
Comenzó a las 8 horas del viernes y se extenderá hasta las 21 del domingo.
En Argentina se festeja desde 2018, pero la fecha surgió hace varios años. Conocé cómo surgió esta celebración que busca honrarlas.
Nacionales - Sociedad
Cada 26 de octubre, en el mundo se celebra el Día de la Suegra. Esta fecha fue instaurada en 1935 con el objetivo de mejorar su imagen y honrar todo el esfuerzo que realizan a diario estas mujeres dentro del núcleo familiar, al cumplir el rol de una doble madre. En la Argentina, se la festeja desde 2018.


La suegra están asociadas en el humor popular, habitualmente, a diferentes conflictos que surgen en la relación de su hijo o hija. La jornada está destinada a mejorar su fama y colocarla en un lugar de respeto.
Cómo surgió el Día de la Suegra
Su origen se remonta al año 1935 en la ciudad texana de Amarillo, en Estados Unidos, cuando el Amarillo Globe News, un diario que todavía existe, instauró la fecha, tomando el ejemplo del Día de la Madre.
Eugene Gene Howe, el director del diario, no buscaba sólo potenciar la marca de su periódico -uno de los más sensacionalistas de Texas- que había fundado poco antes, sino también quedar en mejores términos con su propia suegra, a la que había hecho enojar con una de sus columnas periodísticas. Así comenzó la primera versión de este día, que fue instaurado el 5 de marzo.
La Argentina se sumó a este festejo en 2018, y se eligió la fecha original para celebrar el vínculo con un día que no se festeja en todos los países, pero que es una oportunidad para homenajearlas.




Comenzó a las 8 horas del viernes y se extenderá hasta las 21 del domingo.

Se espera una jornada con novedades sobre el triple crimen de Florencia Varela, con el testimonio del lugarteniente de Pequeño J.

Su regreso a la Argentina marca un paso clave en la investigación, ya que los investigadores buscan determinar el rol exacto que cumplía dentro de la banda que sembró terror en la zona sur del conurbano bonaerense.

El abogado de dos de los detenidos por el triple crimen de Florencio Varela reveló nuevos detalles sobre el caso que mantiene en vilo al país.


El 12 de octubre podrá ser movido a otra fecha, según criterios administrativos y de la agenda nacional.

Más de 620 mil electores estaban habilitados. La jornada se desarrolló con normalidad en toda la provincia.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




