismo cultural”, sostuvo.
A 19 días de haber comenzado con las tareas, y sin cortes permanentes de tránsito, se pudo comenzar con la colocación de la carpeta asfáltica en el tramo de Alem a Mendoza.
Ocurrió este domingo pasadas las 9 de la mañana sobre calle Mendoza a metros de 25 de Mayo. Media docena de personas resultaron heridas por lo que llegaron al lugar varias ambulancias. Investigan si el chofer se habría dormido al volante.
Ocurrió en un barrio de Rivadavia. Se trata de un elevador que fue adaptado para ellas y tuvo un desperfecto mecánico.
Boca se metió en la final de la Copa de la Liga tras derrotar a Racing por 6-5 en los penales. En los 90 minutos el trámite había sido muy favorable para la Academia, pero el Xeneize aguantó el 0-0 y en la definición fue el gran ganador de la noche.
El padre del crack rosarino habló con los periodistas en el aeropuerto de El Prat y dejó abierta una posibilidad a futuro. Tiene contrato con el PSG hasta junio de 2023.
El diputado nacional presentó “El camino del libertario” en la Feria del Libro. “En mi Gobierno no va a haber marxismo cultural”, sostuvo.