
Calendario 2025: así quedan los feriados con los cambios oficiales del Gobierno
Nacionales - SociedadEl 12 de octubre podrá ser movido a otra fecha, según criterios administrativos y de la agenda nacional.
En Argentina se festeja desde 2018, pero la fecha surgió hace varios años. Conocé cómo surgió esta celebración que busca honrarlas.
Nacionales - SociedadCada 26 de octubre, en el mundo se celebra el Día de la Suegra. Esta fecha fue instaurada en 1935 con el objetivo de mejorar su imagen y honrar todo el esfuerzo que realizan a diario estas mujeres dentro del núcleo familiar, al cumplir el rol de una doble madre. En la Argentina, se la festeja desde 2018.
La suegra están asociadas en el humor popular, habitualmente, a diferentes conflictos que surgen en la relación de su hijo o hija. La jornada está destinada a mejorar su fama y colocarla en un lugar de respeto.
Cómo surgió el Día de la Suegra
Su origen se remonta al año 1935 en la ciudad texana de Amarillo, en Estados Unidos, cuando el Amarillo Globe News, un diario que todavía existe, instauró la fecha, tomando el ejemplo del Día de la Madre.
Eugene Gene Howe, el director del diario, no buscaba sólo potenciar la marca de su periódico -uno de los más sensacionalistas de Texas- que había fundado poco antes, sino también quedar en mejores términos con su propia suegra, a la que había hecho enojar con una de sus columnas periodísticas. Así comenzó la primera versión de este día, que fue instaurado el 5 de marzo.
La Argentina se sumó a este festejo en 2018, y se eligió la fecha original para celebrar el vínculo con un día que no se festeja en todos los países, pero que es una oportunidad para homenajearlas.
El 12 de octubre podrá ser movido a otra fecha, según criterios administrativos y de la agenda nacional.
Además, este viernes es la Noche de las Jugueterías, donde habrá ofertas y descuentos en las tiendas por el Día del Niño.
117 aspirantes rindieron nuevamente el examen de residencias tras detectarse irregularidades.
El Equipo Argentino de Antropología Forense logró determinar la identidad del joven enterrado en Coghlan. El caso fue resuelto gracias a un análisis multidisciplinario y una muestra de ADN familiar.
Por primera vez se aplicó un decomiso anticipado sobre una propiedad adquirida con fondos ilícitos por Daniel Muñoz.
La exboxeadora recibe el último adiós de los fanáticos en la Legislatura de Santa Fe.
La expresidenta, condenada y bajo prisión domiciliaria, salió al balcón de su departamento en Constitución para saludar a la militancia tras la victoria de Fuerza Patria. En redes, publicó un mensaje cargado de críticas al presidente y reivindicaciones políticas.
El diputado nacional libertario José Peluc reconoció errores en la estrategia de La Libertad Avanza tras el triunfo del kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires. Apuntó a fallas en la comunicación, decisiones centralizadas y la necesidad de recalcular el rumbo.
La Unidad de Apoyo Investigativo logró recuperar dos rodados sustraídos en el Barrio Aramburu, bajo jurisdicción de la Comisaría 27. El operativo permitió devolver los vehículos a su legítimo dueño.
Lucía Mabel Tejada, de 55 años, falleció este domingo en el Hospital Marcial Quiroga como consecuencia de las graves quemaduras sufridas en un incendio doméstico ocurrido en su vivienda del barrio San Ricardo. El fuego se habría iniciado por la manipulación de una garrafa de 10 kilos.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.