
La inauguración se enmarca en el programa Mi Plaza, a través del cual en el departamento ya recuró más de 140 espacios verdes.
El intendente se reunió personalmente con el ministro de Transporte Alexis Guerrera para hacer efectivo el compromiso de $120 millones para construir 20 kilómetros de ciclovía.
Locales - Municipales 22 de octubre de 2021Este miércoles el intendente Emilio Baistrocchi volvió a reunirse con el ministro de Transporte de Nación para concretar la extensión en 20 kilómetros de la red de ciclovías en Capital. A fines de julio se dio el primer encuentro y ahora se firmó por la transferencia de $120 millones de Aportes No Reembolsables.
La traza se planificó con 3 pautas: permitir el ingreso y egreso a la ciudad desde los cuatro puntos cardinales, que se articule coherentemente con la RedTulum y que conecte nodos comerciales, educativos, esparcimiento, transporte, hospitales.
Cabe recordar que la etapa promocional de 3 kilómetros, entre El Palomar y el Centro Cívico, fue de las primeras obras en la gestión Baistrocchi, con buena aceptación por parte de la ciudadanía y en un marco de movilidad sustentable que prioriza los medios de transporte amigables con el ambiente. Esa prueba piloto fue valorada por el Ministerio de Transporte de Nación que destacó la iniciativa capitalina "de movilidad urbana saludable, segura, reduciendo los tiempos de viaje en distancias cortas". En función de ello las autoridades nacionales avanzaron con el respaldo económico a esta política pública.
Las ciclovías capitalinas son obras de triple impacto, con beneficios simultáneos en lo social, en lo ambiental y también desde lo económico.
La inauguración se enmarca en el programa Mi Plaza, a través del cual en el departamento ya recuró más de 140 espacios verdes.
El intendente Fabián Martín espera la fecha para el comienzo de las obras. El proyecto ya está en manos de Vialidad Provincial.
A 19 días de haber comenzado con las tareas, y sin cortes permanentes de tránsito, se pudo comenzar con la colocación de la carpeta asfáltica en el tramo de Alem a Mendoza.
El ministro Aballay presidió la apertura del jardín “Estrellitas de Colores” en Baldes de las Chilcas, que permitirá ampliar la capacidad de contención a más de 100 niñas y niños del departamento.
Este lunes, se entregaron más de 180 nuevas becas que se suman a las más de 200 que recibieron los estudiantes universitarios del departamento.
Con el apoyo de la Municipalidad de Jáchal, la Secretaría de Estado de Ambiente, replicó acciones en la Villa cabecera y las localidades de San Isidro y Niquivil.
El gobierno nacional, de acuerdo a la Ley 24.254 y a través del Decreto 42/2022, declaró feriado para el 18 de mayo para favorecer la correcta realización del Censo.
El diputado provincial abrió otra puerta en el marco de la interna del PJ entre Uñac y el clan Gioja.
Se trata de datos provisorios anticipados de manera oficial. Marco Lavagna, tras el cierre del operativo, precisó que los números generales se podrían conocer entre hoy y mañana.
Ana Paula Anzor le puso calor al otoño con un post en Instagram en referencia a la campaña publicitaria de una tienda de lencería.
En todos los casos donde los propietarios fueron infraccionados por faltas a las leyes 2190-L y 2005-L, el Juzgado de Faltas de turno definirá los valores de las multas.
Los delincuentes ingresaban a los domicilios de sus víctimas, con ellas adentro, y las amedrentaban con sus armas.
El gobernador sanjuanino y el presidente de la Nación recorrieron los terrenos donde se construye el complejo habitacional que dará respuesta a los damnificados por el sismo del 18 de enero de 2021.
Bomberos tuvo que intervenir para sacar a los ocupantes del auto involucrado en el choque.
El matrimonio esperaba la llegada de Alberto Fernández cuando ocurrió el accidente que dejó a la mujer, madre de tres hijos, en grave estado. El esposo murió.